Peregrinos de agua salada: el Camino más emocionante hacia Santiago

Muchas de las rutas xacobeas tienen un trasfondo histórico apasionante. Un sentido y un significado que, con el paso del tiempo ha quedado diluida en mayor o menor medida en algunos casos. Sin embargo, en el Camino Marítimo de la Ría de Muros Noia, ese trasfondo sigue latente hoy más que nunca. Piensa en la oportunidad de navegar sin escalas, sin descansos, como hacían los antiguos marineros, y llegar desde el sur de las Rías Baixas hasta el puerto de Muros, emulando el viaje de Pietro Quierini, un as de la navegación veneciana que en 1431 inició un periplo hacia el Mar del Norte que le hizo detenerse en Muros, y de ahí a Santiago de Compostela para implorar la protección del Apóstol…

Antes incluso de que nuestro protagonista emprendiera la peregrinación a Santiago, ya se empleaba esta ruta. Concretamente los ejércitos de nobles del norte de Europa que partían a Las Cruzadas, en este caso, a la segunda, previa participación en el asedio de Lisboa en 1147. Se han encontrado evidencias históricas de que Cruzados llegaban a Santiago de Compostela vía marítima accediendo desde el puerto de Noia. Se trata por tanto de una ruta apasionante que permite recrear el itinerario que emprendían soldados medievales para visitar la tumba del Apóstol Santiago.

Fue el propio Quierini quien recogió los detalles de su viaje en un informe. Partiendo desde Creta, una rotura de timón le llevó a Cádiz y de ahí, una serie de problemas le arrastró a las Islas Canarias. Resueltos en parte, su periplo continuó hasta Lisboa y desde allí, dejó que el viento le llevase a Muros. Fue entonces cuando decidió llegar hasta la tumba del Apóstol en busca de un cambio de suerte que hasta el momento le era aciaga. Una epopeya que, impulsada desde Venecia y Noruega, aspira a convertirse en un nuevo itinerario cultural europeo: la Via Querinissima

Siglos después, uno de los caminos más ‘jóvenes’, pues su reconocimiento como ruta xacobea se dio en diciembre de 2020, ofrece, no obstante, una historia que perdura hasta hoy. Un itinerario que recorre puntos muy importantes de la Ría y que ayuda a conformar una idea muy amplia y sólida de todo lo maravilloso y emocionante que el peregrino puede encontrarse a lo largo de este recorrido.

Sin el calvario que vivió Quierini, hoy es posible emular su viaje gracias a iniciativas como la de Sailway, que propone navegar sin escalas desde el sur de las Rías Baixas hasta Muros sin escalas, sin paradas en hoteles ni restaurantes. Cuales lobos de mar, podremos navegar a la antigua usanza, de un tirón en 12 horas. Una forma de replicar la navegación histórica, a la antigua usanza.

Vive la emoción de surcar las mismas aguas que navegaron los cruzados medievales y el intrépido Pietro Quierini, sintiendo el viento de la historia empujar las velas. Este no es solo un viaje hacia Santiago, sino una travesía en el tiempo, una experiencia única que conecta el pasado legendario con la belleza indómita de la Ría de Muros Noia.

¿Estás listo para desafiar el horizonte, como un auténtico lobo de mar? El Camino Marítimo te espera para ofrecerte una peregrinación que puedes completar caminando parte del recorrido que llevó a Querini a Santiago y conseguir así la preciada Compostela. ¡No lo pienses más, zarpa hacia tu propia leyenda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.