Parc Vallés celebra sus primeros 25 años (con una fuerte apuesta por la sostenibilidad)

El centro comercial, propiedad de la compañía francesa Grupo Frey, ha dado por inauguradas las obras de remodelación de sus instalaciones en Terrassa para configurar una propuesta comercial y de ocio alineada con la sustentabilidad, el cambio climático y las emociones. 

Image description

La compañía ha acuñado el concepto de “Shopping Promenade”, que se basa en ofrecer a los visitantes de estos centros comerciales al aire libre una propuesta única. “Se trata de incorporar en los centros comerciales conceptos que vienen más del urbanismo. Entonces, dentro del centro comercial te puedes encontrar espacios de juego infantil, de vegetación y especialmente en nuestro caso, espacios donde el agua tiene una presencia importante como vector de las emociones”, ha explicado Nuria Gándara, gerente de Parc Vallès. 

La inversión realizada asciende a 3 millones de euros y esta propuesta comercial de nueva generación se ha traducido en una completa remodelación de fachadas, y mejoras en los pavimentos, así como en los recorridos interiores para garantizar la accesibilidad en todo el Parque. La principal actuación se ha llevado a cabo en la plaza central, que ha experimentado un importante cambio. La idea es que prime un ambiente cálido, con códigos urbanitas, mobiliario urbano 100% sostenible en un paseo comercial peatonal repleto de pequeños detalles, un paisajismo rico en vegetación y zonas estanciales para adultos con el agua como vector de las emociones (incluyendo un puente de madera sobre un pequeño lago). También se incrementaron las zonas de sombras con una marquesina de madera en la zona comercial que servirá como refugio climático, sobre todo en las olas de calor. 

También se ha incorporado una original zona de juegos infantiles. Por un lado, se ha habilitado un área de juegos adaptados e inclusivos (con base de arena y zonas para “experimentar”) y, por otro lado, existe un elemento destacado en la plaza que emula un “Castell” en la parte exterior de los toboganes. 

“Tenemos que dar más, mucho más”

Thibault Coatanea, Head of Iberia de FREY, fue claro al explicar los por qué de la apuesta: “Hoy los centros comerciales tenemos que dar más, mucho más. Hoy tienes todo en el móvil, puedes comprar cualquier cosa muy fácilmente, por eso nosotros tenemos que dar mucho apoyo a nuestros inquilinos para mejorar la experiencia de los visitantes en nuestros centros comerciales”. 

Y ese dar más, en el caso de Parc Vallès, incluye también al arte. En la presentación de ayer ante prensa y autoridades, pudo verse a los artistas locales Anna Taratiel y Zosen Bandido, en plena tarea de convertir dos espacios exteriores en murales. Las obras quedarán terminadas durante el fin de semana, y serán las dos primeras de una serie de crecerá en el futuro.

Respecto de Shopping Promenade, Parc Vallès es el primer Parque Comercial y de Ocio de FREY en España que incorpora este concepto, ya implantado con éxito en otros activos del grupo en Europa, como Coeur Alsace o Claye-Souilly, en Francia, o Algarve Shopping, en Portugal, entre otros. Todos ellos forman parte de un plan de expansión paneuropeo, que tiene como objetivo convertir al grupo inmobiliario francés en el líder europeo en retail sostenible

Todos ellos cuentan con la certificación BREEAM, que reconoce a las edificaciones más avanzadas en sostenibilidad ambiental. Además, está trabajando para obtener la certificación Biosphere, una metodología para destinos que mide una batería de indicadores, actividades y acciones conectadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para medir y evaluar la contribución de este modelo de sostenibilidad.

Parc Vallès tiene previsto cerrar 2023 con cerca de 11 millones de visitantes y genera 622 empleos directos. Cuenta con una superficie bruta alquilable (SBA) de 47.300 m², de los cuales 29.500 están dedicados a la gastronomía y el ocio. Su ocupación actual es del 99,7%. En total, alberga 41 establecimientos y más de 20 espacios de gastronomía. 

Más de 5.000 m² de la superficie disponible se destina a instalaciones deportivas y también alberga un Cinesa con 20 salas de proyección. Asimismo, su zona de aparcamiento tiene 2.700 plazas, lugares específicos para recarga de coches eléctricos, además de aparca bicis.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.