Parc Vallés celebra sus primeros 25 años (con una fuerte apuesta por la sostenibilidad)

El centro comercial, propiedad de la compañía francesa Grupo Frey, ha dado por inauguradas las obras de remodelación de sus instalaciones en Terrassa para configurar una propuesta comercial y de ocio alineada con la sustentabilidad, el cambio climático y las emociones. 

Image description

La compañía ha acuñado el concepto de “Shopping Promenade”, que se basa en ofrecer a los visitantes de estos centros comerciales al aire libre una propuesta única. “Se trata de incorporar en los centros comerciales conceptos que vienen más del urbanismo. Entonces, dentro del centro comercial te puedes encontrar espacios de juego infantil, de vegetación y especialmente en nuestro caso, espacios donde el agua tiene una presencia importante como vector de las emociones”, ha explicado Nuria Gándara, gerente de Parc Vallès. 

La inversión realizada asciende a 3 millones de euros y esta propuesta comercial de nueva generación se ha traducido en una completa remodelación de fachadas, y mejoras en los pavimentos, así como en los recorridos interiores para garantizar la accesibilidad en todo el Parque. La principal actuación se ha llevado a cabo en la plaza central, que ha experimentado un importante cambio. La idea es que prime un ambiente cálido, con códigos urbanitas, mobiliario urbano 100% sostenible en un paseo comercial peatonal repleto de pequeños detalles, un paisajismo rico en vegetación y zonas estanciales para adultos con el agua como vector de las emociones (incluyendo un puente de madera sobre un pequeño lago). También se incrementaron las zonas de sombras con una marquesina de madera en la zona comercial que servirá como refugio climático, sobre todo en las olas de calor. 

También se ha incorporado una original zona de juegos infantiles. Por un lado, se ha habilitado un área de juegos adaptados e inclusivos (con base de arena y zonas para “experimentar”) y, por otro lado, existe un elemento destacado en la plaza que emula un “Castell” en la parte exterior de los toboganes. 

“Tenemos que dar más, mucho más”

Thibault Coatanea, Head of Iberia de FREY, fue claro al explicar los por qué de la apuesta: “Hoy los centros comerciales tenemos que dar más, mucho más. Hoy tienes todo en el móvil, puedes comprar cualquier cosa muy fácilmente, por eso nosotros tenemos que dar mucho apoyo a nuestros inquilinos para mejorar la experiencia de los visitantes en nuestros centros comerciales”. 

Y ese dar más, en el caso de Parc Vallès, incluye también al arte. En la presentación de ayer ante prensa y autoridades, pudo verse a los artistas locales Anna Taratiel y Zosen Bandido, en plena tarea de convertir dos espacios exteriores en murales. Las obras quedarán terminadas durante el fin de semana, y serán las dos primeras de una serie de crecerá en el futuro.

Respecto de Shopping Promenade, Parc Vallès es el primer Parque Comercial y de Ocio de FREY en España que incorpora este concepto, ya implantado con éxito en otros activos del grupo en Europa, como Coeur Alsace o Claye-Souilly, en Francia, o Algarve Shopping, en Portugal, entre otros. Todos ellos forman parte de un plan de expansión paneuropeo, que tiene como objetivo convertir al grupo inmobiliario francés en el líder europeo en retail sostenible

Todos ellos cuentan con la certificación BREEAM, que reconoce a las edificaciones más avanzadas en sostenibilidad ambiental. Además, está trabajando para obtener la certificación Biosphere, una metodología para destinos que mide una batería de indicadores, actividades y acciones conectadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para medir y evaluar la contribución de este modelo de sostenibilidad.

Parc Vallès tiene previsto cerrar 2023 con cerca de 11 millones de visitantes y genera 622 empleos directos. Cuenta con una superficie bruta alquilable (SBA) de 47.300 m², de los cuales 29.500 están dedicados a la gastronomía y el ocio. Su ocupación actual es del 99,7%. En total, alberga 41 establecimientos y más de 20 espacios de gastronomía. 

Más de 5.000 m² de la superficie disponible se destina a instalaciones deportivas y también alberga un Cinesa con 20 salas de proyección. Asimismo, su zona de aparcamiento tiene 2.700 plazas, lugares específicos para recarga de coches eléctricos, además de aparca bicis.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

PAUL inicia su expansión en España con dos aperturas en Barcelona

PAUL, la histórica cadena de restauración francesa  fundada en 1889 fundada por el Grupo Holder, ha elegido Barcelona como punto de  partida para su desembarco en el mercado español. La compañía inaugura hoy dos  locales ubicados en Rambla de Catalunya, 29, y Avenida Diagonal, 433 en alianza con Scope Investments, una organización con sede en los Emiratos Árabes Unidos  y presencia global en Asia, Oriente Medio, el norte de África y Europa. 

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.