Out of the Closet: W Ibiza y dos desfiles que rinden homenaje a la libertad de los diseñadores baleares (con tienda pop up)

Out of the Closet’ es el nombre que el emblemático W Ibiza ha escogido para estos dos desfiles de moda. Nueve diseñadores de las islas baleares serán los encargados de presentar sus propuestas los días escogidos para celebrar estos desfiles, el 31 de julio y el 21 de agosto.

Si hay algo que caracteriza a Ibiza, además de sus paisajes paradisíacos, es su espíritu libre y abierto, que se ve reflejado muy claramente en el estilo que los diseñadores de moda locales imprimen a sus creaciones, mezclando las últimas tendencias con un estilo bohemio, relajado, diverso y muy inclusivo.

Este evento sin precedentes, que se organiza el 31 de julio y el 21 de agosto, vestirá por primera vez al hotel W Ibiza de gala para acoger, en una jornada abierta al público, las creaciones de los diseñadores Virginia Vald, Ibiza Stones, Tania Presa y Natividad Castillo, Tony Bonet (31 de julio) e Ivanna Mestres, María Genovard, Carlos Delgado y Vintage Ibiza (21 de agosto).

Y esta no es la única innovación de los desfiles “Out Of The Closet”. Sus enfoques, en algunas propuestas, centrados en la visibilidad y la representación de la comunidad LGBTQ+, los hacen eventos aún más especiales y únicos.

Y es que el salir del armario (figurado y literal) al que hace referencia el nombre de los desfiles no es solo un guiño, es una apuesta por recorrer caminos más abiertos y nuevos, por ser precursores de la individualidad, la identidad y la inclusión, siempre en consonancia con el carácter innovador de W Hotels.

No solo en lo especial y único de los looks se respirará el estilo libre y abierto que ha hecho famosa a la isla de Ibiza. La diversidad que reinará en los desfiles es otra muestra de ello, y es que las colecciones que presentarán los diseñadores apuestan por desdibujar cualquier frontera estricta entre la masculinidad y la feminidad así como la inclusión en la pasarela de modelos transgénero.

Estos dos desfiles reivindicarán, a través de la moda y los modelos, la libertad de expresión, la individualidad, la originalidad, el atrevimiento y la espontaneidad.

Además, el hotel contará con una tienda pop up en la que se podrán a la venta algunas de las piezas que se subirán a la pasarela. El hotel creará un pequeño espacio efímero en su espacio W Lounge en el que los invitados podrán hacerse con algunas de las creaciones de las marcas participantes en ambos desfiles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.