Out of the Closet: W Ibiza y dos desfiles que rinden homenaje a la libertad de los diseñadores baleares (con tienda pop up)

Out of the Closet’ es el nombre que el emblemático W Ibiza ha escogido para estos dos desfiles de moda. Nueve diseñadores de las islas baleares serán los encargados de presentar sus propuestas los días escogidos para celebrar estos desfiles, el 31 de julio y el 21 de agosto.

Si hay algo que caracteriza a Ibiza, además de sus paisajes paradisíacos, es su espíritu libre y abierto, que se ve reflejado muy claramente en el estilo que los diseñadores de moda locales imprimen a sus creaciones, mezclando las últimas tendencias con un estilo bohemio, relajado, diverso y muy inclusivo.

Este evento sin precedentes, que se organiza el 31 de julio y el 21 de agosto, vestirá por primera vez al hotel W Ibiza de gala para acoger, en una jornada abierta al público, las creaciones de los diseñadores Virginia Vald, Ibiza Stones, Tania Presa y Natividad Castillo, Tony Bonet (31 de julio) e Ivanna Mestres, María Genovard, Carlos Delgado y Vintage Ibiza (21 de agosto).

Y esta no es la única innovación de los desfiles “Out Of The Closet”. Sus enfoques, en algunas propuestas, centrados en la visibilidad y la representación de la comunidad LGBTQ+, los hacen eventos aún más especiales y únicos.

Y es que el salir del armario (figurado y literal) al que hace referencia el nombre de los desfiles no es solo un guiño, es una apuesta por recorrer caminos más abiertos y nuevos, por ser precursores de la individualidad, la identidad y la inclusión, siempre en consonancia con el carácter innovador de W Hotels.

No solo en lo especial y único de los looks se respirará el estilo libre y abierto que ha hecho famosa a la isla de Ibiza. La diversidad que reinará en los desfiles es otra muestra de ello, y es que las colecciones que presentarán los diseñadores apuestan por desdibujar cualquier frontera estricta entre la masculinidad y la feminidad así como la inclusión en la pasarela de modelos transgénero.

Estos dos desfiles reivindicarán, a través de la moda y los modelos, la libertad de expresión, la individualidad, la originalidad, el atrevimiento y la espontaneidad.

Además, el hotel contará con una tienda pop up en la que se podrán a la venta algunas de las piezas que se subirán a la pasarela. El hotel creará un pequeño espacio efímero en su espacio W Lounge en el que los invitados podrán hacerse con algunas de las creaciones de las marcas participantes en ambos desfiles.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.