Otis nombra presidente de Europa, Oriente Medio y África a Enrique Miñarro

Otis Worldwide Corporation ha nombrado presidente para la región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA) a Enrique Miñarro Viseras, quien desde su nuevo puesto reportará directamente a Judy Marks, presidenta y consejera delegada de la compañía.

Image description

Miñarro sucederá en el cargo a Bernardo Calleja, que deja la compañía después de más de tres décadas.

Judy Marks ha destacado de Miñaro que su "amplia experiencia global, centrada en mejorar el rendimiento e impulsar la rentabilidad, le dota del perfil perfecto para dirigir con éxito su operación en EMEA".

Además, la consejera delegada ha señalado que "es capaz de conectar estratégicamente las necesidades del mercado con las mejores soluciones tecnológicas para impulsar el crecimiento del negocio, y tiene una gran experiencia en transformación cultural y gestión del cambio".

Marks también ha querido agradecer a Bernardo Calleja "sus más de tres décadas de excelente servicio a Otis".

Miñarro es ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Valencia y tiene un MBA y Máster en Ingeniería y Gestión por la Universidad de Cranfield (Reino Unido).

Además, cuenta con casi 20 años de experiencia en gestión global, comercial y operativa en dos organizaciones multinacionales: Ingersoll Rand (anteriormente Gardner Denver) y Emerson, donde fue responsable de operaciones en segmentos como ventas, servicio, ingeniería, gestión de productos y fabricación.

EMBREE NUEVA PRESIDENTA DE LA REGIÓN AMERICANA

La compañía ha anunciado a su vez el nombramiento de Tracy Embree como presidenta en la región de América, sucediendo en el cargo a Jim Cramer.

Embree se une a Otis después de 23 años en Cummins Inc, donde ha ejercido como vicepresidenta y presidenta de su negocio de distribución.

Marks ha asegurado que están "emocionados de darle la bienvenida al equipo" y ha apuntado que es "una líder empresarial global consumada y orientada a resultados, con un sólido historial de entrega constante de ventas y expansión de márgenes".

Embree es ingeniera química por el Instituto Tecnológico de Massachusetts y cuenta con un MBA de la Escuela de Negocios de Harvard.

Actualmente, forma parte de la junta directiva de Louisiana-Pacific Corporation y es miembro fundadora de Extraordinary Women on Boards.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.