OPPO se une a la UNESCO para promover la educación y la conservación cultural.

OPPO, marca líder de dispositivos inteligentes a nivel mundial, con motivo de su 20º aniversario, ha anunciado que forjará una alianza con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con el objetivo de potenciar la educación cultural y la diversidad a través de la tecnología. Mediante el uso de la tecnología de la imagen, esta iniciativa pretende preservar y transmitir el patrimonio cultural, permitiendo a los jóvenes explorar el mundo y conectar con diversas culturas, encarnando verdaderamente el espíritu de “Conectar Culturas, Inspirar Futuros”.

Image description

Potenciar la educación cultural a través de la tecnología
Como parte de esta colaboración, OPPO donará 1.000 tabletas OPPO para apoyar el desarrollo de la educación juvenil local en África y Asia. Estos dispositivos contarán con cursos de programación cultural desarrollados en el marco de la «Iniciativa de Codificación Juvenil», lanzada conjuntamente por la UNESCO y CODEMAO, marca de educación en programación infantil. La iniciativa pretende promover el uso inclusivo y seguro de la tecnología, avanzar en la educación equitativa en África y Asia, y ayudar a preservar el patrimonio cultural local a través del aprendizaje digital.
 
Firmin E. Matoko, subdirector General de Prioridad África y Relaciones Exteriores, afirmó que “La dedicación de OPPO al fomento de la innovación y la educación de los jóvenes es muy positiva. Estoy seguro de que los estudiantes y profesores de África y Asia aprovecharán la nueva asociación con OPPO siguiendo la visión y los requisitos de la UNESCO”. La asociación se pondrá en marcha oficialmente una vez se hayan completado las revisiones pertinentes de la UNESCO. La iniciativa de OPPO ha recibido el firme apoyo de la Comisión Nacional de la República Popular China para la UNESCO.
 
Además de las donaciones, OPPO ha lanzado recientemente la campaña mundial #CaptureMyCulture, que anima a los usuarios de todo el mundo a contribuir a la preservación cultural compartiendo fotos e historias que celebren sus tradiciones locales. Los participantes en esta campaña tendrán la oportunidad de presenciar la ceremonia de donación.
 
El compromiso de OPPO con la preservación cultural
El compromiso de OPPO con la educación cultural va más allá de su asociación con la UNESCO. A principios de este año, OPPO unió fuerzas con Discovery Channel para lanzar el proyecto “Culture in a Shot”, una iniciativa mundial destinada a poner en relieve y proteger la diversidad cultural a través de la tecnología de la imagen=. El proyecto recoge los esfuerzos de personas entregadas a diferentes causas relacionadas con su cultura: El grupo Lisu de Tailandia preserva su patrimonio a través de la música; los artesanos de Indonesia practican el antiguo oficio del batik con una representación visual de las tradiciones locales; y los bailaores de flamenco de España encarnan la cultura andaluza a través de su arte. Cada grupo cuenta una historia cultural única a través de una forma de arte distinta.
 
Además, gracias a la herramienta de OPPO AI Studio incluida por primera vez en los smartphones de la serie Reno12, los usuarios pueden generar un retrato con calidad de estudio y transformarse, por ejemplo, en un bailaor de flamenco, ofreciendo una experiencia cultural inmersiva desde cualquier parte del mundo.
 
OPPO sigue superando los límites de la innovación tecnológica, utilizando su experiencia en IA e imagen para mejorar la preservación cultural y la educación. Al proporcionar herramientas para la expresión creativa y la narración de historias, OPPO está ayudando a conectar la cultura e inspirar a la próxima generación.
 
Con motivo de la celebración del 20º aniversario de OPPO, la compañía sigue fiel a su misión de «Tecnología para la humanidad, bondad para el mundo». En el futuro, OPPO seguirá aprovechando la tecnología para contribuir a un impacto positivo en la sociedad. OPPO sigue dedicada a promover la preservación cultural y la educación de los jóvenes, contribuyendo a la herencia y el desarrollo de la cultura global.
 
La campaña #CaptureMyCulture del 20º aniversario de OPPO está abierta hasta el 25 de septiembre de 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.