OPPO se une a la UNESCO para promover la educación y la conservación cultural.

OPPO, marca líder de dispositivos inteligentes a nivel mundial, con motivo de su 20º aniversario, ha anunciado que forjará una alianza con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con el objetivo de potenciar la educación cultural y la diversidad a través de la tecnología. Mediante el uso de la tecnología de la imagen, esta iniciativa pretende preservar y transmitir el patrimonio cultural, permitiendo a los jóvenes explorar el mundo y conectar con diversas culturas, encarnando verdaderamente el espíritu de “Conectar Culturas, Inspirar Futuros”.

Potenciar la educación cultural a través de la tecnología
Como parte de esta colaboración, OPPO donará 1.000 tabletas OPPO para apoyar el desarrollo de la educación juvenil local en África y Asia. Estos dispositivos contarán con cursos de programación cultural desarrollados en el marco de la «Iniciativa de Codificación Juvenil», lanzada conjuntamente por la UNESCO y CODEMAO, marca de educación en programación infantil. La iniciativa pretende promover el uso inclusivo y seguro de la tecnología, avanzar en la educación equitativa en África y Asia, y ayudar a preservar el patrimonio cultural local a través del aprendizaje digital.
 
Firmin E. Matoko, subdirector General de Prioridad África y Relaciones Exteriores, afirmó que “La dedicación de OPPO al fomento de la innovación y la educación de los jóvenes es muy positiva. Estoy seguro de que los estudiantes y profesores de África y Asia aprovecharán la nueva asociación con OPPO siguiendo la visión y los requisitos de la UNESCO”. La asociación se pondrá en marcha oficialmente una vez se hayan completado las revisiones pertinentes de la UNESCO. La iniciativa de OPPO ha recibido el firme apoyo de la Comisión Nacional de la República Popular China para la UNESCO.
 
Además de las donaciones, OPPO ha lanzado recientemente la campaña mundial #CaptureMyCulture, que anima a los usuarios de todo el mundo a contribuir a la preservación cultural compartiendo fotos e historias que celebren sus tradiciones locales. Los participantes en esta campaña tendrán la oportunidad de presenciar la ceremonia de donación.
 
El compromiso de OPPO con la preservación cultural
El compromiso de OPPO con la educación cultural va más allá de su asociación con la UNESCO. A principios de este año, OPPO unió fuerzas con Discovery Channel para lanzar el proyecto “Culture in a Shot”, una iniciativa mundial destinada a poner en relieve y proteger la diversidad cultural a través de la tecnología de la imagen=. El proyecto recoge los esfuerzos de personas entregadas a diferentes causas relacionadas con su cultura: El grupo Lisu de Tailandia preserva su patrimonio a través de la música; los artesanos de Indonesia practican el antiguo oficio del batik con una representación visual de las tradiciones locales; y los bailaores de flamenco de España encarnan la cultura andaluza a través de su arte. Cada grupo cuenta una historia cultural única a través de una forma de arte distinta.
 
Además, gracias a la herramienta de OPPO AI Studio incluida por primera vez en los smartphones de la serie Reno12, los usuarios pueden generar un retrato con calidad de estudio y transformarse, por ejemplo, en un bailaor de flamenco, ofreciendo una experiencia cultural inmersiva desde cualquier parte del mundo.
 
OPPO sigue superando los límites de la innovación tecnológica, utilizando su experiencia en IA e imagen para mejorar la preservación cultural y la educación. Al proporcionar herramientas para la expresión creativa y la narración de historias, OPPO está ayudando a conectar la cultura e inspirar a la próxima generación.
 
Con motivo de la celebración del 20º aniversario de OPPO, la compañía sigue fiel a su misión de «Tecnología para la humanidad, bondad para el mundo». En el futuro, OPPO seguirá aprovechando la tecnología para contribuir a un impacto positivo en la sociedad. OPPO sigue dedicada a promover la preservación cultural y la educación de los jóvenes, contribuyendo a la herencia y el desarrollo de la cultura global.
 
La campaña #CaptureMyCulture del 20º aniversario de OPPO está abierta hasta el 25 de septiembre de 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.