OPPO se une a la UNESCO para promover la educación y la conservación cultural.

OPPO, marca líder de dispositivos inteligentes a nivel mundial, con motivo de su 20º aniversario, ha anunciado que forjará una alianza con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con el objetivo de potenciar la educación cultural y la diversidad a través de la tecnología. Mediante el uso de la tecnología de la imagen, esta iniciativa pretende preservar y transmitir el patrimonio cultural, permitiendo a los jóvenes explorar el mundo y conectar con diversas culturas, encarnando verdaderamente el espíritu de “Conectar Culturas, Inspirar Futuros”.

Image description

Potenciar la educación cultural a través de la tecnología
Como parte de esta colaboración, OPPO donará 1.000 tabletas OPPO para apoyar el desarrollo de la educación juvenil local en África y Asia. Estos dispositivos contarán con cursos de programación cultural desarrollados en el marco de la «Iniciativa de Codificación Juvenil», lanzada conjuntamente por la UNESCO y CODEMAO, marca de educación en programación infantil. La iniciativa pretende promover el uso inclusivo y seguro de la tecnología, avanzar en la educación equitativa en África y Asia, y ayudar a preservar el patrimonio cultural local a través del aprendizaje digital.
 
Firmin E. Matoko, subdirector General de Prioridad África y Relaciones Exteriores, afirmó que “La dedicación de OPPO al fomento de la innovación y la educación de los jóvenes es muy positiva. Estoy seguro de que los estudiantes y profesores de África y Asia aprovecharán la nueva asociación con OPPO siguiendo la visión y los requisitos de la UNESCO”. La asociación se pondrá en marcha oficialmente una vez se hayan completado las revisiones pertinentes de la UNESCO. La iniciativa de OPPO ha recibido el firme apoyo de la Comisión Nacional de la República Popular China para la UNESCO.
 
Además de las donaciones, OPPO ha lanzado recientemente la campaña mundial #CaptureMyCulture, que anima a los usuarios de todo el mundo a contribuir a la preservación cultural compartiendo fotos e historias que celebren sus tradiciones locales. Los participantes en esta campaña tendrán la oportunidad de presenciar la ceremonia de donación.
 
El compromiso de OPPO con la preservación cultural
El compromiso de OPPO con la educación cultural va más allá de su asociación con la UNESCO. A principios de este año, OPPO unió fuerzas con Discovery Channel para lanzar el proyecto “Culture in a Shot”, una iniciativa mundial destinada a poner en relieve y proteger la diversidad cultural a través de la tecnología de la imagen=. El proyecto recoge los esfuerzos de personas entregadas a diferentes causas relacionadas con su cultura: El grupo Lisu de Tailandia preserva su patrimonio a través de la música; los artesanos de Indonesia practican el antiguo oficio del batik con una representación visual de las tradiciones locales; y los bailaores de flamenco de España encarnan la cultura andaluza a través de su arte. Cada grupo cuenta una historia cultural única a través de una forma de arte distinta.
 
Además, gracias a la herramienta de OPPO AI Studio incluida por primera vez en los smartphones de la serie Reno12, los usuarios pueden generar un retrato con calidad de estudio y transformarse, por ejemplo, en un bailaor de flamenco, ofreciendo una experiencia cultural inmersiva desde cualquier parte del mundo.
 
OPPO sigue superando los límites de la innovación tecnológica, utilizando su experiencia en IA e imagen para mejorar la preservación cultural y la educación. Al proporcionar herramientas para la expresión creativa y la narración de historias, OPPO está ayudando a conectar la cultura e inspirar a la próxima generación.
 
Con motivo de la celebración del 20º aniversario de OPPO, la compañía sigue fiel a su misión de «Tecnología para la humanidad, bondad para el mundo». En el futuro, OPPO seguirá aprovechando la tecnología para contribuir a un impacto positivo en la sociedad. OPPO sigue dedicada a promover la preservación cultural y la educación de los jóvenes, contribuyendo a la herencia y el desarrollo de la cultura global.
 
La campaña #CaptureMyCulture del 20º aniversario de OPPO está abierta hasta el 25 de septiembre de 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.