OnePlus da 4 claves para tomar los mejores selfies (y potenciar tus redes sociales)

Nuestras redes sociales y, en concreto los selfies, son un reflejo de nuestra identidad. Por eso, el estilo de nuestras fotos determina la imagen que damos de nosotros mismos al mundo. Quizás no existe el autorretrato definitivo, pero sí algunas características que, reunidas, pueden aportarle una mayor originalidad, calidad y hacer que esté a la última entre las tendencias de RRSS. OnePlus, la compañía global de telefonía móvil, ofrece varios consejos para tomar tus selfies como un profesional.

Image description

  1. Cuida la iluminación y aprovecha las horas doradas:
    La mejor iluminación que podemos utilizar para nuestros selfies, sin duda, es la natural. A pesar de que podemos utilizar el flash, aros de luz o focos de luz artificial, el sol será nuestro mejor aliado para conseguir un resultado mucho más natural. Las mejores horas del día para buscar el rayo de sol perfecto que ilumine nuestro rostro es la de las últimas horas de la tarde, en las que el sol está más bajo, aportándonos un color cálido y suave.

  2. Utiliza la técnica del espejo fantasma:
    Si estás paseando por una calle muy “instagrameable”, en la que gustaría hacerte el típico “selfie espejo”, pero no encuentras ninguno, puedes utilizar este truco para conseguir un resultado espectacular y, de hecho, muy de moda en las RRSS.
    Consiste en utilizar una segunda cámara, que será la que realmente haga la fotografía, para posar frente a ella fingiendo hacerte un selfie. Así obtendrás un resultado en el que parece que te estás fotografiando en un espejo en mitad de cualquier calle.

  3. Prueba diferentes zooms y ángulos:
    Hoy en día, muchos smartphones cuentan con diferentes cámaras, que a su vez integran diferentes zooms. Cada uno de ellos está orientado a hacer un tipo de fotografía diferente según el paisaje o elemento que queremos capturar. Sin embargo, algunos de estos, si se utilizan de forma incorrecta, pueden generar que la imagen se deforme en algún punto. Por ejemplo, el ojo de pez deformará las zonas más externas de la fotografía, bajando la calidad de tu selfie. Por eso, desde OnePlus recomiendan probar diferentes opciones para determinar cuál de ellos nos queda mejor para nuestro selfie.
    Además, el ángulo también va a determinar un buen resultado. En este sentido, es importante conocerse y saber que ángulo de nuestra cara nos favorece más. No hay un ángulo definitivo para todos, pero es cierto que suele funcionar muy bien inclinar ligeramente nuestro smartphone por encima de los ojos e inclinar hacia abajo la barbilla (también ligeramente).

  4. Utiliza un smartphone con cámara de calidad:
    A pesar de todas estas técnicas, la calidad de tus resultados estará muy determinada por el dispositivo que utilices para sacar tus selfies. En este sentido, gracias a su colaboración con Hasselblad, los smartphones flagship de OnePlus son toda una garantía de éxito gracias a la combinación de la tecnología y experiencia de ambas compañías. Un claro ejemplo es el nuevo OnePlus Open, ya disponible en el mercado y que cuenta con un diseño plegable, las posibilidades son infinitas. Obtendrás una calidad inigualable gracias a que incorpora una de las mejores combinaciones de cámaras del mercado, ofreciendo 5 tipo de fotografías.
    Además de una revolucionaria triple cámara principal, el OnePlus Open también cuenta con dos cámaras selfie: una con un sensor de 20MP en la pantalla principal y una cámara de 32MP en la pantalla de la tapa. El hecho de ser plegable con una pantalla exterior, te permite utilizar cualquier de sus cámaras, sean selfie o no, mientras te visualizas en una de sus pantallas.

Ahora que conoces las claves para conseguir los mejores selfies, puedes animarte a ser creativo, a marcar tu propio estilo y, sobre todo ¡a sonreír!

Tu opinión enriquece este artículo:

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.