Odilo reafirma su compromiso con la accesibilidad en el ámbito educativo (1 de cada 10 personas en España tiene discapacidad)

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2022 había 4,38 millones de personas en España que decían presentar algún tipo de discapacidad. Esta cifra representa aproximadamente el 9,5% de la población del país. En materia de educación, garantizar que las personas de este colectivo no encuentren barreras a la hora de acceder a los materiales sigue siendo una tarea pendiente.

Image description

Con el objetivo de proponer una solución a esta problemática, Odilo, EdTech española que permite a todo tipo de organizaciones crear su propio Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado, incorpora en su ecosistema un amplio abanico de funcionalidades que cubren cualquier tipo de discapacidad, con independencia de su tipología y grado. De este modo, la compañía asegura que cualquier tipo de persona tiene acceso al catálogo de más de 4 millones de recursos multiformato sin ningún tipo de barrera.

En primera instancia, su aplicación cuenta con un ‘Modo de accesibilidad’ que realiza una modificación en su interfaz de inicio para que los usuarios con discapacidad visual y/o motora no tengan trabas a la hora de abrirla. Asimismo, dispone de botones de cerrado explícitos para los menús y alertas, barras de menú inicialmente abiertas al entrar al visor de contenidos, y flechas de navegación en el visor para pasar las páginas. Además, los iconos de los ajustes funcionan como botones, lo que permite modificar los valores sin tener que pulsar y deslizar.

Asimismo, es compatible con los principales sistemas de lectura de pantalla, como VoiceOver (iOS), TalkBack (Android) o JAWS (Windows), con la finalidad de que las personas con problemas visuales puedan navegar libremente por la interfaz, tanto en la aplicación como en la versión web. Del mismo modo, incluye la funcionalidad ‘Text-to-Speech’, que lee documentos con el motor de voz del dispositivo o del navegador y que en la versión web facilita una serie de comandos de voz adicionales. Por ejemplo, “empieza a leer”, “para de leer” o “siguiente página”, entre otros.

En lo referente a las personas con dislexia, Odilo hace uso de ‘Open Dislexia’, software que permite emplear una fuente especial que facilita la lectura a estos usuarios, posibilita un aumento o disminución del tamaño de la fuente, los interlineados y los márgenes, así como hacer cambios en el color de fondo de las páginas de lectura. Al mismo tiempo, la aplicación dispone del modo ‘Alto contraste’ (de blancos y negros) para los usuarios con daltonismo o dificultades de visión que dificultan la distinción de los elementos.

En cuanto a los contenidos, Odilo también presenta distintos tipos de formatos entre los que destacan audiolibros, vídeos con opción de subtítulos, e-books con la capacidad ‘Read-Along’, etc. Así, facilita un aprendizaje adaptado a todo tipo de discapacidades, al mismo tiempo que responde a las necesidades de formación de cada uno de sus usuarios.

Según apunta Miguel Rodríguez, Business Manager de Odilo, “Tenemos un fuerte compromiso por hacer que las personas con discapacidad no encuentren ningún tipo de barrera a la hora de iniciar su proceso de aprendizaje. Por ello, incluimos múltiples funcionalidades que garantizan su acceso a los contenidos y que pueden ampliar su formación creando un ecosistema de aprendizaje a medida de sus motivaciones y aspiraciones”.

Como garantía de que estas funcionalidades permiten que cualquier usuario acceda al ecosistema sin ningún tipo de inconveniente, Odilo ha sido certificada por Applus+ en la norma UNE-EN 301549:2020 de ‘Accesibilidad para Productos y Servicios TIC’. Se trata de una norma que avala el cumplimiento de los requisitos funcionales europeos que garantizan la accesibilidad para todas las personas, con independencia del tipo de dispositivo desde el que se conecten.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.