Odilo reafirma su compromiso con la accesibilidad en el ámbito educativo (1 de cada 10 personas en España tiene discapacidad)

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2022 había 4,38 millones de personas en España que decían presentar algún tipo de discapacidad. Esta cifra representa aproximadamente el 9,5% de la población del país. En materia de educación, garantizar que las personas de este colectivo no encuentren barreras a la hora de acceder a los materiales sigue siendo una tarea pendiente.

Con el objetivo de proponer una solución a esta problemática, Odilo, EdTech española que permite a todo tipo de organizaciones crear su propio Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado, incorpora en su ecosistema un amplio abanico de funcionalidades que cubren cualquier tipo de discapacidad, con independencia de su tipología y grado. De este modo, la compañía asegura que cualquier tipo de persona tiene acceso al catálogo de más de 4 millones de recursos multiformato sin ningún tipo de barrera.

En primera instancia, su aplicación cuenta con un ‘Modo de accesibilidad’ que realiza una modificación en su interfaz de inicio para que los usuarios con discapacidad visual y/o motora no tengan trabas a la hora de abrirla. Asimismo, dispone de botones de cerrado explícitos para los menús y alertas, barras de menú inicialmente abiertas al entrar al visor de contenidos, y flechas de navegación en el visor para pasar las páginas. Además, los iconos de los ajustes funcionan como botones, lo que permite modificar los valores sin tener que pulsar y deslizar.

Asimismo, es compatible con los principales sistemas de lectura de pantalla, como VoiceOver (iOS), TalkBack (Android) o JAWS (Windows), con la finalidad de que las personas con problemas visuales puedan navegar libremente por la interfaz, tanto en la aplicación como en la versión web. Del mismo modo, incluye la funcionalidad ‘Text-to-Speech’, que lee documentos con el motor de voz del dispositivo o del navegador y que en la versión web facilita una serie de comandos de voz adicionales. Por ejemplo, “empieza a leer”, “para de leer” o “siguiente página”, entre otros.

En lo referente a las personas con dislexia, Odilo hace uso de ‘Open Dislexia’, software que permite emplear una fuente especial que facilita la lectura a estos usuarios, posibilita un aumento o disminución del tamaño de la fuente, los interlineados y los márgenes, así como hacer cambios en el color de fondo de las páginas de lectura. Al mismo tiempo, la aplicación dispone del modo ‘Alto contraste’ (de blancos y negros) para los usuarios con daltonismo o dificultades de visión que dificultan la distinción de los elementos.

En cuanto a los contenidos, Odilo también presenta distintos tipos de formatos entre los que destacan audiolibros, vídeos con opción de subtítulos, e-books con la capacidad ‘Read-Along’, etc. Así, facilita un aprendizaje adaptado a todo tipo de discapacidades, al mismo tiempo que responde a las necesidades de formación de cada uno de sus usuarios.

Según apunta Miguel Rodríguez, Business Manager de Odilo, “Tenemos un fuerte compromiso por hacer que las personas con discapacidad no encuentren ningún tipo de barrera a la hora de iniciar su proceso de aprendizaje. Por ello, incluimos múltiples funcionalidades que garantizan su acceso a los contenidos y que pueden ampliar su formación creando un ecosistema de aprendizaje a medida de sus motivaciones y aspiraciones”.

Como garantía de que estas funcionalidades permiten que cualquier usuario acceda al ecosistema sin ningún tipo de inconveniente, Odilo ha sido certificada por Applus+ en la norma UNE-EN 301549:2020 de ‘Accesibilidad para Productos y Servicios TIC’. Se trata de una norma que avala el cumplimiento de los requisitos funcionales europeos que garantizan la accesibilidad para todas las personas, con independencia del tipo de dispositivo desde el que se conecten.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

KPMG pone en marcha 'La Talentour', la iniciativa itinerante que busca conectar con recién titulados

KPMG inicia el próximo 17 de noviembre la iniciativa 'La Talentour', una propuesta itinerante que busca conectar con estudiantes y recién titulados de distintas ciudades españolas para ofrecer una mirada sobre los cambios que vive el mercado laboral, así como al papel que desempeñarán los jóvenes en ámbitos como la gestión de empresas, según ha informado la empresa en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.