Nuevas subastas de pisos en Barcelona y cómo participar

Como suele anunciar habitualmente el BOE, Boletín Oficial del Estado, se subastarán hasta la cantidad de 394 inmuebles, distribuidos por las diferentes comunidades autónomas españolas, de esos inmuebles, la subasta de pisos en Barcelona es la que se mantiene a la cabeza con el mayor número de bienes subastados.

 

Estas subastas se caracterizan porque el precio de venta suele ser inferior al estipulado por el mercado, lo cual puede deberse a diversos motivos, como por ejemplo que el inmueble cuente con una deuda adosada (que además deberá abonarse con la mayor celeridad posible) o que provengan de algún tipo de expropiación.

Cataluña con 56 inmuebles

Si hablamos de la localidad que cuenta con más inmuebles en subasta de toda España, esa es sin duda alguna Barcelona, donde encontramos un total de 36 alojamientos, una cantidad bastante impresionante si la comparamos con la siguiente: Madrid, con una cantidad de 23, seguidos de Almería con 23 y Málaga con 22.

Si nos remontamos al total, Cataluña cuenta con hasta 56 inmuebles siendo subastados. Lo que la convierte en la segunda comunidad más grande con un parque inmobiliario en subasta, solamente por detrás de Andalucía, con un total de 102.

Y para remarcar, dentro de los inmuebles que se encuentran subastados, contamos con la siguiente propuesta.

Requisitos para participar

Si deseas crear un registro por medio del portal web de subastas del BOE, es fundamental contar con un certificado electrónico que tenga un reconocimiento, o sea cualificado, de la cual permita identificar a una persona física con su DNI o NIE, o, de otra forma, contar con algún tipo de medio por el cual identificarse en el sistema.

Cabe destacar que únicamente se les dará un registro para aquellas personas físicas, y debido a esto, en todo momento se conseguirán aquellos datos de la persona física que esté plasmada en el certificado.

Y creo que no está de más decir que solo aquellos usuarios que se encuentren registrados podrán pujar en una subasta.

Por lo que, a continuación, te deseamos brindar una breve información de un par de inmuebles que están siendo subastados en Barcelona

Vivienda en carrer de la cantera, 49

Ubicada en la segunda planta, cuenta con unos setenta metros cuadrados, distribuidos en su respectivo comedor, cocina, recibidor y habitaciones, así como un baño, sitios para el aseo y limpieza, además de lavadero y un balcón. La entrada cuenta a su vez con un rellano por escalera, en su lado derecho se representa el número tres, del otro lado se representa el número cinco y se encuentra construida sobre una superficie de 92 metros cuadrados.

Vivienda en avinguda del paral-lel, 143

Es la vivienda número 19, ubicada en el quinto piso, es la primera puerta de la casa número 143 en la calle Marqués del Duero, su superficie cuenta con unos setenta y dos metros y unos 84 metros cuadrados, con un hermoso balcón, con vistas exteriores.

Estos son solo algunos de los pisos subastados en Barcelona por un precio inferior a su valor real, pero como acabamos de ver, hay muchos más, por lo que seguro encontrarás ese que se adapta perfectamente a tus gustos y necesidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.