Mercedes-AMG e IWC Schaffhausen dan la bienvenida en un exclusivo preestreno a la nueva película de carreras F1

Un día antes del estreno oficial de la película de Fórmula 1 más esperada de todos los tiempos, las dos marcas han querido ofrecer a un grupo selecto de clientes y personalidades VIP, un pase exclusivo en un preestreno sin igual en los prestigiosos cines Yelmo Luxury Palafox, en el centro de Madrid. Los invitados pudieron asistir antes del pase a un exclusivo taller de la firma suiza para ver la colección de relojes inspirada en la película. Posteriormente todos los invitados fueron trasladados en vehículos Mercedes-AMG hasta el cine para asistir al preestreno.

Image description

Tanto Mercedes-AMG como la relojera IWC Schaffhausen son colaboradores oficiales del equipo de carreras “APXGP”, el equipo ficticio de la película. La marca suiza ha desarrollado una exclusiva colección inspirada en el dinámico y acelerado mundo de las carreras. Por su parte, Mercedes-AMG ha lanzado una edición especial, el Mercedes-AMG GT “APXGP Edition” del que sólo se fabricarán 52 unidades para todo el mundo.

Mercedes-AMG en F1: la película

F1, protagonizada por Brad Pitt y Damson Idris, llega en estos días a la gran pantalla. Filmada en carreras reales de Fórmula 1® en todo el mundo, la película ofrece auténtica acción de carreras combinada con personajes igualmente convincentes y una historia poderosa. Como socio promocional oficial de Apple Original Films y Warner Bros. Pictures, Mercedes-AMG apoyó al equipo de rodaje con el conocimiento del equipo de F1®, así como con vehículos de alto rendimiento y modelos de coches deportivos de su cartera actual. Fuera de la pista de carreras, un SL, un Clase G y un GT aparecen en pantalla. El coche de seguridad oficial de F1® de la FIA de Mercedes-AMG y el coche médico también se proporcionaron para su uso en la película, en acción. Una campaña global de co-promoción en los mercados principales de AMG para apoyar el estreno de la película completa la asociación.

En el Gran Premio de Miami de Fórmula 1®, Mercedes-AMG presentó la exclusiva edición especial AMG GT 63 4MATIC+ "APXGP Edition" (consumo de energía combinado: 14,0 l/100 km | Emisiones de CO₂ combinadas: 319 g/km | Clase de CO₂: G)[1] .

Cuenta con numerosos elementos de diseño individuales y detalles de equipamiento que están estrechamente relacionados con el diseño del equipo ficticio de Fórmula 1® APXGP de la película. El Mercedes-AMG GT combina características de conducción altamente dinámicas con una practicidad diaria sin restricciones. Los componentes de alta tecnología, como el tren de rodaje AMG ACTIVE RIDE CONTROL con estabilización de balanceo semiactiva, la dirección del eje trasero de serie y la aerodinámica activa agudizan su perfil de conducción. El coupé deportivo también lleva su potencia a la carretera con la tracción total AMG Performance 4MATIC+ totalmente variable. En combinación con el motor AMG V8 biturbo de 4.0 litros AMG de 430 kW (585 CV), ofrece una experiencia de conducción del más alto nivel.

IWC Schaffhausen en F1: la película

La marca fundada en 1868 por el relojero estadounidense Florentine Ariosto Jones en Schaffhausen, Suiza también participa de forma directa en la película, siendo patrocinador oficial del equipo “APXGP” que compite por el triunfo en el filme.

Desde sus inicios, IWC se ha destacado por su ingeniería innovadora y su compromiso con la precisión. En las décadas siguientes, IWC desarrolló varios movimientos de relojería innovadores, incluyendo el calibre Jones, que se convirtió en un estándar de la industria.

A principios del siglo XX, IWC Schaffhausen comenzó a producir relojes para aviadores, estableciendo una larga tradición de relojes de piloto, relojes que eran herramientas de trabajo.

En la década de 1950, IWC lanzó el Ingenieur, un reloj resistente al agua y a los campos magnéticos. En la década de 1980, IWC introdujo el Da Vinci, un reloj con un calendario perpetuo que no necesitaba ser ajustado hasta el año 2499.

Fruto de su colaboración en la película F1, la marca ha lanzado una colección de relojes inspirada en las carreras y el alto rendimiento; la colección “APXGP” Collection.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.