Meliá Hotels International se expande en Asia con la apertura de su primer hotel en Laos (75 habitaciones distribuidas en 8 edificios)

Meliá Hotels International sigue acelerando su expansión en Asia, donde ha anunciado la apertura de su primer hotel en Laos, según informa la multinacional hotelera en un comunicado.

En concreto, el hotel, que cuenta con 75 habitaciones distribuidas en ocho edificios, es un antiguo palacio ubicado en la ribera de Luang Prabang, una de las mayores ciudades del país y su principal polo turístico, que ha sido Patrimonio Mundial de la Unesco durante dos décadas.

El actualmente conocido como Grand Luang Prabang Hotel se unirá, a partir de este mes, al portfolio de la compañía española, y durante los próximos meses -mientras permanece operativo- será sometido a un proceso de reforma y rebranding para elevar sus estándares y ofrecer una experiencia de lujo, uniéndose al distintivo portfolio de la marca The Meliá Collection.

El hotel es propiedad del grupo TCC, con sede en Tailandia, y uno de los principales socios de Meliá en la región desde hace más de dos décadas.

El presidente y consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, se ha congratulado de la entrada de la compañía en Laos. "Para la familia Meliá, estamos muy felices y orgullosos de comenzar nuestro viaje en Laos con este extraordinario hotel. Esperamos que destinos como Luang Prabang se vuelvan más populares entre los viajeros actuales que buscan experiencias únicas, y estoy seguro de que este hotel, con su inconfundible sentido del lugar, permitirá a los huéspedes disfrutar plenamente del destino", ha subrayado.

Por su parte, el director general para Asia Pacífico en Meliá Hotels International, Ignacio Martín, ha señalado que Luang Prabang es "una joya oculta en Asia, impregnada de tanta historia y cultura con una infinidad de antiguos templos y monasterios". "Queremos sumergir a los huéspedes en la historia local a través de un hotel que es verdaderamente parte de la bella esencia de este destino", ha indicado.

Meliá Hotels International aterrizó en Asia por primera vez en la década de 1980 con la apertura de Meliá Bali. Desde entonces, la región se ha convertido en un área estratégica para el grupo, donde actualmente tiene un portafolio de medio centenar de hoteles (abiertos y en proceso de apertura) en Indonesia, Vietnam, Malasia, Tailandia, Myanmar, China y Laos.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.