Me lo quedo: Meliá Hotels International compra el Hotel Barcelona Apolo por unos € 90 millones (ya lo operaba)

La cadena hotelera Meliá Hotels International ha adquirido por más de noventa millones el Hotel Barcelona Apolo, un establecimiento de cuatro estrellas situado en el centro de la ciudad condal. 

Image description

El hotel era propiedad hasta el momento de Värde Partners y estaba gestionado por Meliá bajo arrendamiento. La operación ha sido intermediada en exclusiva por la consultora CBRE.

El hotel, que cuenta con 314 habitaciones y con más de 17.000 m2, está situado en el número 57-59 de la Avenida Paral·lel. Ubicado muy cerca del Puerto de Barcelona, el establecimiento es clave para el negocio de los cruceros.

“La venta del Hotel Barcelona Apolo ha sido una de las grandes operaciones que se materializa en 2021”, resume Jorge Ruíz, director de hoteles CBRE España.

Brotes verdes
Tras haber sufrido el peor año de su historia, el sector hotelero empieza a reactivarse gracias a la distribución de la vacuna y el levantamiento de las restricciones de desplazamientos. “Desde el punto de vista de inversión, el elevado nivel de liquidez en el mercado combinado con las necesidades de caja por parte de muchos propietarios, así como el atractivo que sigue teniendo España para los inversores, auguran una segunda mitad del año con más movimiento transaccional del que se ha visto en los primeros seis meses”, vaticina Ruíz.

En los últimos meses, numerosos inversores internacionales se han centrado en levantar capital que les permita adquirir activos hoteleros en España, lo que demuestra su interés y su confianza en la recuperación del sector.

“Algunos de estos inversores están penetrando en el mercado a través de operaciones de sale & lease y sale & management, que permiten a los vendedores mantener la operativa al tiempo que hacen caja, así como a través de operaciones más corporativas orientadas a dar entrada a socios estratégicos en el capital de compañías hoteleras y a la constitución de joint Ventures”, explica Ruíz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.