Mascaró y Pretty Ballerinas inauguran su nuevo concept store en Barcelona (en el conocido Quadrat d'Or)

Después de las aperturas en The Dubai Mall, Yas Mall, Abu Dhabi y Dubai Hills Mall en Dubai, y Ayala en Madrid; y de la renovación de la imagen de Pretty Ballerinas y Mascaró; el Grupo Mascaró da un paso más y ha abierto un nuevo doble espacio dónde convivirán con personalidad propia sus dos marcas. 

Image description

El número 86 de Rambla Catalunya, en el corner con Carrer de Mallorca, ha sido el lugar elegido por el Grupo Mascaró para la apertura de su nuevo concept store. El conocido Quadrat d'Or es un sector famoso por ser un importante eje comercial y cultural, destacando por su arquitectura modernista y su proximidad a otras avenidas principales como Passeig de Gràcia, donde se encuentran las más prestigiosas marcas de moda, hoteles, restaurantes y cafés.

“Un lugar perfecto para presentar nuestro nuevo concept store porque reúne todos los requisitos que buscamos para nuestras tiendas. Las clientas de Pretty Balerinas y Mascaró son complementarias; y nuestro objetivo es ofrecer a la mujer actual toda la gama de calzado y complementos que necesita sin tener que salir de nuestro mundo”, afirma Lina Mascaró, Presidenta del Grupo Mascaró.

Una de las principales novedades del nuevo concept store es el lugar especial destinado a la nueva línea de bolsos y complementos "clientelling experience" con mostrador y asiento especial: Mascaró & Ballerinas Bag. Para esta interesante iniciativa, la marca ha contado con la colaboración de uno de los diseñadores de bolsos más reconocidos del momento, Salus Alvarez, quien anteriormente trabajó para Prada y Furla.

Además de la zona de bolsos, la nueva tienda también tendrá una zona destinada para eventos y bodas, dónde la novia y las invitadas tendrán una exclusiva área para sentarse y probarse tranquilamente la colección de zapatos y bolsos mientras se toman una copa de cava.

Entre los principales objetivos del Grupo Mascaró, se encuentra el desarrollo de la nueva imagen corporativa y el restyling de sus espacios para mejorar la experiencia de marca y cautivar al nuevo consumidor. Para lograrlo es muy importante el posicionamiento en las nuevas zonas premium de las principales capitales comerciales como el cuadrante de Ayala y Serrano en el Barrio de Salamanca de Madrid o de Rambla Catalunya y Paseo de Gracia en Barcelona.

“Mascaró a nivel nacional y Pretty Ballerinas a nivel internacional, somos referentes en el mundo del calzado con una imagen muy consolidada. Las zonas comerciales de las principales ciudades están en continúa evolución y van cambiando. Para nosotros es fundamental estar siempre presentes en las mejores ubicaciones por lo que mantenemos una estrategia retail muy dinámica. El escaparate de nuestro nuevo concept store Rambla Catalunya 86 es sin duda la mejor tarjeta de presentación que podemos mostrar a nuestras clientas en la actualidad”, sostiene David Bell, Director Comercial de Grupo Mascaró y Fundador de Pretty Ballerinas.

NEW CONCEPT STORE

La boutique es un espacio diáfano de 150m² en los que destacan los suelos de cemento pulido. Cada marca mantiene su decoración y su ADN estando totalmente diferenciadas pero compartiendo entrada y mostrador de atención al cliente para mejorar la experiencia.

La nueva imagen de Pretty Ballerinas ha conservado algunos elementos del diseño original evolucionando el resto. El renovado look se centra en un nuevo tipo de consumidora que quiere todo más sencillo, fresco, ligero y minimalista. El rosa y el negro, los colores emblemáticos de Pretty Ballerinas, han evolucionado a rosa y blanco para dar luminosidad y amplitud al espacio. Destaca el “herowall” con las cortinas y las placas redondas para resaltar los diseños más especiales. También el bloque de piedra color marfil para exhibir determinadas líneas o colecciones especiales. La decoración se completa con elementos tecnológicos como una gran pantalla para potenciar el desarrollo audiovisual y digital de Pretty Ballerinas. Un espacio diáfano que invita a entrar, como si fuera una exposición de arte en uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad.

El espacio de Mascaró, por su parte, es reflejo del proceso de rebranding que ha acometido la marca y que se materializa también en un nuevo logotipo corporativo robusto, muy limpio y moderno. La tienda está decorada en tonos naturales que contribuyen a crear una atmósfera cálida y acogedora con materiales como la piedra caliza, cerámica, madera, cuero o hierro con diferentes texturas.

El mobiliario está compuesto por estanterías ligeras y muebles decorativos y funcionales, junto con sillones contundentes y elegantes en cuero. Los escaparates se han ampliado y cuentan con un sistema multifuncional para mostrar las creaciones.

LA ROCA VILLAGE: POP UP

La inauguración del nuevo concept store en Rambla Catalunya 86 se refuerza con la apertura de un pop up en La Roca Village que se extenderá desde octubre de 2024 hasta enero de 2025. Un espacio de máxima visibilidad para que presentar el nuevo concept de Mascaró y Pretty Ballerinas.

“Pretty Ballerinas es en todo el mundo un referente de flatshoes y estamos muy satisfechos con este nuevo concepto que se complementa con la imagen más formal, clásica y elegante de Mascaró, que cuenta con una una amplia variedad de diseños para cada tipo de mujer y cualquier momento del día. Somos una compañía dinámica que siempre está en continua evolución invirtiendo en nuevos proyectos y sin duda La Roca Village es el mejor partner y el destino perfecto para nuestra nueva propuesta” sostiene David Bell.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

Ratio cierra una ronda de financiación de 650.000 euros

Ratio, la primera plataforma que digitaliza completamente los procesos de promoción e inversión inmobiliaria, cierra una ronda de financiación por 650.000 euros con el objetivo estratégico de seguir potenciando su producto y ampliar su presencia en el mercado inmobiliario español.

“Hoteles en movimiento” la iniciativa sostenible para transformar el transporte de los trabajadores del sector hotelero

Cada día, en España, miles de trabajadores del sector hotelero se enfrentan a retos de movilidad derivados de los turnos partidos, horarios rotativos y la falta de acceso a un transporte público eficiente. Este escenario no solo genera costes elevados de transporte para los empleados, sino que también afecta su calidad de vida y su capacidad para conciliar la vida personal y laboral. Para abordar esta realidad, nace “Hoteles en Movimiento”, una iniciativa pionera impulsada por Hoop Carpool, startup española que promueve el carpooling (coche compartido) como solución a los problemas de movilidad del sector hotelero, ayudando a los trabajadores a desplazarse de manera más económica, sostenible y accesible.

Argentina en el Top 10 de los mejores países de Latinoamérica para la movilidad profesional internacional en 2025

La movilidad profesional hacia Latinoamérica ha cobrado impulso en los últimos años, favorecida por la oferta creciente de oportunidades para profesionales cualificados, especialmente en sectores tecnológicos y digitales, donde muchas empresas buscan candidatos en el extranjero que aporten habilidades específicas, adaptabilidad y visión global. Tendencias como la digitalización o la inteligencia artificial, nuevos modelos de teletrabajo o híbridos y el desarrollo de nuevas competencias están creando un entorno favorable para la inserción laboral de talento internacional en la región. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.