Más de 180 empresas se suman a la VII edición del ‘Diálogo con proveedores’ de PortAventura World

PortAventura World ha celebrado en PortAventura Convention Centre la VII edición de su ‘Diálogo con proveedores’, un encuentro en el que se han reunido más de 180 empresas colaboradoras para compartir los proyectos estratégicos y los planes de futuro más relevantes, así como para realizar un balance de los logros alcanzados durante la última temporada. Además, el evento ha contado con la intervención de Javier Molero, director de proyectos y Agencia 2030 del Pacto Mundial de la ONU España, con la ponencia ‘Camino hacia la sostenibilidad empresarial’.

Image description

Durante la jornada, la compañía también ha reconocido la excelencia y el importante papel que desempeñan estas empresas en la consecución de sus objetivos estratégicos. Por ello, se ha hecho entrega de galardones a los proveedores que han finalizado con éxito el II Programa de capacitación “Proveedores sostenibles”, impulsado por Pacto Mundial; y a los proveedores que mejores resultados han obtenido en la evaluación de su desempeño durante 2022 y 2023.

En cuanto al servicio prestado en 2022, el resort ha querido reconocer a Diversey, a Solenis Company por la gestión de suministros y su distribución in-resort, mientras que la empresa Massana ha sido premiada por la excelente gestión de suministros sin distribución. COMSA Service ha sido galardonada por sus servicios ofrecidos presencialmente en el resort, al igual que FEELING Comunicació, por sus servicios ofrecidos de forma no presencial. Además, ISS ha sido premiada por su iniciativa en la gestión de prevención de riesgos laborales, y el galardón al mejor proyecto en innovación y digitalización del 2022 ha sido para Ozona Tech. Por último, se ha entregado el premio a la mejor iniciativa sostenible a la distribuidora Bunzl.

En la evaluación de 2023, PortAventura World ha premiado a la empresa alimentaria Quickchef por sus servicios de suministro con distribución in-resort, y Publimax se ha llevado el premio al mejor servicio sin distribución. El servicio presencial in-resort más destacado ha sido para la constructora Garcia Riera y el mejor servicio no presencial se lo ha llevado la agencia creativa Zoopa. Con respecto a la mejor iniciativa en la gestión de la prevención de riesgos laborales en 2023, el premio ha sido para Moncobra. En términos de innovación y digitalización, se ha reconocido la iniciativa de Filsan by Bimedica, y el premio al mejor proyecto sostenible ha sido otorgado a la empresa alimenticia Bundó.

Joan Ramon Calanda, director de finanzas y servicios corporativos de PortAventura World, ha afirmado que “la colaboración de los proveedores es esencial para alcanzar nuestros objetivos de negocio y de sostenibilidad por lo que estos premios pretenden trasladar nuestro más profundo agradecimiento por su compromiso y dedicación. Encuentros como este nos brindan la oportunidad de dialogar para avanzar juntos hacia un futuro en el que prime la calidad, la innovación y la sostenibilidad”.

En abril de 2023, PortAventura World recibió el certificado B Corp por su impacto positivo en la sociedad y en el cuidado del medioambiente. Un compromiso que se extiende a toda la cadena de suministro y que implica construir un ecosistema de proveedores de referencia en el que prime la calidad y la sostenibilidad. En este sentido, la apuesta del resort por el proveedor local es siempre una prioridad y el 84 % de los más de 1.300 proveedores son de origen español.

‘Diálogo con proveedores’ se enmarca en la iniciativa ’Diálogos PortAventura’, que el año pasado incorporó el primer ‘Diálogo con el entorno’, un encuentro en el que participaron una quincena de interlocutores de diversos sectores presentes en la zona de influencia del resort. Con ’Diálogos PortAventura’, el resort busca potenciar su transparencia y fortalecer las relaciones con sus principales grupos de interés, con el objetivo de generar un impacto positivo en el entorno que le rodea como uno de los principales motores económicos de la zona.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

La empresa estadounidense Elian invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona

La empresa Elian Barcelona, ​​filial de la estadounidense Viserion, invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona. En una presentación pública en las instalaciones portuarias este jueves con la presencia del secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró Torres, Elian ha presentado la segunda fase de su proyecto industrial, que permitirá a la empresa ampliar su capacidad productiva en más de 100.000 toneladas anuales para superar las 830.000 toneladas anuales.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.