Marchen € 5.500 para Pallapupas (BNEW colabora a mejorar la sensación de felicidad de niños hospitalizados)

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y Pallapupas han firmado hoy un acuerdo por el que la Barcelona New Economy Week (BNEW) llevará a cabo una donación de € 5.500 a la ONG, con el objetivo de contribuir a la mejora de un 43% de la sensación de felicidad de los niños hospitalizados.

BNEW, que tendrá lugar del 5 al 8 de octubre en Barcelona, muestra así su carácter solidario, uno de los valores que será un factor añadido a la nueva economía. Por su parte, Pallapupas ha querido estar presente en BNEW mediante la donación de 500 narices rojas que se repartirán entre los asistentes presenciales al evento.

En el acto de la firma, que ha tenido lugar en el Hospital Sant Joan de Déu, han estado presentes Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona y presidente de BNEW, y Alondra Banderas, responsable de la relación con empresas de Pallapupas.

Pere Navarro ha destacado que “la nueva economía también se sostiene en valores como la solidaridad y es por ello que BNEW, como evento de referencia para el desarrollo de la economía 4.0, ha querido contribuir a mejorar la situación de uno de los colectivos más vulnerables, los niños hospitalizados. Para ello, desde el CZFB y BNEW hemos confiado en la ONG Pallapupas, porque sabemos que hacen un trabajo incansable para sacarles sonrisas a los pequeños”.

Por su parte, Alondra Banderas ha señalado que “nuestra prioridad será siempre el cuidado emocional de los pacientes y facilitar el trabajo de los compañeros sanitarios, entendiendo siempre que nuestra labor tiene como objetivo aliviar la ansiedad hospitalaria. Para lograr dicho objetivo es fundamental crear alianzas con empresas como Consorci de la Zona Franca de Barcelona, que nos ayudan a llevar sonrisas a los hospitales y a su vez dan presencia a Pallapupas en eventos como BNEW”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.