Mango abre tiendas en Washington y Boston (y prevé otras 5 más los próximos meses)

Mango amplía su presencia en Estados Unidos y ha abierto una tienda en Washington D.C., en el centro comercial Westfield Montgomery, y otra en Boston, en el Natick Mall, ha informado en un comunicado de este lunes.

La firma textil prevé cinco aperturas más "en los próximos meses": tres en Washington D.C. --en el distrito comercial Downtown; en el Tysons Corner Center y en Pentagon City-- y dos en Massachussetts.

La compañía presidida por Isak Andic espera abrir 30 puntos de venta en EE.UU. en 2024 y alcanzar la cuarentena de establecimientos, después de superar las 20 tiendas propias en el país a finales de 2023.

Así, Mango quiere que EE.UU. sea uno de los tres primeros mercados del grupo en términos de facturación en 2026, tras entrar en 2023 en el ranking de sus cinco mercados más importantes.

También ha entrado en funcionamiento el programa de fidelización omnicanal 'Mango likes you', que permite la acumulación de puntos convertibles en descuentos en futuras compras y reciclar prendas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.