Los escáneres ScanSnap ahora también “leen” catalán, euskera y gallego (sumando idiomas al OCR)

PFU (EMEA) Limited ha añadido nuevas funcionalidades a sus escáneres documentales ScanSnap, líderes en el mercado, con los que se podrá reconocer texto en documentos no solo en castellano, sino también en catalán, euskera y gallego. 


 

Estas tres lenguas cooficiales de España se incluyen dentro de un listado de 192 idiomas ahora disponibles gracias a la integración de la solución de OCR (reconocimiento de caracteres) de ABBY. Esto abre la posibilidad de que un mayor número de usuarios en todo el mundo puedan capturar datos de sus documentos en papel y encontrar la información que necesitan para trabajar de manera colaborativa. 

ScanSnap evoluciona una vez más para ofrecer una experiencia de digitalización inteligente que ayude a economizar tiempo y esfuerzo tanto a profesionales como particulares desde su oficina o en casa. Eso sí, se mantiene su tecnología sencilla e intuitiva, tan característica de la gama, mediante la cual cualquier persona puede utilizar estos dispositivos. El objetivo es que los usuarios pasen menos tiempo entre papeles para que puedan invertirlo en gestionar la información. Por ello, en PFU (EMEA) Limited han escuchado sus peticiones y necesidades para encontrar nuevas formas con las que impulsar la productividad personal y empresarial. 

Para acceder a esta función añadida, los usuarios de ScanSnap deberán descargarse la actualización de ScanSnap Home desde la web de soporte. Con este software se pueden realizar gestiones documentales básicas, como redactar, editar, buscar y utilizar los datos escaneados. Asimismo reconoce documentos automáticamente y los agrupa por tipos, mientras que el uso de carpetas, etiquetas y palabras clave permite encontrar información de forma rápida y sencilla.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.