LLYC reduce sus ganancias un 60,8% en el primer semestre (pero aumenta su facturación un 16%)

LLYC obtuvo un beneficio neto atribuido de 1,6 millones de euros en el primer semestre de este año, un 60,8% menos que en el año precedente, y facturó 54,5 millones de euros, lo que se traduce en un aumento del 16% respecto a 2023, según ha informado en un comunicado.

Image description

La firma cerró el periodo comprendido entre enero y junio con unos ingresos operacionales de 43,2 millones de euros, un 12% más respecto al mismo tramo del año pasado.

La compañía ha indicado que 2024 está siendo un "año de transformación", a la par que se ha consolidado como un 'partner' estratégico en soluciones de marketing y ha avanzado en la integración de su oferta de 'Corporate Affairs' y en la renovación de su modelo organizativo para hacerlo "más ágil y eficiente".

En los últimos meses LLYC ganó contratos relevantes en el área de marketing, como el de Vodafone o Turespaña, que confirman el enfoque "diferencial" en la prestación de estos servicios.

Además, la compañía integró el 100% de BESO by LLYC y de Apache parte de LLYC, ambas adquiridas en 2021, dando lugar a una práctica integrada con servicios de 'Brand & Ad', 'Paid Media' y 'Performance, Growth y Deep Learning'.

RÉCORD DE INVERSIÓN

Durante el primer semestre de este año, LLYC invirtió 30 millones de euros en nuevas adquisiciones.

Además de la compra de Lambert, se negociaron las de Dattis by LLYC en Colombia y Zeus by LLYC en España que han empezado a aportar a los resultados en la segunda mitad de 2024. Para acometer estas inversiones LLYC cerró en junio un contrato de financiación sindicada por un importe de 47 millones de euros.

El crédito, firmado con Caixabank y Banco Santander, permite a la firma dotarse de los fondos necesarios para atender su crecimiento tanto orgánico como inorgánico en los próximos años.

LLYC mantiene una posición financiera "solvente", con un ratio de endeudamiento que este semestre se mantiene por debajo del 1,5 veces Ebitda, en línea con el compromiso que la compañía tiene con el mercado.

"2024 es un año de inversión y transformación para LLYC. Con el nuevo modelo organizativo y las últimas adquisiciones estamos poniendo las bases para seguir apuntalando el crecimiento de la firma en el futuro. Lo hacemos con una apuesta decidida por la innovación, la creatividad, el mejor talento y mercados de mucho recorrido como Estados Unidos, donde ya somos un actor relevante tras la compra de Lambert. Las últimas cuentas que hemos ganado confirman, además, que nos hemos consolidado como un partner estratégico en soluciones de marketing", ha afirmado el socio y consejero global de LLYC, Alejandro Romero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.