LLYC reduce sus ganancias un 60,8% en el primer semestre (pero aumenta su facturación un 16%)

LLYC obtuvo un beneficio neto atribuido de 1,6 millones de euros en el primer semestre de este año, un 60,8% menos que en el año precedente, y facturó 54,5 millones de euros, lo que se traduce en un aumento del 16% respecto a 2023, según ha informado en un comunicado.

Image description

La firma cerró el periodo comprendido entre enero y junio con unos ingresos operacionales de 43,2 millones de euros, un 12% más respecto al mismo tramo del año pasado.

La compañía ha indicado que 2024 está siendo un "año de transformación", a la par que se ha consolidado como un 'partner' estratégico en soluciones de marketing y ha avanzado en la integración de su oferta de 'Corporate Affairs' y en la renovación de su modelo organizativo para hacerlo "más ágil y eficiente".

En los últimos meses LLYC ganó contratos relevantes en el área de marketing, como el de Vodafone o Turespaña, que confirman el enfoque "diferencial" en la prestación de estos servicios.

Además, la compañía integró el 100% de BESO by LLYC y de Apache parte de LLYC, ambas adquiridas en 2021, dando lugar a una práctica integrada con servicios de 'Brand & Ad', 'Paid Media' y 'Performance, Growth y Deep Learning'.

RÉCORD DE INVERSIÓN

Durante el primer semestre de este año, LLYC invirtió 30 millones de euros en nuevas adquisiciones.

Además de la compra de Lambert, se negociaron las de Dattis by LLYC en Colombia y Zeus by LLYC en España que han empezado a aportar a los resultados en la segunda mitad de 2024. Para acometer estas inversiones LLYC cerró en junio un contrato de financiación sindicada por un importe de 47 millones de euros.

El crédito, firmado con Caixabank y Banco Santander, permite a la firma dotarse de los fondos necesarios para atender su crecimiento tanto orgánico como inorgánico en los próximos años.

LLYC mantiene una posición financiera "solvente", con un ratio de endeudamiento que este semestre se mantiene por debajo del 1,5 veces Ebitda, en línea con el compromiso que la compañía tiene con el mercado.

"2024 es un año de inversión y transformación para LLYC. Con el nuevo modelo organizativo y las últimas adquisiciones estamos poniendo las bases para seguir apuntalando el crecimiento de la firma en el futuro. Lo hacemos con una apuesta decidida por la innovación, la creatividad, el mejor talento y mercados de mucho recorrido como Estados Unidos, donde ya somos un actor relevante tras la compra de Lambert. Las últimas cuentas que hemos ganado confirman, además, que nos hemos consolidado como un partner estratégico en soluciones de marketing", ha afirmado el socio y consejero global de LLYC, Alejandro Romero.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ZTE lanza en España la baliza conectada V16 ZTE E1, certificada por la DGT para reforzar la seguridad vial

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones y soluciones inteligentes de conectividad, anuncia el lanzamiento en España de su nueva baliza conectada V16, ZTE E1, un dispositivo obligatorio a para los conductores españoles que marca un antes y un después en la seguridad vial. A partir del 1 de enero de 2026, este tipo de dispositivos sustituirá de forma definitiva a los triángulos de emergencia, tal y como establece la Dirección General de Tráfico (DGT).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.