LLYC gana el concurso para gestionar (por dos años) las redes sociales de Turespaña

LLYC, firma global de Marketing y Corporate Affairs, ha sido el adjudicatario del concurso de Turespaña para gestionar sus redes sociales a nivel global. El contrato inicial del organismo público, encargado de la promoción de la actividad turística de España en el exterior, tiene una duración de dos años e incluye la posibilidad de prórrogas anuales hasta los 4 años.

El contrato de Turespaña comprende todas las actuaciones necesarias para el diseño, ejecución y seguimiento de su Social Media Plan, incluyendo un programa de Influencers Marketing para los principales mercados emisores de turistas a nivel mundial, excepto China. LLYC se encargará del community management de todas las cuentas sociales, de la generación del contenido y de la gestión de todas las campañas de paid social a nivel global. Se trata de un proyecto innovador, con foco en contenidos de alto valor y un gran peso en redes como TikTok. Con esta estrategia de comunicación en redes sociales, Turespaña contribuirá a la transformación sostenible del modelo turístico español.

LLYC ha creado un amplio equipo multidisciplinar para atender este proyecto. Tiene base en España pero cuenta con profesionales en cada mercado estratégico. Son creadores de contenidos, especialistas en compra y planificación de medios e influencia.

Con esta adjudicación, el área de Marketing de LLYC da un paso más en su posicionamiento. Logra otra gran cuenta tras ganar en las últimas semanas las de Vodafone e IFEMA Madrid. “Ganar la cuenta de Turespaña, uno de los concursos más importantes de los últimos meses, confirma que ya somos una firma de marketing relevante. Es una cuenta de alcance internacional que nos permite estar a cargo tanto de la estrategia como de la operativa del proyecto. La fuerte apuesta que hemos hecho en los últimos meses en LLYC, con una amplia transformación de la oferta, integrada, está dando resultados. Los servicios de marketing ya suponen la mitad del negocio de la compañía.”, asegura Gemma Gutiérrez, Directora General de Marketing Solutions de LLYC en Europa.

Para Rafa Antón, Socio y Director Creativo Global de LLYC: “Cualquiera que se dedique a esto de las ideas agradece poder partir de un producto atractivo a la hora de hacer su trabajo. En el caso de Turespaña, no podríamos haber soñado uno más valioso y único, nuestro propio país. Felices de aceptar el reto de bucear en sus infinitas posibilidades y de poder crear piezas tan distintas como lo que tenemos que vender al mundo”.

“Los servicios que se van a implementar desde LLYC engloban el expertise de la firma y sus empleados en estrategias de influencia y contenido. El equipo de Turespaña es multidisciplinar, con creativos, especialistas en paid y content creators. Una muestra de la transversalidad que posee la firma a la hora de reunir las capabilities necesarias para abordar proyectos de esta dimensión y conseguir grandes resultados”, señala Alejandro Domínguez, Director de Brand & Ad en LLYC.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.