LLYC gana el concurso para gestionar (por dos años) las redes sociales de Turespaña

LLYC, firma global de Marketing y Corporate Affairs, ha sido el adjudicatario del concurso de Turespaña para gestionar sus redes sociales a nivel global. El contrato inicial del organismo público, encargado de la promoción de la actividad turística de España en el exterior, tiene una duración de dos años e incluye la posibilidad de prórrogas anuales hasta los 4 años.

Image description

El contrato de Turespaña comprende todas las actuaciones necesarias para el diseño, ejecución y seguimiento de su Social Media Plan, incluyendo un programa de Influencers Marketing para los principales mercados emisores de turistas a nivel mundial, excepto China. LLYC se encargará del community management de todas las cuentas sociales, de la generación del contenido y de la gestión de todas las campañas de paid social a nivel global. Se trata de un proyecto innovador, con foco en contenidos de alto valor y un gran peso en redes como TikTok. Con esta estrategia de comunicación en redes sociales, Turespaña contribuirá a la transformación sostenible del modelo turístico español.

LLYC ha creado un amplio equipo multidisciplinar para atender este proyecto. Tiene base en España pero cuenta con profesionales en cada mercado estratégico. Son creadores de contenidos, especialistas en compra y planificación de medios e influencia.

Con esta adjudicación, el área de Marketing de LLYC da un paso más en su posicionamiento. Logra otra gran cuenta tras ganar en las últimas semanas las de Vodafone e IFEMA Madrid. “Ganar la cuenta de Turespaña, uno de los concursos más importantes de los últimos meses, confirma que ya somos una firma de marketing relevante. Es una cuenta de alcance internacional que nos permite estar a cargo tanto de la estrategia como de la operativa del proyecto. La fuerte apuesta que hemos hecho en los últimos meses en LLYC, con una amplia transformación de la oferta, integrada, está dando resultados. Los servicios de marketing ya suponen la mitad del negocio de la compañía.”, asegura Gemma Gutiérrez, Directora General de Marketing Solutions de LLYC en Europa.

Para Rafa Antón, Socio y Director Creativo Global de LLYC: “Cualquiera que se dedique a esto de las ideas agradece poder partir de un producto atractivo a la hora de hacer su trabajo. En el caso de Turespaña, no podríamos haber soñado uno más valioso y único, nuestro propio país. Felices de aceptar el reto de bucear en sus infinitas posibilidades y de poder crear piezas tan distintas como lo que tenemos que vender al mundo”.

“Los servicios que se van a implementar desde LLYC engloban el expertise de la firma y sus empleados en estrategias de influencia y contenido. El equipo de Turespaña es multidisciplinar, con creativos, especialistas en paid y content creators. Una muestra de la transversalidad que posee la firma a la hora de reunir las capabilities necesarias para abordar proyectos de esta dimensión y conseguir grandes resultados”, señala Alejandro Domínguez, Director de Brand & Ad en LLYC.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.