Llerena: una obra de arte escondida durante siglos en el Retablo de San Juan de Nepomuceno de Extremadura

Llerena es un rincón de Extremadura donde la restauración del Retablo de San Juan de Nepomuceno, dio luz a un asombroso descubrimiento. Tras una serie de pruebas en muro, los restauradores han encontrado dos rostros de gran calidad pictórica, y ese hallazgo ha dado paso a mucho más. La iglesia de Santiago Apóstol escondía en sus paredes una obra compuesta por varias imágenes, una verdadera obra de arte escondida al mundo durante siglos.

La iglesia de Santiago Apóstol es un edificio de estilo gótico tardío hispano-flamenco. Su obra fue iniciada por D. Alonso de Cárdenas, último maestre de la Orden de Santiago, y quien, gracias a sus posibles, sufragó la edificación del templo. La construcción comenzó en piedra, como símbolo de poder, y con un proyecto de tres naves. Tras su muerte, al ser herido durante una batalla en la Reconquista, fue su yerno quien tomó el testigo, y concluyó la obra en mampostería, ya que no tenía los recursos económicos para continuar con la grandeza del proyecto y lo redujo a una sola nave.

Durante los trabajos de restauración del retablo de San Juan de Nepomuceno, ubicado en dicha iglesia, los restauradores se percataron de la existencia de un secreto que llevaba sin ser visto muchos siglos. Tras algunas pruebas en el muro, descubrieron dos rostros de gran calidad pictórica y pusieron el foco sobre una nueva tarea.

En las pinturas murales encontradas en el segundo de los tres tramos de la iglesia, podemos ver un retablo fingido compuesto por una calle central y dos laterales. Además, se vislumbra la existencia de otra posible escena independiente en el lado derecho. En ellas se encuentra una trilogía de Santa Ana, una Virgen de la Merced que acoge a sus fieles bajo su manto, y una escena de Santa Catalina en el momento en que están matando con la espada al rey y otros personajes que se irán descubriendo.

Este hallazgo es importante porque las imágenes son coetáneas a la finalización de la construcción del templo y están ligadas a la orden de Santiago y la orden de la Merced. Por otro lado, al analizarlas artísticamente se conoce que son pinturas del tardo gótico renacentista y que son únicas por su alto nivel de ejecución.

El deseo de los restauradores es poder desencalar gran parte de la iglesia, ya que sospechan de la existencia de un gran programa iconográfico interesantísimo.

Un secreto insólito en una localidad que rezuma historia que te invita a venir una y otra vez…

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.