Llegó esa compra online y... ¿sientes cargo de conciencia? 33% de los españoles se siente culpables por las huellas de sus pedidos

Mientras hace unos años los consumidores valoraban más a una tienda u otra dependiendo de si disponían de una entrega rápida, ahora podemos observar que existe una mayor preocupación por la sostenibilidad y el medioambiente a la hora de realizar un pedido: 75% de los españoles están dispuestos a esperar más por un pedido ecológico. Esto se evidencia en un nuevo estudio realizado por Sendcloud durante el mes de mayo de 2021.

Image description

A la vez, los datos del estudio revelan que 33% de los españoles se siente culpable por las consecuencias en el medio ambiente de una compra online, tanto de una tienda nacional como internacional, mientras que existe un poco más de consciencia cuando se trata de devolver un producto (38%).

En ese camino, la entrega de paquetes ya es percibido como un problema medioambiental por el 50% de los encuestados. Más de tres cuartas partes (80%) estará de acuerdo en que es necesaria la creación de un certificado de confianza para la entrega sostenible y el 73% apoyaría que el gobierno interviniera y obligara a las empresas a invertir en entregas sostenibles.

También podemos ver una clara tendencia hacia las compras locales, con casi un 60% de los encuestados con una clara preferencia por la compra de proximidad. Además, un 73% de los consumidores se desplazaría a un punto de recogida cercano si esto tuviera un menor impacto para el medioambiente, al igual que optaría por otros tipos de envíos más sostenibles si la tienda online proporcionara información sobre las emisiones de cada uno de ellos.

“Aunque todavía queda mucho trabajo por hacer, poco a poco vamos avanzando hacia un mundo más sostenible. En algunas partes de la UE ya se realizan entregas con vehículos eléctricos y bicicletas, y las tecnologías que ofrecen a los consumidores horarios exactos de entrega y opciones de entrega más flexibles son cada vez comunes. Al comunicar claramente el impacto medioambiental de las opciones de entrega en el momento de hacer checkout, las tiendas online pueden dar a los consumidores la oportunidad para que elijan una opción más ecológica en lugar de una opción rápida y gratuita”, comenta Rob van den Heuvel, CEO y cofundador de Sendcloud.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.