Llega otra Expoelectric a Barcelona, ​la feria con experiencias para todos los públicos (Mercedes Benz, Lexus, Cupra y muchas más)

La feria materializa su apuesta para fomentar el uso de energías renovables con el Anillo Energético, su propia red de elementos con los cuales se genera, gestiona y consume el 100% de la energía utilizada en el evento. Así, Expoelectric es la primera feria del sur de Europa al practicar el autoconsumo, sin emisiones ni ruido.

Expoelectric, el evento más importante de vehículos eléctricos y energías renovables del sur de Europa, celebrará su 11.ª edición los días 15 y 16 de octubre en el Arco del Triunfo de Barcelona, con el objetivo de liderar la transición energética en el sector de la movilidad y las energías renovables hacia un nuevo modelo energético más limpio.

El evento ofrecerá actividades gratuitas, para toda la familia, así como información útil para los visitantes, en relación con la transición energética y cómo sumarse.

Expoelectric, consolidado en la ciudad condal, contará este año con la participación de reconocidas marcas expositoras. En esta 11.ª edición, el espacio ferial del Arco del Triunfo recogerá firmas del nivel de KIA (AR Motors), Nissan, Mercedes-Benz, Hyundai (Masterclas), Lexus (Nipauto), Toyota (Team’s Motor), Cupra (Mogadealer), Renault, Ford, MG (British Motors), Audi y Volkswagen  (Motorsol), así como empresas que ofrecen soluciones y servicios para la movilidad eléctrica, como Catalana Occidente. ChargeGuru será el operador de carga oficial en la edición de este año.

Además, como cada año, los visitantes podrán probar los nuevos modelos de vehículos eléctricos e híbridos enchufables a través de la actividad Test & Drive, iniciativa que cuenta con la colaboración de ChargeGuru, compañía instaladora de puntos de recarga para coches eléctricos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Sateliot inaugura en Barcelona el primer centro europeo de desarrollo de satélites 5G para su nueva constelación

Sateliot, operador líder en telecomunicaciones satelitales 5G IoT, inauguró hoy en Barcelona el primer Centro Europeo de Desarrollo de Satélites 5G. Estas nuevas instalaciones marcan el inicio de su fase industrial y refuerzan, mediante un proyecto tangible, el liderazgo y la soberanía tecnológica de Europa en conectividad 5G IoT desde el espacio. Además, han impulsado la creación de más de 50 puestos de trabajo altamente cualificados, lo que ha permitido a Sateliot duplicar su plantilla en el último año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.