Llega el Black friday y no solo se esperan las ofertas locas: los repartidores son los profesionales más esperados en esta campaña

A las puertas de una de las temporadas de mayor consumo del año, muchas empresas están ya planeando cuáles serán sus necesidades en lo referente a la ampliación de su plantilla para poder cumplir con las demandas de la campaña del Black Friday, uno de los momentos clave en la facturación anual. Así, uno los perfiles más buscados para trabajar en esta campaña se concentran en el sector de la logística. 

Image description

La figura del repartidor juega un papel más que importante debido al continuo crecimiento de las compras online, en concreto el gasto en compras online ha aumentado casi un 36% en comparación con hace 5 años, según la asociación Confianza Online. Por tanto, la necesidad de entregar los pedidos realizados en tiempo y forma cobra aún más importancia con el arranque de esta campaña.

En este contexto, Gi Group, la firma de servicios de trabajo temporal y permanent placement y formación de Gi Group Holding, ha abierto un proceso de selección para buscar a cerca de 1.800 candidatos con motivo de la campaña de Black Friday. En concreto, las vacantes se ubican en la Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Aragón, Baleares, Murcia y Galicia.

Entre los requisitos que deben cumplir los candidatos, se encuentra contar con experiencia previa de, al menos, seis meses en el sector de reparto de paquetería o similar, tener un mínimo de 8 puntos en el carnet de conducir y buen manejo de dispositivos electrónicos y apps. Además, los interesados en el puesto deberán tener disponibilidad de lunes a domingo, aunque se librará dos días seguidos a la semana.

Los contratos que se ofrecen son tanto de jornada parcial como completa, según las necesidades del candidato, en turnos rotativos de mañana o de tarde. Se trata de puestos estables con posibilidad de contrato directo con la empresa. La incorporación será inmediata.

Ana Ortega, Division Manager Gi Logistics de Gi Group ha indicado que “en general, el sector de la logística es optimista respecto a la campaña de Navidad que arranca con el Black Friday, por eso se espera que el crecimiento de contrataciones respecto al año anterior sea superior, ya que estos meses del año las compras online suponen gran parte de las ventas del año. Asimismo, las previsiones indican que los consumidores aprovecharán en mayor medida los descuentos y ofertas de este año debido al contexto económico que hemos vivido en los últimos meses”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.