Aquí, los más pequeños no solo comen: descubren sabores, aprenden a cuidarse y se convierten en protagonistas del plato. Y eso, para las familias viajeras, es un regalo.
La escena se repite en varios rincones de Lloret: en lugar de los clásicos menús infantiles aburridos y poco nutritivos, los restaurantes acreditados con el sello Little Foodies ofrecen opciones sabrosas, coloridas, equilibradas y con productos frescos. Platos pensados con cariño para fomentar buenos hábitos sin renunciar al placer de comer bien.
Este distintivo, creado por Lloret Turisme en colaboración con la Fundación Alícia (referente en innovación alimentaria), certifica a hoteles y restaurantes que ofrecen una alimentación infantil buena, sana y sostenible. Todo con un enfoque lúdico y formativo, para que niños y niñas disfruten comiendo y los padres respiren tranquilos.
Actualmente, más de una veintena de establecimientos cuentan con la certificación Little Foodies, incluyendo nombres como los restaurantes Can Guidet, El Trull, La Rambla, Mas Romeu, Velamar y hoteles como Costa Encantada, Anabel, Marsol, Guitart Central Park Aqua Resort, Evenia Olympic Garden, entre otros.
En todos ellos, los menús infantiles siguen criterios estrictos: presencia destacada de verduras, proteínas de calidad, hidratos saludables, raciones adecuadas y una presentación cuidada y divertida. Todo ello con productos de temporada, proximidad y un firme compromiso con la sostenibilidad ambiental y social.
LLORETEAT GOOD: UNA CIUDAD QUE APUESTA POR LA SALUD
Little Foodies forma parte de una estrategia más amplia: LloretEat Good, con la que el municipio promueve una red de restauración consciente e inclusiva. Gracias a este programa, Lloret se posiciona como un destino de turismo gastronómico saludable, donde comer bien es fácil y accesible para todos.
Desde esta plataforma se promueve una red de restaurantes con menús equilibrados, ingredientes de temporada, opciones vegetarianas, productos de proximidad y un firme compromiso con la sostenibilidad.
Entre sus iniciativas destaca también la fuerte presencia de establecimientos sin gluten certificados por la Asociación de Celíacos de Cataluña (más de 5.000 plazas hoteleras adaptadas), así como el Sello AMED, otorgado por la Agència de Salut Pública de Catalunya a más de 20 restaurantes por fomentar la dieta mediterránea tradicional.
Todo esto convierte a Lloret en una de las ciudades catalanas con más locales acreditados en alimentación saludable, integrando salud, identidad y hospitalidad en una misma receta.
Con el proyecto Little Foodies, los niños descubren el placer de comer sano mientras se divierten, y los adultos pueden disfrutar de la experiencia sabiendo que están alimentando bienestar. Una manera innovadora de entender el turismo familiar, que combina salud, cultura culinaria y valores de futuro.
Tu opinión enriquece este artículo: