LEVEL y el 22@ se unen para para impulsar (internacionalmente) el distrito de innovación de Barcelona

Aprovechando que LEVEL conecta Barcelona con los principales polos de innovación en Estados Unidos, el acuerdo impulsa la creación de redes y vínculos mutuos. Con esta alianza, LEVEL busca apoyar al distrito innovador de Barcelona, ​​con el que comparte visión y valores.

Ricard Falomir, Chief Digital & Operations de LEVEL y Enric Urreta, presidente del 22@NETWORK BCN
Ricard Falomir, Chief Digital & Operations de LEVEL y Enric Urreta, presidente del 22@NETWORK BCN

Actualmente, el Distrito 22@ de Barcelona aglutina a más de 1.500 empresas del sector tecnológico, científico y del diseño. Y LEVEL nació para ser la línea aérea de largo radio de Barcelona. Juntos buscarán hacer un puente de vinculación entre esta ciudad con polos de innovación de primer nivel mundial como San Francisco, Boston o Nueva York, núcleos de especial interés por el desarrollo del ecosistema start-up de Barcelona.

Así lo han acordado Ricard Falomir, Chief digital & Operations de LEVEL y Enric Urreta, presidente del 22@NETWORK BCN en un acuerdo que les permitirá trabajar conjuntamente. A través de este, la aerolínea de bajo coste de largo radio de IAG ofrecerá tarifas especiales, descuentos exclusivos y otras ventajas a la comunidad del barrio de innovación barcelonés y dará apoyo en eventos que esta entidad pueda desarrollar en los mercados internacionales.

El objetivo de esta alianza es potenciar el ecosistema de empresas del 22@ hacia nuevas fronteras y conectar con otros centros de la innovación que se encuentran en América,en ciudades tan líderes como San Francisco -que cuenta con su propio hub de innovación- Los Angeles, Nueva York y Boston. Cuatro destinos que opera LEVEL, que volará desde febrero a Nueva York; a partir de marzo en Los Ángeles y San Francisco; y empezando el día 1 de mayo, en Boston. En total, ofrecerá más de 11.000 asientos y un total de 19 frecuencias semanales.
 
“Este acuerdo nos permite crear sinergias que refuercen los vínculos del distrito 22@ con destinos internacionales muy relevantes por el ecosistema start-up de Barcelona. Poseemos una visión y valores compartidos y por eso confiamos en que esta alianza traerá la innovación de la ciudad condal muy alto”, resume Ricard Falomir, Chief Digital & Operations de LEVEL.
 
En palabras de Enric Urreta, presidente del 22@NETWORK BCN, “El 22@ es una internacionalización de la marca Barcelona desde sus inicios. Nuestro distrito es el principal insignia de la Barcelona competitiva en el mundo y para seguir siéndolo es fundamental contar con el apoyo de una compañía como LEVEL, que conecta a Barcelona con otros distritos innovadores líderes del mundo”.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.