LEVEL y el 22@ se unen para para impulsar (internacionalmente) el distrito de innovación de Barcelona

Aprovechando que LEVEL conecta Barcelona con los principales polos de innovación en Estados Unidos, el acuerdo impulsa la creación de redes y vínculos mutuos. Con esta alianza, LEVEL busca apoyar al distrito innovador de Barcelona, ​​con el que comparte visión y valores.

Image description
Ricard Falomir, Chief Digital & Operations de LEVEL y Enric Urreta, presidente del 22@NETWORK BCN

Actualmente, el Distrito 22@ de Barcelona aglutina a más de 1.500 empresas del sector tecnológico, científico y del diseño. Y LEVEL nació para ser la línea aérea de largo radio de Barcelona. Juntos buscarán hacer un puente de vinculación entre esta ciudad con polos de innovación de primer nivel mundial como San Francisco, Boston o Nueva York, núcleos de especial interés por el desarrollo del ecosistema start-up de Barcelona.

Así lo han acordado Ricard Falomir, Chief digital & Operations de LEVEL y Enric Urreta, presidente del 22@NETWORK BCN en un acuerdo que les permitirá trabajar conjuntamente. A través de este, la aerolínea de bajo coste de largo radio de IAG ofrecerá tarifas especiales, descuentos exclusivos y otras ventajas a la comunidad del barrio de innovación barcelonés y dará apoyo en eventos que esta entidad pueda desarrollar en los mercados internacionales.

El objetivo de esta alianza es potenciar el ecosistema de empresas del 22@ hacia nuevas fronteras y conectar con otros centros de la innovación que se encuentran en América,en ciudades tan líderes como San Francisco -que cuenta con su propio hub de innovación- Los Angeles, Nueva York y Boston. Cuatro destinos que opera LEVEL, que volará desde febrero a Nueva York; a partir de marzo en Los Ángeles y San Francisco; y empezando el día 1 de mayo, en Boston. En total, ofrecerá más de 11.000 asientos y un total de 19 frecuencias semanales.
 
“Este acuerdo nos permite crear sinergias que refuercen los vínculos del distrito 22@ con destinos internacionales muy relevantes por el ecosistema start-up de Barcelona. Poseemos una visión y valores compartidos y por eso confiamos en que esta alianza traerá la innovación de la ciudad condal muy alto”, resume Ricard Falomir, Chief Digital & Operations de LEVEL.
 
En palabras de Enric Urreta, presidente del 22@NETWORK BCN, “El 22@ es una internacionalización de la marca Barcelona desde sus inicios. Nuestro distrito es el principal insignia de la Barcelona competitiva en el mundo y para seguir siéndolo es fundamental contar con el apoyo de una compañía como LEVEL, que conecta a Barcelona con otros distritos innovadores líderes del mundo”.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

El 67,6% de los empleados catalanes recurre a la alimentación emocional por el estrés

La alimentación en el entorno laboral se ve fuertemente influida por la presión y el estrés, así como por la falta de tiempo para planificar comidas equilibradas. En Cataluña, el 67,6 % de los empleados recurre a la alimentación emocional para manejar la tensión y la ansiedad durante la jornada, un porcentaje ligeramente superior al 67 % registrado a nivel nacional.

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

Mobility City impulsa el emprendimiento del sector en la semana europea de la movilidad

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebra del 16 al 22 de septiembre,  Mobility City, refuerza su papel como motor de cambio en el ámbito de la movilidad sostenible. Para ello, impulsa tres programas clave orientados al emprendimiento: innovación abierta, que fomenta la colaboración entre empresas, instituciones y ciudadanía; aceleración de startups, que apoya a nuevos proyectos con soluciones disruptivas en transporte y movilidad, y transferencia tecnológica, destinada a llevar la investigación y el desarrollo a aplicaciones reales que transformen nuestras ciudades. Con estas iniciativas, Fundación Ibercaja reafirma su compromiso con un futuro donde la movilidad sea sostenible, accesible y eficiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.