Leds C4 instala luces interactivas en los jardines del teatro (una empresa catalana presente en 140 países y con ventas por € 70 millones)

La empresa catalana de iluminación inteligente participa por segundo año consecutivo en el Grec Festival de Barcelona con la instalación de luz interactiva 'Resiliencia' en los jardines del teatro.

Image description
Image description
Image description

La instalación, que lleva por nombre “Resiliencia”, es un proyecto que LEDS C4 ha realizado con la empresa catalana ProtoPixel, que con su software ha logrado el juego secuencial de luz y color que caracteriza la instalación.

Entre sus colaboraciones también figuran el festival Llum BCN 2022 y proyectos como el del Gran Teatre del Liceu, el Palau de la Música o el Recinte Modernista de Sant Pau. En total, más de 200.000 personas han pasado por las instalaciones lumínicas efímeras del último año que ha desarrollado el equipo de proyectos lumínicos de LEDS C4.

LEDS C4, con más de 50 años aportando valor al campo de la iluminación y cuya facturación anual supera los € 70 millones, opera actualmente en 140 países. Dispone de su sede central, que supera los 45.000 m2, en la provincia de Lérida y dónde se ubican el centro de diseño, producción y logística, y en el que la inversión en los últimos tres años ha ascendido a más de € 10 millones.

“Resiliencia”, una experiencia lumínica

En esta edición del Grec Festival de Barcelona, Europa es el continente protagonista y LEDS C4 propone al público adentrarse en su instalación interactiva “Resiliencia”, en los jardines del Teatre Grec de Montjuïc: una experiencia lumínica inmersiva que pone de relieve la enorme capacidad de las nuevas generaciones para vencer los obstáculos y circunstancias traumáticas por las que hemos pasado recientemente, como el Covid-19, la guerra de Ucrania o la crisis medioambiental.

Su función es crear un espacio interactivo, con una escena de calma -en tonos de luz azules, lilas y blanco cálidos-, pero dando la posibilidad al usuario de interactuar, a través de un pulsador, que accionará un ambiente de caos – con luz roja, negra y blanca en movimiento-, y que evocará sensaciones de inestabilidad en el público durante unos pocos segundos, regresando nuevamente a la calma.

“Vivimos en la era de la conectividad, que mejor manera de representarlo en el Grec que conectar la luz con las personas y además de una forma espectacular” comenta Carlos Martínez, responsable del equipo de Control & Conectividad de LEDS C4.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.