Las mujeres ocupan el 36% de los puestos directivos en el sector turístico

Más del 60% de los puestos directivos en el sector turístico están ocupados por hombres, según el informe 'Alta Dirección del Sector Turismo en los medios' hecho público por Atrevia y Women Leading Tourism (WLT) que destaca la menor atención mediática prestada hacia las mujeres líderes del sector turístico: sólo un 15% de las menciones corresponden a mujeres.

Image description

Este informe sobre las mujeres en la alta dirección del sector turístico revela importantes hallazgos sobre la representación de género en puestos directivos en el sector turístico en los medios digitales y proporciona una base sólida para el diseño de estrategias que promuevan la igualdad de oportunidades y el empoderamiento de las mujeres en posiciones directivas.

Los datos recopilados muestran una brecha significativa en la distribución del liderazgo entre hombres y mujeres. Así se observa que los hombres ocupan el 64,3% de los puestos directivos, mientras que las mujeres ocupan el 35,7%. Según los autores del informe, esta desigualdad pone de manifiesto la necesidad de seguir trabajando hacia la igualdad de género en puestos de liderazgo en la industria turística.

El estudio también analiza la visibilidad mediática de hombres y mujeres directivos en el sector turístico. Los hombres reciben una mayor cobertura en comparación con las mujeres en los medios digitales. De las más de 113,7K menciones registradas, el 85% corresponden a hombres directivos, mientras que solo el 15% son sobre mujeres directivas.

Este sesgo en la visibilidad mediática implica que las contribuciones y logros de las mujeres directivas "pueden no estar siendo suficientemente reconocidos y valorados en la industria".

HOMBRES EN FINANZAS, MUJERES EN RSC.

Otro punto destacado del estudio es la identificación de tendencias muy marcadas en la cobertura mediática. Se observa que los hombres directivos son mencionados con mayor frecuencia en áreas como finanzas y operaciones, mientras que las mujeres directivas destacan en temáticas como sostenibilidad y responsabilidad social.

En opinión del informe esta especialización temática por género puede limitar las oportunidades de las mujeres para influir en áreas más amplias de la dirección empresarial y estratégica.

Tras la presentación del estudio llevada a cabo por Esther Benito, directora global de Turismo de Atrevia y Maribel Rodríguez, presidenta de Women Leading Tourism, destacadas personalidades del sector turístico han participado en mesas redondas para brindar su visión sobre cómo seguir mejorando la visibilidad de las mujeres en posiciones directivas.

Algunos de los participantes han sido Almudena Maíllo, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Madrid; María Valcarce, directora de Fitur; Elena Foguet, consejera de Value Retail; Antonio Jiménez, director de la Fundación Luis Lezama; Marian Muro, CEO de Muro Tourism Consulting; Ana Abade, directora de Asuntos Públicos de Booking; Julia Higueras, miembro de la junta directiva de WAS y directora de Anoche tuve un sueño; Isabel Oliver, asesora del Secretario General de ONU Turismo; Natalia Ros, editora de Meet-in y Manuel Molina, director General de Hosteltur.

Esther Benito, directora global de Turismo de Atrevia, ha enfatizado la importancia de seguir impulsando la igualdad de género en el sector turístico, afirmando que las mujeres "tienen un papel fundamental en la toma de decisiones y es necesario que su liderazgo sea reconocido".

Por su parte, Maribel Rodríguez, presidenta de Women Leading Tourism ha señalado que este estudio brinda una visión clara de los desafíos a los que aún se enfrenta la igualdad de género en el turismo. "Es fundamental trabajar juntos para superar estas barreras y promover un cambio sostenible en el sector", afirmó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.