Las empresas españolas ya invirtieron más de € 1.000 millones en leasing en lo que va del año

Según los últimos datos publicados por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas invirtieron mediante leasing € 1.030 millones en los dos primeros meses del año. Las operaciones sobre Bienes Muebles subieron el 20,3%  y las de Bienes Inmuebles se redujeron el 57,8%.

Image description

Las empresas españolas invirtieron mediante leasing 1.030 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios en los dos primeros meses de 2022, con un crecimiento del 5,9% respecto al periodo del ejercicio precedente, según la información ofrecida por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR).

“Seguimos en crecimiento y hemos recuperado los niveles de negocio de antes de la pandemia, aunque esperaremos a ver cómo evoluciona el escenario internacional y aspectos macroeconómicos relevantes como el precio de las materias primas o la inflación para definir las perspectivas del sector en los próximos meses”, ha señalado José Coronel de Palma y Martínez-Agulló, presidente de la AELR.

La inversión nueva mediante leasing sobre bienes inmuebles alcanzó € 75,2 millones, el 57,8% menos, y la de bienes muebles creció el 20,3%, hasta € 955,2 millones.

Por regiones, en Madrid se firmaron contratos de leasing por € 150,4 millones de euros. En Cataluña, el volumen de negocio llegó a € 189,5 millones. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.