Las empresas españolas ya invirtieron más de € 1.000 millones en leasing en lo que va del año

Según los últimos datos publicados por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas invirtieron mediante leasing € 1.030 millones en los dos primeros meses del año. Las operaciones sobre Bienes Muebles subieron el 20,3%  y las de Bienes Inmuebles se redujeron el 57,8%.

Image description

Las empresas españolas invirtieron mediante leasing 1.030 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios en los dos primeros meses de 2022, con un crecimiento del 5,9% respecto al periodo del ejercicio precedente, según la información ofrecida por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR).

“Seguimos en crecimiento y hemos recuperado los niveles de negocio de antes de la pandemia, aunque esperaremos a ver cómo evoluciona el escenario internacional y aspectos macroeconómicos relevantes como el precio de las materias primas o la inflación para definir las perspectivas del sector en los próximos meses”, ha señalado José Coronel de Palma y Martínez-Agulló, presidente de la AELR.

La inversión nueva mediante leasing sobre bienes inmuebles alcanzó € 75,2 millones, el 57,8% menos, y la de bienes muebles creció el 20,3%, hasta € 955,2 millones.

Por regiones, en Madrid se firmaron contratos de leasing por € 150,4 millones de euros. En Cataluña, el volumen de negocio llegó a € 189,5 millones. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibai y Young Miko revolucionan una heladería argentina en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.