Las empresas de servicios digitales duplican el crecimiento de la economía española en 2024

Los datos del barómetro TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas CEPREDE, certifican un cierre de ejercicio 2024 para el sector de servicios digitales (subsector 62 de la CNAE) con un ritmo de expansión del +5,3% en términos reales (descontando el efecto de los precios).

Image description

A pesar de quedar por debajo de los dos años anteriores, claramente expansivos (+12,1% en 2022 y +7,6% en 2023), este segmento de actividad sigue mostrando una extraordinaria solidez para la coyuntura actual, reafirmándose como uno de los más dinámicos de la economía española, que creció al +3,1%.

En términos nominales, la facturación de las empresas promedió un crecimiento del +8,9% a lo largo de 2024, con una expansión interanual en diciembre (respecto el mismo mes de 2023) del +7,2%. Se trata de una dinámica sólida que, según las expectativas de los empresarios españoles, se mantendrá en el primer cuatrimestre de 2025. Dos de cada tres compañías confían en continuar creciendo, lo que las hace el doble de optimistas que sus homólogos comunitarios. El balance entre quienes prevén un crecimiento de facturación hasta abril y quienes anticipan una contracción favorece a los primeros, con un 66,3% de los casos.

La tendencia en términos de creación de empleo, no obstante, prosigue su enfriamiento, con un crecimiento interanual (diciembre de 2024) del 2,1% y un promedio anual del +3,3%. Desde 2022, el ritmo de contratación viene acortándose un punto porcentual por año. El indicador de clima laboral a corto plazo, que alcanza (enero 25) una puntuación de +9,8 en un rango -100/+100, muestra un equilibrio casi total entre empresas optimistas y pesimistas, en este aspecto.

Para Antonio Rueda, director de la Fundación VASS y responsable del TIC Monitor, “Si bien es cierto que la incorporación de talento mantiene una tendencia de crecimiento cada vez más modesta, la realidad es que la expansión no cesa. El sector ha pasado de los 315 mil afiliados en 2019 a los 468 mil, en promedio, durante 2024. Son más de 153 mil nuevos efectivos en cinco años”.

La base de afiliados a la seguridad social adscritos al sector digital vuelve a batir su punta en enero de 2025, alcanzando las 492.736 personas y dejando la barrera del medio millón al alcance de la mano. De 87 actividades, los servicios digitales son la sexta que más empleo ha creado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

Roxette regresa a los escenarios este 2025 y anuncia conciertos en Barcelona y Valencia

Casi una década después de lo que creíamos serían sus últimos conciertos Roxette regresa a los escenarios con una nueva gira internacional. Gessle, líder, compositor y fundador de la icónica banda sueca, recoge el legado junto a la superestrella sueca Lena Philipsson, en una producción renovada que celebra la historia, la música y la energía de Roxette. Actuarán en el Roig Arena de Valencia el 15 de noviembre y en el Sant Jordi Club de Barcelona el 16 de noviembre.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.