La Zona Franca con números positivos: ingresos de € 55 millones, beneficio de € 13,5 millones y patrimonio neto casi en € 500 millones 

El consejo plenario del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha aprobado hoy las cuentas anuales de 2020, que registran un beneficio de las operaciones ordinarias de € 13,5 millones y unos ingresos de explotación de € 55 millones. 

Image description

Estos resultados son muy similares a los registrados en el ejercicio anterior, mientras que durante el año pasado el CZFB ha seguido consolidando la reducción de la deuda financiera, que cerró el pasado ejercicio en los € 15,6 millones, mientras los gastos de explotación se situaron en € 49,3 millones, en línea con los de 2019. 

En el reglón quizás más relevante, el patrimonio neto de la entidad asciende a los € 491 millones.

Y más negocios
Además, el CZFB ha informado asimismo de la venta de una parcela de 150.000 m2 que va a permitir la ampliación de Mercabarna, con lo que se va a seguir contribuyendo a la generación de negocio y ocupación.

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha presidido la reunión del plenario, que ha estado también encabezada por el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro. Además de validar las cuentas de 2020, el plenario ha avalado el planteamiento estratégico del CZFB, que el año pasado estuvo marcado especialmente por el impulso de BNEW (Barcelona New Economy Week).


En este sentido, el plenario ha celebrado el éxito de la iniciativa, que sumó cerca de 11.000 registrados de más de cien países y que se convirtió en el único gran evento internacional de un año marcado por el parón de la pandemia. La segunda edición de BNEW va a ser además uno de los grandes hitos para el CZFB este 2021, con un programa ampliado a 10 verticales y con el objetivo de proyectar este evento híbrido y 100% profesional como la gran cita global para la recuperación de la economía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.