La VIII Gran Fiesta de la Vendimia de la D.O. Ribera del Duero cerró con éxito cuatro días de vino, música y cultura en Aranda de Duero

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia, organizada por el Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero, en colaboración con el Ayuntamiento de Aranda de Duero y con el apoyo de la Ruta del Vino Ribera del Duero, la Diputación Provincial de Burgos, ASOHAR, la Fundación Caja Rural Burgos, ASEBOR y la Peña Tierra Aranda, clausuró su octava edición celebrando por todo lo alto su compromiso con la cultura, la música y las tradiciones de la Ribera del Duero.

Image description

Durante los días 3, 4, 5 y 6 de septiembre, las calles de Aranda de Duero se llenaron de ambiente festivo, alegría y vino, acogiendo a miles de arandinos y visitantes que pudieron disfrutar de una variada programación cultural, musical y enológica, junto a los excepcionales vinos de la denominación.

Éxito de las catas inaugurales
El pistoletazo de salida tuvo lugar el miércoles con la cata multitudinaria solidaria, que reunió a más de 150 participantes y cuya recaudación fue destinada a la Asociación Red Solidaria Ribera. El jueves fue el turno de la cata premium, celebrada en la Cultural Caja Burgos, que colgó el cartel de completo. La sesión estuvo dirigida por Diego González, reconocido como Mejor Sumiller de España 2019 y representante de España en el Campeonato Internacional de París 2023, quien condujo al público en una exclusiva experiencia de degustación.

Asimismo, la Plaza Mayor de Aranda de Duero se convirtió durante todo el fin de semana en el epicentro de la fiesta con la instalación de 13 casetas de bodegas, que ofrecieron a los visitantes la posibilidad de conocer y degustar una amplia selección de vinos tintos, rosados y blancos de la D.O. Ribera del Duero. En total, se vendieron unas 3.000 copas personalizadas, confirmando la gran acogida de esta cita.

Acto institucional y protagonistas de honor
El viernes por la tarde tuvo lugar la emotiva entrega del Premio Herencia Ribera a título póstumo a Luis Sanz, fundador de la bodega Dehesa de los Canónigos. También se dieron a conocer las 3 fotografías ganadoras del II Concurso de Fotografía de Ribera del Duero: “Sacrificio y recompensa”, que se alzó con el primer premio valorado en 800€; seguido por “Explosión de color” y “Origen, Tradición y Familia”, que obtuvieron el segundo y tercer premio de 400€ y 200€ respectivamente. Uno de los momentos más esperados llegó el sábado con el acto institucional y el tradicional pisado de la uva, acompañados por el público y la presencia de autoridades y representantes de la Denominación de Origen. 

La edición de este año también tuvo como protagonistas de honor al actor Karra Elejalde, nombrado Embajador de la Gran Fiesta de la Vendimia 2025, y al intérprete vallisoletano Emilio Gutiérrez Caba, designado Ribereño del Año 2025. Ambos recibieron el aplauso y cariño del público congregado en la Plaza Mayor, reforzando el vínculo entre la Ribera del Duero y grandes referentes de la cultura española.

“Es un honor, pero también era una necesidad venir a la Ribera del Duero. En la SEMINCI os conocí, cuando me distéis mi peso en vino, por ahí me engatusasteis. Me habéis enseñado a paladear y degustar vuestros vinos”, declaró Karra Elejalde.

Por su parte, Emilio Gutiérrez Caba se mostró emocionado al recibir el reconocimiento en su comunidad autónoma: “Es un honor haber recibido este título. Estoy muy vinculado al vino, hace tiempo hice una serie en la que actuaba como bodeguero. Para mí el vino no es un desconocido, para mí el vino es algo familiar, algo que nos une a todos, sobre todo que nos junta de una manera especial, no solamente gastronómica sino anímicamente”. 

El ambiente festivo se completó con una programación musical de primer nivel, que reunió en la Plaza Mayor, así como en otros espacios, a artistas como Santiago Auserón, Cepeda, Cristina Len, Amparanoia y Flying Cactus, además de la sesión de Oscarmina dj y Los40 DJ Sessions. El humor y el entretenimiento familiar también estuvieron presentes con las actuaciones de Riki López y el espectáculo de circo-teatro de Jean Philippe Kikolas, consolidando la cita como un evento inclusivo y abierto a todos los públicos.

“La Gran Fiesta de la Vendimia no es solo una celebración del vino, es un reconocimiento al alma de nuestra tierra y a todos los que, generación tras generación, han hecho de Ribera del Duero un referente vitivinícola a nivel mundial. Esta edición, más ambiciosa que nunca, ha demostrado una vez más la enorme acogida y el compromiso de nuestra gente con la cultura del vino”, destaca Enrique Pascual, presidente del Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero.

Tu opinión enriquece este artículo:

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

El 67,6% de los empleados catalanes recurre a la alimentación emocional por el estrés

La alimentación en el entorno laboral se ve fuertemente influida por la presión y el estrés, así como por la falta de tiempo para planificar comidas equilibradas. En Cataluña, el 67,6 % de los empleados recurre a la alimentación emocional para manejar la tensión y la ansiedad durante la jornada, un porcentaje ligeramente superior al 67 % registrado a nivel nacional.

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia de la D.O. Ribera del Duero cerró con éxito cuatro días de vino, música y cultura en Aranda de Duero

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia, organizada por el Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero, en colaboración con el Ayuntamiento de Aranda de Duero y con el apoyo de la Ruta del Vino Ribera del Duero, la Diputación Provincial de Burgos, ASOHAR, la Fundación Caja Rural Burgos, ASEBOR y la Peña Tierra Aranda, clausuró su octava edición celebrando por todo lo alto su compromiso con la cultura, la música y las tradiciones de la Ribera del Duero.

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

Mobility City impulsa el emprendimiento del sector en la semana europea de la movilidad

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebra del 16 al 22 de septiembre,  Mobility City, refuerza su papel como motor de cambio en el ámbito de la movilidad sostenible. Para ello, impulsa tres programas clave orientados al emprendimiento: innovación abierta, que fomenta la colaboración entre empresas, instituciones y ciudadanía; aceleración de startups, que apoya a nuevos proyectos con soluciones disruptivas en transporte y movilidad, y transferencia tecnológica, destinada a llevar la investigación y el desarrollo a aplicaciones reales que transformen nuestras ciudades. Con estas iniciativas, Fundación Ibercaja reafirma su compromiso con un futuro donde la movilidad sea sostenible, accesible y eficiente.

El 90% de las empresas industriales y de gran consumo enfrenta dificultades para atraer talento técnico con skills comerciales

La atracción de talento cualificado se ha convertido en uno de los mayores retos para las compañías que operan en sectores de rápido crecimiento. Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humanos, alerta de una brecha entre la formación técnica y las habilidades comerciales, siendo cada vez más demandados en los sectores de Industria y Gran Consumo estos perfiles híbridos. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.