La quinta edición de TIS regresa a Sevilla para llevar la revolución tecnológica del sector turístico al siguiente nivel

TIS – Tourism Innovation Summit ha vuelto a tener protagonismo en FITUR con la presentación oficial de su quinta edición, que tendrá lugar del 23 al 25 de octubre de 2024 en la ciudad de Sevilla. Tres intensas jornadas en las que todos los agentes y eslabones del sector turístico se dan cita para conocer las soluciones más innovadoras y encontrar el mejor partner tecnológico para impulsar la competitividad de las empresas turísticas, sus procesos y experiencia del viajero a través de innovaciones digitales y de impacto en sostenibilidad.

Consolidada como una referencia internacional, TIS confirma sus fechas y celebración de su próxima edición en Sevilla bajo el lema ‘Elevating travel industry with tech’, dando un paso más en lo desarrollado hasta ahora. En este sentido, Silvia Avilés, directora de TIS, ha afirmado que “Sevilla se volverá a convertir en la capital mundial de innovación turística. Esta próxima edición será un revulsivo para facilitar las herramientas que nos ayuden a mejorar nuestros procesos, a hacer frente a los desafíos actuales de gestión y promoción, así como a compartir casos de éxito y iniciativas prácticas de innovación y sostenibilidad en la industria turística con un vector común como la tecnología como palanca facilitadora”.

Todo ello en un momento muy bueno para el sector turístico, que en 2023 ha vivido en nuestro país cifras récord que no se conocían, ni siquiera, antes de la pandemia. Según el Ministerio de Industria y Turismo, España recibió el pasado año más de 84 millones de turistas con un gasto de más de 108.000 millones de euros. En términos globales, se estima la industria de los viajes y el turismo crezca este año un 16%.

La directora de TIS también ha adelantado que “en 2024 el país invitado será China, un mercado muy importante para nosotros. Queremos saber también cómo están innovando allí, qué están pidiendo los viajeros, cómo se está comunicando a nivel de tecnologías y de marketing, para entender cómo entrar en mercados asiáticos de la manera más efectiva y diferencial posible. Las empresas europeas que quieran abrir o atraer al mercado chino tienen que entender cómo se está haciendo todo esto allí y cómo se está impactando para atraer este tipo de turismo”. 

Sevilla y Andalucía, volcadas con TIS

Francisco Montes, director General de Turismo de la Junta de Andalucía, ha asegurado durante la presentación que el apoyo a TIS por parte de la Junta de Andalucía es total y en gran parte es por su contenido: “Es un foro de intercambio y transferencia de conocimiento que se apoya en dos pilares como son la innovación y la sostenibilidad”. Todo ello con el objetivo compartido entre TIS y la Junta de Andalucía de lograr “un turismo sostenible en el ámbito económico, medioambiental, pero también social”.

Por su parte, Angie Moreno, concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, ha querido destacar “la repercusión que tiene sobre la ciudad. La celebración del TIS supone un impacto económico de más de 20 millones de euros para Sevilla. Al final es un evento que nos permite debatir sobre el impacto de la IA y sobre cómo llevar a cabo un turismo sostenible y de calidad que es el que queremos todos los destinos”.

TIS 2023, todo un éxito sin precedentes

La cuarta edición de TIS celebrada en 2023 convirtió a Sevilla en el epicentro del sector turístico mundial, algo que quedó reflejado con la presencia de 200 firmas  líderes innovadoras como Accenture, Amadeus, CitySightseeing Worldwide, Eurecat, Mabrian, Telefónica, CaixaBank, PastView, T-Systems, Turijobs, UnBlock y Why Tenerife. Además, TIS contó en 2023 con la participación de 43 delegaciones internacionales provenientes de países como México, Ecuador, Francia, Portugal, Turquía, Estados Unidos, China, Sudáfrica, Noruega, Reino Unido, Francia, Italia, Grecia, Noruega, Canadá, Argentina o Eslovenia. Más de 400 expertos de la industria turística y cerca de 7.400 congresistas se dieron cita en la capital andaluza, unas cifras que se espera superar en 2024, certificando el éxito de este foro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.