La quinta edición de TIS regresa a Sevilla para llevar la revolución tecnológica del sector turístico al siguiente nivel

TIS – Tourism Innovation Summit ha vuelto a tener protagonismo en FITUR con la presentación oficial de su quinta edición, que tendrá lugar del 23 al 25 de octubre de 2024 en la ciudad de Sevilla. Tres intensas jornadas en las que todos los agentes y eslabones del sector turístico se dan cita para conocer las soluciones más innovadoras y encontrar el mejor partner tecnológico para impulsar la competitividad de las empresas turísticas, sus procesos y experiencia del viajero a través de innovaciones digitales y de impacto en sostenibilidad.

Image description

Consolidada como una referencia internacional, TIS confirma sus fechas y celebración de su próxima edición en Sevilla bajo el lema ‘Elevating travel industry with tech’, dando un paso más en lo desarrollado hasta ahora. En este sentido, Silvia Avilés, directora de TIS, ha afirmado que “Sevilla se volverá a convertir en la capital mundial de innovación turística. Esta próxima edición será un revulsivo para facilitar las herramientas que nos ayuden a mejorar nuestros procesos, a hacer frente a los desafíos actuales de gestión y promoción, así como a compartir casos de éxito y iniciativas prácticas de innovación y sostenibilidad en la industria turística con un vector común como la tecnología como palanca facilitadora”.

Todo ello en un momento muy bueno para el sector turístico, que en 2023 ha vivido en nuestro país cifras récord que no se conocían, ni siquiera, antes de la pandemia. Según el Ministerio de Industria y Turismo, España recibió el pasado año más de 84 millones de turistas con un gasto de más de 108.000 millones de euros. En términos globales, se estima la industria de los viajes y el turismo crezca este año un 16%.

La directora de TIS también ha adelantado que “en 2024 el país invitado será China, un mercado muy importante para nosotros. Queremos saber también cómo están innovando allí, qué están pidiendo los viajeros, cómo se está comunicando a nivel de tecnologías y de marketing, para entender cómo entrar en mercados asiáticos de la manera más efectiva y diferencial posible. Las empresas europeas que quieran abrir o atraer al mercado chino tienen que entender cómo se está haciendo todo esto allí y cómo se está impactando para atraer este tipo de turismo”. 

Sevilla y Andalucía, volcadas con TIS

Francisco Montes, director General de Turismo de la Junta de Andalucía, ha asegurado durante la presentación que el apoyo a TIS por parte de la Junta de Andalucía es total y en gran parte es por su contenido: “Es un foro de intercambio y transferencia de conocimiento que se apoya en dos pilares como son la innovación y la sostenibilidad”. Todo ello con el objetivo compartido entre TIS y la Junta de Andalucía de lograr “un turismo sostenible en el ámbito económico, medioambiental, pero también social”.

Por su parte, Angie Moreno, concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, ha querido destacar “la repercusión que tiene sobre la ciudad. La celebración del TIS supone un impacto económico de más de 20 millones de euros para Sevilla. Al final es un evento que nos permite debatir sobre el impacto de la IA y sobre cómo llevar a cabo un turismo sostenible y de calidad que es el que queremos todos los destinos”.

TIS 2023, todo un éxito sin precedentes

La cuarta edición de TIS celebrada en 2023 convirtió a Sevilla en el epicentro del sector turístico mundial, algo que quedó reflejado con la presencia de 200 firmas  líderes innovadoras como Accenture, Amadeus, CitySightseeing Worldwide, Eurecat, Mabrian, Telefónica, CaixaBank, PastView, T-Systems, Turijobs, UnBlock y Why Tenerife. Además, TIS contó en 2023 con la participación de 43 delegaciones internacionales provenientes de países como México, Ecuador, Francia, Portugal, Turquía, Estados Unidos, China, Sudáfrica, Noruega, Reino Unido, Francia, Italia, Grecia, Noruega, Canadá, Argentina o Eslovenia. Más de 400 expertos de la industria turística y cerca de 7.400 congresistas se dieron cita en la capital andaluza, unas cifras que se espera superar en 2024, certificando el éxito de este foro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

De vivienda abandonada a villa de lujo: la increíble transformación en Barcelona impulsada por la inversión colectiva

El crowdfunding y los avances tecnológicos han transformado el sector inmobiliario tal y como hasta ahora lo conocemos, haciendo posible lo que hace unos años parecía inimaginable: que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda tener acceso a proyectos de alto impacto, desde convertirse en copropietario de una promoción de vivienda hasta impulsar la rehabilitación de espacios urbanos abandonados.

Atos impulsa la transición a la nube del Banco Mercantil de Brasil (una asociación que dio lugar a la migración de más de 750 equipos a Google Cloud en 12 meses)

Atos, líder mundial en transformación digital, fue elegido por el Banco Mercantil para apoyar su viaje de adopción de la nube a través de Google Cloud. El acuerdo entre el banco y Atos, con una duración de cinco años, implica una inversión de millones de reales brasileños para migrar todos los servidores del centro de datos del banco a la nube. El proyecto se dividió en diferentes fases según la estrategia adecuada para cada tipo de carga de trabajo, con el objetivo de modernizar las operaciones del banco y optimizar toda su infraestructura tecnológica.

Juan Sureda, nuevo director general de InfoJobs

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España, anuncia el nombramiento de Juan Sureda como nuevo director general de la empresa. Sureda tendrá la misión de dirigir InfoJobs en esta nueva etapa con el objetivo de seguir mejorando su competitividad y crecimiento, preservando la finalidad de la compañía: facilitar una conexión eficaz entre candidatas y candidatos y oportunidades laborales.

Chollometro ha sido el patrocinador del Partido Benéfico por la ELA en honor a Juan Carlos Unzué

El evento, que se ha celebrado el 16 de enero de 2025, ha contado con más de 60 invitados destacados, entre los que se han encontrado Carles Puyol, Vicente del Bosque, Ilia Topuria y Óscar Casas, y ha tenido lugar en el Campo Municipal de Fútbol de Hospitalet de Llobregat. A la vez, se ha retransmitido por Twitch y en el canal Esport3 de TV. La plataforma líder de chollos en España ha participado como patrocinador en el evento organizado por FateClub para ayudar a los afectados por la ELA.

El turismo de lujo alcanza solo el 4,85% de las reservas en España (con precio medio por noche de los alojamientos de 500 euros en 2024)

El turismo de lujo en España se mantiene estable respecto de hace dos años, según los datos de eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos. Concretamente en 2024, el volumen de reservas en los alojamientos españoles de alta gama se situó en el 4,85% del total (93-96 millones de viajeros), un porcentaje muy parecido al registrado en 2022 (4,7%).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.