La publicidad en entornos mobile logra 3,5 veces más atención en el Black Friday y Navidad

El 71% de los consumidores tiene previsto realizar alguna compra este Black Friday, y el 84% prefiere hacer sus compras online a través del móvil, según revelan los datos obtenidos por Adsmovil, compañía de data y tecnología especializada en publicidad digital. El próximo 24 de noviembre se celebra el Black Friday, una jornada de ofertas y descuentos que cada año gana adeptos, en la que se prevé que el gasto de media alcance los 162 euros por español este 2023, y que supone el pistoletazo de salida de las compras de Navidad. Una oportunidad excepcional para marcas y agencias, que ya se están preparando y sacando punta a sus campañas para rentabilizar al máximo su inversión y conseguir más impactos que se traduzcan en un mayor volumen de ventas. Pero, ¿cómo puede ayudar la publicidad móvil a alcanzar los objetivos?

El perfil del comprador en el Black Friday 2023

El 53% de los compradores en el Black Friday son hombres, y el 47% mujeres, mientras que una amplia mayoría (el 70%) tiene edades comprendidas entre los 25 y 44 años. Además, el 57% se considera foodie, el 51% toma las decisiones en su hogar y un 39% tiene hijos a su cargo. 

En cuanto a las compras que realizarán este Black Friday, se lleva la palma la categoría de moda y textil, que concentrará un 61% de las adquisiciones, seguida por productos electrónicos, con un 55% y cosméticos, un 52%. Le siguen productos del hogar (46%) y joyería (39%).

El móvil se está convirtiendo, cada vez más, en una herramienta indispensable para los consumidores a la hora de hacer compras online. Según los datos que recogidos por Digital Turbine para Adsmovil, los dispositivos móviles ya son el canal preferido por los usuarios para hacer sus compras online, y casi la mitad prefiere hacer sus compras a través de aplicaciones. En 2022, el 44% de las compras de Black Friday se realizaron a través de un dispositivo móvil. 

Al mismo tiempo, los consumidores están preocupados por la situación económica provocada por la inflación y los conflictos internacionales, por lo que tienen previsto reducir su gasto para Navidad y ven el Black Friday y otras épocas de ofertas como oportunidades para conseguir productos a buen precio antes de que empiece la temporada de compras más fuerte del año. 

Cómo llegar a los consumidores a través del móvil

La ralentización de las ventas este año como consecuencia de la incertidumbre económica, sumada a la amplia oferta y competencia, obliga a los anunciantes a pensar más allá. De hecho, el 55% de los consumidores en el Black Friday de 2022 afirma que esperaba recibir anuncios con ofertas relevantes. Las plataformas sociales, aunque tienen un amplio alcance, no permiten a los anunciantes destacar fácilmente. Los juegos móviles, en cambio, permiten alcanzar a un consumidor muy atento y en un espacio con menos ruido, ofreciendo oportunidades de engagement mayores. 

A pesar de lo que pueda parecer, la audiencia de mobile gaming es muy amplia y heterogénea. El 67% de los consumidores utiliza aplicaciones de juegos en el móvil, una cifra que asciende al 70% entre los usuarios con hijos, una audiencia clave de cara a las campañas de Navidad. Además, los juegos móviles son la segunda plataforma en la que más tiempo pasan los usuarios, 28 minutos, sólo por debajo de YouTube, con 36 minutos. Por debajo se sitúan apps sociales como Facebook (19 minutos); TikTok (19 minutos) o Instagram (16 minutos). En cuanto al gasto, los usuarios de juegos móviles son un 30% más propensos a comprar un coche en el futuro próximo y el 50% tiene previsto adquirir algún producto tecnológico en los próximos 3 meses. 

Con estos datos, apostar por publicidad en mobile gaming puede ser una mina de oro para los anunciantes que quieren capitalizar la temporada de compras de los últimos meses del año, desde el Black Friday hasta Navidad. Las campañas de social video pueden ser un recurso eficaz a la hora de llegar al público pero, para alcanzar los máximos resultados en esta época de compras pre-navideña, poder complementar estas campañas con emplazamientos estratégicos de alto impacto para llegar a nuevas audiencias ayuda a multiplicar el efecto del mensaje. 

Las campañas emplazadas en entornos publicitarios móviles, como las apps de juegos, logran impulsar el alcance no duplicado de las campañas un 25%. Además, consiguen 3,5 veces más atención y se benefician de tener tres veces menos competencia que en otros canales. 

En cuanto a los formatos, la publicidad móvil in-app permite a las marcas customizar la experiencia y las creatividades que lleguen a los usuarios. Por ejemplo, lanzando ofertas de Black Friday con creatividades muy atractivas y funcionalidades interactivas que aumenten el engagement de los usuarios, o manteniendo la atención de la audiencia y creando relaciones con los clientes con promociones y actividades tematizadas

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

KPMG pone en marcha 'La Talentour', la iniciativa itinerante que busca conectar con recién titulados

KPMG inicia el próximo 17 de noviembre la iniciativa 'La Talentour', una propuesta itinerante que busca conectar con estudiantes y recién titulados de distintas ciudades españolas para ofrecer una mirada sobre los cambios que vive el mercado laboral, así como al papel que desempeñarán los jóvenes en ámbitos como la gestión de empresas, según ha informado la empresa en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.