La publicidad en entornos mobile logra 3,5 veces más atención en el Black Friday y Navidad

El 71% de los consumidores tiene previsto realizar alguna compra este Black Friday, y el 84% prefiere hacer sus compras online a través del móvil, según revelan los datos obtenidos por Adsmovil, compañía de data y tecnología especializada en publicidad digital. El próximo 24 de noviembre se celebra el Black Friday, una jornada de ofertas y descuentos que cada año gana adeptos, en la que se prevé que el gasto de media alcance los 162 euros por español este 2023, y que supone el pistoletazo de salida de las compras de Navidad. Una oportunidad excepcional para marcas y agencias, que ya se están preparando y sacando punta a sus campañas para rentabilizar al máximo su inversión y conseguir más impactos que se traduzcan en un mayor volumen de ventas. Pero, ¿cómo puede ayudar la publicidad móvil a alcanzar los objetivos?

Image description

El perfil del comprador en el Black Friday 2023

El 53% de los compradores en el Black Friday son hombres, y el 47% mujeres, mientras que una amplia mayoría (el 70%) tiene edades comprendidas entre los 25 y 44 años. Además, el 57% se considera foodie, el 51% toma las decisiones en su hogar y un 39% tiene hijos a su cargo. 

En cuanto a las compras que realizarán este Black Friday, se lleva la palma la categoría de moda y textil, que concentrará un 61% de las adquisiciones, seguida por productos electrónicos, con un 55% y cosméticos, un 52%. Le siguen productos del hogar (46%) y joyería (39%).

El móvil se está convirtiendo, cada vez más, en una herramienta indispensable para los consumidores a la hora de hacer compras online. Según los datos que recogidos por Digital Turbine para Adsmovil, los dispositivos móviles ya son el canal preferido por los usuarios para hacer sus compras online, y casi la mitad prefiere hacer sus compras a través de aplicaciones. En 2022, el 44% de las compras de Black Friday se realizaron a través de un dispositivo móvil. 

Al mismo tiempo, los consumidores están preocupados por la situación económica provocada por la inflación y los conflictos internacionales, por lo que tienen previsto reducir su gasto para Navidad y ven el Black Friday y otras épocas de ofertas como oportunidades para conseguir productos a buen precio antes de que empiece la temporada de compras más fuerte del año. 

Cómo llegar a los consumidores a través del móvil

La ralentización de las ventas este año como consecuencia de la incertidumbre económica, sumada a la amplia oferta y competencia, obliga a los anunciantes a pensar más allá. De hecho, el 55% de los consumidores en el Black Friday de 2022 afirma que esperaba recibir anuncios con ofertas relevantes. Las plataformas sociales, aunque tienen un amplio alcance, no permiten a los anunciantes destacar fácilmente. Los juegos móviles, en cambio, permiten alcanzar a un consumidor muy atento y en un espacio con menos ruido, ofreciendo oportunidades de engagement mayores. 

A pesar de lo que pueda parecer, la audiencia de mobile gaming es muy amplia y heterogénea. El 67% de los consumidores utiliza aplicaciones de juegos en el móvil, una cifra que asciende al 70% entre los usuarios con hijos, una audiencia clave de cara a las campañas de Navidad. Además, los juegos móviles son la segunda plataforma en la que más tiempo pasan los usuarios, 28 minutos, sólo por debajo de YouTube, con 36 minutos. Por debajo se sitúan apps sociales como Facebook (19 minutos); TikTok (19 minutos) o Instagram (16 minutos). En cuanto al gasto, los usuarios de juegos móviles son un 30% más propensos a comprar un coche en el futuro próximo y el 50% tiene previsto adquirir algún producto tecnológico en los próximos 3 meses. 

Con estos datos, apostar por publicidad en mobile gaming puede ser una mina de oro para los anunciantes que quieren capitalizar la temporada de compras de los últimos meses del año, desde el Black Friday hasta Navidad. Las campañas de social video pueden ser un recurso eficaz a la hora de llegar al público pero, para alcanzar los máximos resultados en esta época de compras pre-navideña, poder complementar estas campañas con emplazamientos estratégicos de alto impacto para llegar a nuevas audiencias ayuda a multiplicar el efecto del mensaje. 

Las campañas emplazadas en entornos publicitarios móviles, como las apps de juegos, logran impulsar el alcance no duplicado de las campañas un 25%. Además, consiguen 3,5 veces más atención y se benefician de tener tres veces menos competencia que en otros canales. 

En cuanto a los formatos, la publicidad móvil in-app permite a las marcas customizar la experiencia y las creatividades que lleguen a los usuarios. Por ejemplo, lanzando ofertas de Black Friday con creatividades muy atractivas y funcionalidades interactivas que aumenten el engagement de los usuarios, o manteniendo la atención de la audiencia y creando relaciones con los clientes con promociones y actividades tematizadas

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.