La publicidad en entornos mobile logra 3,5 veces más atención en el Black Friday y Navidad

El 71% de los consumidores tiene previsto realizar alguna compra este Black Friday, y el 84% prefiere hacer sus compras online a través del móvil, según revelan los datos obtenidos por Adsmovil, compañía de data y tecnología especializada en publicidad digital. El próximo 24 de noviembre se celebra el Black Friday, una jornada de ofertas y descuentos que cada año gana adeptos, en la que se prevé que el gasto de media alcance los 162 euros por español este 2023, y que supone el pistoletazo de salida de las compras de Navidad. Una oportunidad excepcional para marcas y agencias, que ya se están preparando y sacando punta a sus campañas para rentabilizar al máximo su inversión y conseguir más impactos que se traduzcan en un mayor volumen de ventas. Pero, ¿cómo puede ayudar la publicidad móvil a alcanzar los objetivos?

Image description

El perfil del comprador en el Black Friday 2023

El 53% de los compradores en el Black Friday son hombres, y el 47% mujeres, mientras que una amplia mayoría (el 70%) tiene edades comprendidas entre los 25 y 44 años. Además, el 57% se considera foodie, el 51% toma las decisiones en su hogar y un 39% tiene hijos a su cargo. 

En cuanto a las compras que realizarán este Black Friday, se lleva la palma la categoría de moda y textil, que concentrará un 61% de las adquisiciones, seguida por productos electrónicos, con un 55% y cosméticos, un 52%. Le siguen productos del hogar (46%) y joyería (39%).

El móvil se está convirtiendo, cada vez más, en una herramienta indispensable para los consumidores a la hora de hacer compras online. Según los datos que recogidos por Digital Turbine para Adsmovil, los dispositivos móviles ya son el canal preferido por los usuarios para hacer sus compras online, y casi la mitad prefiere hacer sus compras a través de aplicaciones. En 2022, el 44% de las compras de Black Friday se realizaron a través de un dispositivo móvil. 

Al mismo tiempo, los consumidores están preocupados por la situación económica provocada por la inflación y los conflictos internacionales, por lo que tienen previsto reducir su gasto para Navidad y ven el Black Friday y otras épocas de ofertas como oportunidades para conseguir productos a buen precio antes de que empiece la temporada de compras más fuerte del año. 

Cómo llegar a los consumidores a través del móvil

La ralentización de las ventas este año como consecuencia de la incertidumbre económica, sumada a la amplia oferta y competencia, obliga a los anunciantes a pensar más allá. De hecho, el 55% de los consumidores en el Black Friday de 2022 afirma que esperaba recibir anuncios con ofertas relevantes. Las plataformas sociales, aunque tienen un amplio alcance, no permiten a los anunciantes destacar fácilmente. Los juegos móviles, en cambio, permiten alcanzar a un consumidor muy atento y en un espacio con menos ruido, ofreciendo oportunidades de engagement mayores. 

A pesar de lo que pueda parecer, la audiencia de mobile gaming es muy amplia y heterogénea. El 67% de los consumidores utiliza aplicaciones de juegos en el móvil, una cifra que asciende al 70% entre los usuarios con hijos, una audiencia clave de cara a las campañas de Navidad. Además, los juegos móviles son la segunda plataforma en la que más tiempo pasan los usuarios, 28 minutos, sólo por debajo de YouTube, con 36 minutos. Por debajo se sitúan apps sociales como Facebook (19 minutos); TikTok (19 minutos) o Instagram (16 minutos). En cuanto al gasto, los usuarios de juegos móviles son un 30% más propensos a comprar un coche en el futuro próximo y el 50% tiene previsto adquirir algún producto tecnológico en los próximos 3 meses. 

Con estos datos, apostar por publicidad en mobile gaming puede ser una mina de oro para los anunciantes que quieren capitalizar la temporada de compras de los últimos meses del año, desde el Black Friday hasta Navidad. Las campañas de social video pueden ser un recurso eficaz a la hora de llegar al público pero, para alcanzar los máximos resultados en esta época de compras pre-navideña, poder complementar estas campañas con emplazamientos estratégicos de alto impacto para llegar a nuevas audiencias ayuda a multiplicar el efecto del mensaje. 

Las campañas emplazadas en entornos publicitarios móviles, como las apps de juegos, logran impulsar el alcance no duplicado de las campañas un 25%. Además, consiguen 3,5 veces más atención y se benefician de tener tres veces menos competencia que en otros canales. 

En cuanto a los formatos, la publicidad móvil in-app permite a las marcas customizar la experiencia y las creatividades que lleguen a los usuarios. Por ejemplo, lanzando ofertas de Black Friday con creatividades muy atractivas y funcionalidades interactivas que aumenten el engagement de los usuarios, o manteniendo la atención de la audiencia y creando relaciones con los clientes con promociones y actividades tematizadas

Dejá tu Comentario:

El sector hotelero aboga por la expansión del Aeropuerto de El Prat (potencialmente incrementando hasta 20 millones de turistas anuales)

Cataluña se encuentra en un buen momento de salud en términos económicos y es que, según las estimaciones de la Conselleria de Economía de la Generalitat, la región verá un nuevo crecimiento del 2,4% en el Producto Interior Bruto (PIB) de 2023. Un elemento clave en estos buenos resultados ha sido el regreso del turismo internacional tras la pandemia. Por este motivo, el sector hotelero reclama una mayor inversión enfocada a potenciar el Aeropuerto de Josep Tarradellas - El Prat para aumentar la capacidad de recepción de turistas de la Ciudad Condal. 

7 retos del trabajo temporal para 2024 (el ghosting laboral es uno de ellos)

Quality, la marca de Grup Montaner especializada en trabajo temporal y selección operativa, analiza los retos para este próximo año 2024 en materia de trabajo temporal. Sobre todo, tras un año en el que el sector ha sufrido cambios tanto legislativos como de mercado en su continua adaptación a la reforma laboral. Para muchas empresas e industrias, el trabajo temporal sigue siendo una herramienta necesaria para su negocio, por lo que ¿qué se espera en 2024? 

CaixaBank crea un equipo transversal de más de 100 personas para el análisis y desarrollo de aplicaciones con Inteligencia Artificial generativa

CaixaBank ha puesto en marcha un equipo transversal y de dedicación exclusiva, conformado por más de 100 personas, para analizar y desplegar Inteligencia Artificial generativa en ámbitos concretos de procesos, tanto internos como de clientes. El objetivo es analizar el potencial de esta nueva tecnología y desarrollar casos de uso en los que la IA puede contribuir a impulsar la innovación digital y la mejora de procesos en todas las líneas de actividad de la entidad, tanto para mejorar la satisfacción de sus clientes como la experiencia de usuario de sus empleados. También pretende agilizar y eficientar nuevos desarrollos de software y llegar a mejorar procesos de analítica de información de gestión.

Lidl inaugurará una tienda en Burgos capital tras invertir unos 4,5 M de euros y crear 12 nuevos empleos

Lidl da un nuevo paso adelante en su apuesta por seguir creciendo en Castilla y León con la inauguración, este próximo jueves, de una tienda en Burgos capital (en el km 236,7 de la Ctra. de Madrid-Irún, antes del camino Valdechoque). En su objetivo por ofrecer un mejor servicio a sus clientes, la cadena de supermercados ha sustituido uno de los establecimientos con los que hasta ahora contaba en la ciudad (en la misma Ctra. de Madrid-Irún) para abrir ahora las puertas de uno más amplio, moderno y sostenible.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.