La primavera asoma y reabre el Playa Montroig Camping Resort (como cada año, con infraestructura renovada)

El camping tarraconense abrirá sus puertas el próximo 25 de marzo por sesenta primavera consecutiva. El establecimiento ha aprovechado el paro invernal para optimizar su equipamiento y ofrecer mejores servicios: hay cambios en su infraestructura, áreas verdes y también en el programa de animación.

El Playa Montroig Camping Resort es uno de los campings con historia más longeva de España
El Playa Montroig Camping Resort es uno de los campings con historia más longeva de España

El camping cuenta con 35 hectáreas de Playa Montroig, diferentes piscinas, un kilómetro de playa, fitness center, campos de fútbol y centro comercial. En sus 1.000 parcelas y 300 bungalows tiene capacidad para 5.000 personas.

¿Su mayor transformación? La remodelación del centro comercial, se han acondicionado y modernizado 1.200 m² en los que habrá extensa gama de productos con marcas internacionales para adaptarse a todas las nacionalidades que se alojan en el camping.
 
Además, esta temporada se ha implementado fibra óptica y nuevos abastecimientos de electricidad, agua y desagüe. Esta mejora permitirá recalificar las parcelas con acceso directo a la playa – a tan sólo 50 metros – y rodeadas de vegetación.
 
No solo se trata de mejores en la infraestructura, también se han plantado 100 árboles y más de 1.000 plantas y arbustos para que las zonas ajardinadas de Playa Montroig Camping Resort tengan un aspecto cuidado y florecido. También se ha resembrado el césped de todas las parcelas de la zona de acampada.

En el marco de su 60° aniversario, el equipo de animación ha configurado un programa especial de actividades para todas las edades que combinará actividades deportivas, artísticas, juegos, concursos y espectáculos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.