La patronal FADEI colaborará con el Ministerio de Vivienda para regular los alquileres de temporada

El sector inmobiliario español va a colaborar con el Gobierno de España para acabar con el problema de acceso al mercado del alquiler. Con ese fin, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha creado un Grupo de Trabajo para regular de forma adecuada los contratos de arrendamiento de uso distinto al de vivienda habitual. Está compuesto por diferentes actores del sector inmobiliario entre los que se encuentra la Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias (FADEI), patronal del sector inmobiliario español, por su pertenencia a la Confederación Nacional de Agentes y Empresas Inmobiliarias (CNAEI).

El objeto principal de este Grupo es combatir la disminución de la oferta de alquiler de vivienda habitual como consecuencia del destino de una buena parte del parque de vivienda existente a otras categorías de alquiler que se acogen a la regulación de los contratos de arrendamiento celebrados por temporada sobre fincas urbanas (Art. 3 de la Ley de Arrendamientos Urbanos).

Así pues, el sector inmobiliario y el Gobierno elaborarán una propuesta de regulación del alquiler de temporada que realmente cubra las necesidades a las que habitualmente responde, como servir de soporte regulatorio a las viviendas para estudiantes o trabajadores desplazados temporalmente, así como otras situaciones que puedan precisar una duración o condiciones específicas y diferentes a las de un contrato de arrendamiento de una vivienda habitual.

Miguel Ángel Gómez Huecas, presidente de la patronal inmobiliaria FADEI, celebra que, con la creación de este Grupo, “entramos en un cambio de ciclo en la regulación y gestión del sector de la vivienda en España en el que esperamos que las Administraciones Públicas sean capaces de reconocer errores del pasado, aprender de ellos y trabajar junto a los expertos del sector inmobiliario, que son sus empresas y profesionales”.

Por su parte, el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, asegura que entre los objetivos del Ministerio figuran “el establecimiento de mecanismos para no eludir el cumplimiento de la LAU e intentar salvaguardar los alquileres de temporada que realmente lo son, como los de estudiantes o trabajadores temporales”. “Es por eso por lo que el Grupo de Trabajo se tiene que dar el tiempo suficiente para hacer un esfuerzo de consenso y de rigurosidad para intentar que la oferta de vivienda no se vea retraída”.

A la primera reunión del Grupo de Trabajo, celebrada el pasado 22 de diciembre en la sede del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, asistieron el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas; y el secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero; así como otros representantes de la Administración General del Estado: Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y de la Secretaría General de Asuntos Económicos y G20 de Presidencia del Gobierno.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.