La pasarela 080 Barcelona Fashion impulsa un sector que genera 80.000 puestos de trabajo en Cataluña

La 080 Barcelona Fashion llega a su 35 edición con 24 desfiles, consolidándose como escaparate estratégico de un sector clave que genera más de 80.000 puestos de trabajo. El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, ha inaugurado hoy el evento en el Recinto Modernista de Sant Pau, poniendo de relieve el papel de la moda como motor económico y creativo del país.

Image description

El sector de la moda en Cataluña cuenta con más de 13.500 empresas y genera una facturación anual de 14.500 millones de euros. Además, las exportaciones de textil y confección han registrado un incremento del 3% a lo largo de 2024. ” Estas cifras demuestran que Cataluña es un polo de referencia internacional en el mundo de la moda. En el ámbito de la moda debemos hablar claramente de reindustrializarnos, apostando por la producción de proximidad sistema", ha subrayado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper.

" El 080 Barcelona Fashion se ha consolidado como un referente en el mundo de la moda, acogiendo tanto marcas consolidadas como emergentes, y ofreciendo una plataforma esencial para la proyección internacional de nuestros creativos. Esta 35ª edición cuenta con 24 desfiles, incluyendo 9 marcas que se estrenan por primera vez .

Hasta el 4 de abril, la edición de este año, que refleja el compromiso con la innovación y la internacionalización, presentará 24 desfiles que combinan talento emergente y marcas consolidadas, entre los que se encuentran: 404 Studio, AAA Studio, Alvar Merino , Guillermo Justicia, Habey Club, Juan Vidal, Lola Casademunto by Maite, Maison Moonsieur, MANÉMANÉ, María Escoté, Rubearth, Simorra, The Label Edition y Txell Miras.

La ciudadanía podrá disfrutar gratuitamente del Open Area, un espacio abierto dentro del Recinto Modernista de Sant Pau, donde se proyectarán los desfiles en directo y habrá actividades complementarias. Para asistir, basta con registrarse a través de la web oficial de la 080 Barcelona Fashion.

Asimismo, la 080 Barcelona Fashion Connect, un showroom digital que cuenta con el soporte del Clúster Catalán de la Moda (Modacc), conectará marcas locales con compradores internacionales durante todo el mes de mayo.

En esta edición, el evento cuenta con el soporte de 3 patrocinadores y 8 colaboradores. Los patrocinadores son MAC Cosmetics (maquillaje oficial), Wella (peluquería oficial), ME Barcelona (hotel oficial). Por lo que respecta a los colaboradores, las marcas que participan en esta edición son: Thuya Professional Line (manicura oficial), Rowenta (planchado e higienización oficial), La Roca Village (destino de moda oficial y experiencia), Aquabona (agua oficial), Cointreau (licor oficial), Coolifting (tratamiento oficial), Crimon. Beach (restaurante colaborador).

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Innovación con acento catalán: las 10 empresas disruptivas que distinguió ACCIÓ en el Exponential Day y los 8 mil millones para la IA

Por Roberto Vidal Mendoza - Redacción Infonegocios Barcelona

Barcelona fue, una vez más, el escenario donde la innovación, la estrategia institucional y el potencial empresarial se encontraron con claridad de propósito. en el dia de ayer ,16 de julio se celebró,  en el World Trade Center una nueva edición del Exponential Day, el evento insignia que impulsa ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa catalana, dependiente del Departament d’Empresa i Treball.

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en 2024, el doble que el año anterior

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en sus negocios durante 2024, el doble que el año anterior, según datos ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. El secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, lo ha hecho público en el marco del Exponential Day, un acto que, anualmente, fomenta la innovación empresarial y reconoce a las 10 empresas más disruptivas de Cataluña de este 2025.

El Cero KM: la startup que reinventa el rol del concesionario en la era digital

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.