La invisibilización de la mujer se acentúa con la llegada de la menopausia (Domma quiere poner el foco en esta etapa en su día)

Con ocasión del Día Mundial de la Menopausia (18 de octubre), la compañía referente en bienestar y salud de la mujer madura Domma quiere poner el foco en la etapa de la menopausia, que es la fase vital femenina más olvidada y estigmatizada. El equipo de Domma alerta de la doble invisibilización y discriminación que sufren las mujeres al llegar a la menopausia: por un lado, por ser mujeres; por otro, porque se asocia erróneamente el climaterio con la vejez.

Image description

Al igual que sucede con todo lo que rodea el ciclo menstrual y la salud íntima de la mujer, la retirada de la menstruación y los síntomas físicos y psicológicos que conlleva es un tema tabú. El machismo de base de nuestra sociedad influye en la estigmatización que existe en torno a la menopausia, ya que todo lo relacionado con la salud íntima y reproductiva de la mujer se invisibiliza. Y, a ello, se le añade una discriminación por edad vinculada al género, porque se asocia con la vejez.

“Se utiliza el término ‘menopáusica’ como algo despectivo, para indicar que la mujer deja de ser atractiva, que ya no es joven, que ya no es fértil ni puede tener hijos, que se acaba lo bueno de su vida, que es incapaz, que ya no tiene deseo sexual ni es deseable… Pero el valor de una mujer no debería ir ligado a su capacidad reproductiva o a su juventud”, señala Mireia Roca, cofundadora de Domma.

Martínez señala que la invisibilización de la menopausia se hace evidente en la ausencia de políticas públicas y en la falta de debate público sobre esta cuestión, en el silencio mediático, en la escasa investigación, en la poca o inexistente formación de los profesionales sanitarios que, a su vez, ofrecen un trato insuficiente o desactualizado a la mujer, en la falta de educación en las escuelas…

“La menopausia es la etapa de la que menos se habla, lo que provoca que las mujeres la vivan solas, desorientadas, con vergüenza y miedo a ser juzgadas, como si solo la estuviesen viviendo ellas y tuvieran que esconderlo”, explica Cristina Martínez, cofundadora de Domma. La realidad, sin embargo, es que todas las mujeres pasarán por el climaterio en algún momento de su vida. Generalmente, entre los 45 y los 55 años -a los 51 según la media española- desaparecerá la menstruación y el climaterio se prolongará años, hasta ocupar un tercio de su vida.

La invisibilización de esta etapa la convierte en tabú y hace que siga estando rodeada de mitos y prejuicios, de forma que muchas mujeres se avergüenzan y no se atreven a compartir lo que sienten con sus allegados. En España, muchas mujeres sobrellevan los síntomas de la menopausia como un sufrimiento silencioso o, cuando se atreven a hablar de ello con un médico, se las medicaliza en exceso con terapia hormonal, como si fuera simplemente una deficiencia hormonal que requiere reemplazo de estrógeno.

El equipo de Domma quiere hacer hincapié en que esta invisibilización de la mujer madura no es solo un problema social, sino que repercute efectivamente en la calidad de vida de la mujer e incrementa el riesgo de padecer ciertas enfermedades. Dado que la mujer no dispone de la información adecuada para vivir esta nueva etapa de forma saludable y positiva ni recibe los cuidados físicos y psicológicos que necesita, no será capaz de identificar y normalizar determinados síntomas, ni de detectar otros que sí que pueden degenerar en problemas graves de salud y acudir a un especialista.

Normalizar todo el proceso de transición menopáusica es clave para vivirlo como el proceso natural que es. Desde Domma apuntan a que más del 95% de las mujeres sentirán alguno de los síntomas físicos y anímicos más habituales -irritabilidad, sofocos, insomnio, sudoración, sequedad…- que son fruto del desequilibrio hormonal que provoca la menopausia, si bien cada mujer es distinta. Para paliar esta sintomatología, Domma ofrece alternativas naturales de base científica; además, brinda un acompañamiento global y personalizado a cada mujer para positivar y desestigmatizar la menopausia.

Tu opinión enriquece este artículo:

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.