La invisibilización de la mujer se acentúa con la llegada de la menopausia (Domma quiere poner el foco en esta etapa en su día)

Con ocasión del Día Mundial de la Menopausia (18 de octubre), la compañía referente en bienestar y salud de la mujer madura Domma quiere poner el foco en la etapa de la menopausia, que es la fase vital femenina más olvidada y estigmatizada. El equipo de Domma alerta de la doble invisibilización y discriminación que sufren las mujeres al llegar a la menopausia: por un lado, por ser mujeres; por otro, porque se asocia erróneamente el climaterio con la vejez.

Image description

Al igual que sucede con todo lo que rodea el ciclo menstrual y la salud íntima de la mujer, la retirada de la menstruación y los síntomas físicos y psicológicos que conlleva es un tema tabú. El machismo de base de nuestra sociedad influye en la estigmatización que existe en torno a la menopausia, ya que todo lo relacionado con la salud íntima y reproductiva de la mujer se invisibiliza. Y, a ello, se le añade una discriminación por edad vinculada al género, porque se asocia con la vejez.

“Se utiliza el término ‘menopáusica’ como algo despectivo, para indicar que la mujer deja de ser atractiva, que ya no es joven, que ya no es fértil ni puede tener hijos, que se acaba lo bueno de su vida, que es incapaz, que ya no tiene deseo sexual ni es deseable… Pero el valor de una mujer no debería ir ligado a su capacidad reproductiva o a su juventud”, señala Mireia Roca, cofundadora de Domma.

Martínez señala que la invisibilización de la menopausia se hace evidente en la ausencia de políticas públicas y en la falta de debate público sobre esta cuestión, en el silencio mediático, en la escasa investigación, en la poca o inexistente formación de los profesionales sanitarios que, a su vez, ofrecen un trato insuficiente o desactualizado a la mujer, en la falta de educación en las escuelas…

“La menopausia es la etapa de la que menos se habla, lo que provoca que las mujeres la vivan solas, desorientadas, con vergüenza y miedo a ser juzgadas, como si solo la estuviesen viviendo ellas y tuvieran que esconderlo”, explica Cristina Martínez, cofundadora de Domma. La realidad, sin embargo, es que todas las mujeres pasarán por el climaterio en algún momento de su vida. Generalmente, entre los 45 y los 55 años -a los 51 según la media española- desaparecerá la menstruación y el climaterio se prolongará años, hasta ocupar un tercio de su vida.

La invisibilización de esta etapa la convierte en tabú y hace que siga estando rodeada de mitos y prejuicios, de forma que muchas mujeres se avergüenzan y no se atreven a compartir lo que sienten con sus allegados. En España, muchas mujeres sobrellevan los síntomas de la menopausia como un sufrimiento silencioso o, cuando se atreven a hablar de ello con un médico, se las medicaliza en exceso con terapia hormonal, como si fuera simplemente una deficiencia hormonal que requiere reemplazo de estrógeno.

El equipo de Domma quiere hacer hincapié en que esta invisibilización de la mujer madura no es solo un problema social, sino que repercute efectivamente en la calidad de vida de la mujer e incrementa el riesgo de padecer ciertas enfermedades. Dado que la mujer no dispone de la información adecuada para vivir esta nueva etapa de forma saludable y positiva ni recibe los cuidados físicos y psicológicos que necesita, no será capaz de identificar y normalizar determinados síntomas, ni de detectar otros que sí que pueden degenerar en problemas graves de salud y acudir a un especialista.

Normalizar todo el proceso de transición menopáusica es clave para vivirlo como el proceso natural que es. Desde Domma apuntan a que más del 95% de las mujeres sentirán alguno de los síntomas físicos y anímicos más habituales -irritabilidad, sofocos, insomnio, sudoración, sequedad…- que son fruto del desequilibrio hormonal que provoca la menopausia, si bien cada mujer es distinta. Para paliar esta sintomatología, Domma ofrece alternativas naturales de base científica; además, brinda un acompañamiento global y personalizado a cada mujer para positivar y desestigmatizar la menopausia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

Caprabo prevé un aumento del 15% en la venta de Monas de Pascua

Caprabo prevé que los productos tradicionales de Semana Santa, como las Monas de Pascua y las figuras de chocolate, registren un aumento en ventas del 15%. Para esta campaña, la compañía ha ampliado de forma significativa esta gama de productos en sus supermercados. En el caso de las figuras de chocolate, se ha incrementado el surtido hasta un 50% respecto al año anterior. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.