La Fundación PortAventura conmemora cinco años de Dreams Village (su proyecto más impactante)

PortAventura Dreams Village, el proyecto solidario más ilusionante de la Fundación PortAventura, cumple cinco años favoreciendo la recuperación emocional a través del ocio de menores que padecen una enfermedad grave y se encuentran en riesgo de exclusión social. Desde su apertura la iniciativa ha acogido cerca de 1.000 familias y espera seguir creciendo después de la inauguración de cuatro casas más el pasado mes de mayo.

Image description

Dreams Village tiene capacidad de acoger cada año hasta 400 familias a las que ofrece la oportunidad de disfrutar durante una semana, y de manera totalmente gratuita, de alojamiento y ocio como parte de su terapia emocional y de recuperación. Cuenta, en un espacio de 8.850m2, con 10 casas de 135m2 cada una, sin barreras arquitectónicas, con espacios lúdicos, como una zona acuática y áreas verdes, una Cruyff Court y salas polivalentes. Además, la estancia incluye acceso a los tres parques de PortAventura World y actividades lúdico-terapéuticas dirigidas por los voluntarios de la Fundación PortAventura.

Para hacerlo posible, la Fundación PortAventura, que trabaja para conseguir la integración de niños jóvenes vulnerables desde 2011, cuenta con una amplia red de colaboradores entre los que se encuentran hospitales, empresas privadas y otras fundaciones. De hecho, colabora estrechamente con los principales hospitales materno infantiles en España, como el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid, el Hospital Sant Joan de Déu y el Hospital Vall d’Hebron quienes se encargan de la selección de las familias que participan en Dreams Village. Un comité científico de los centros valora la situación clínica de los pequeños, en base a las propuestas de sus profesionales sanitarios.

En el marco del aniversario, Ramon Marsal, presidente de la Fundación PortAventura, ha querido trasladar “nuestro más sincero agradecimiento a voluntarios y colaboradores en esta conmemoración. Nuestra ilusión es seguir cumpliendo años con este proyecto, y la implicación de todos es crucial para mantener y expandir la capacidad del Dreams Village”.

El proyecto ha sido posible gracias a empresas, entidades y particulares. Entre ellas destacan la Fundación "la Caixa" y Transgourmet, que han colaborado para hacer realidad la ampliación del Dreams Village, inaugurada el mes de mayo de este año. 

Con la mirada puesta en el futuro, la Fundación PortAventura busca forjar nuevos lazos con hospitales de comunidades autónomas de España con las que todavía no ha tenido la oportunidad de colaborar e incluso abrir el proyecto internacionalmente, a países como Francia.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.