La Fundación PortAventura conmemora cinco años de Dreams Village (su proyecto más impactante)

PortAventura Dreams Village, el proyecto solidario más ilusionante de la Fundación PortAventura, cumple cinco años favoreciendo la recuperación emocional a través del ocio de menores que padecen una enfermedad grave y se encuentran en riesgo de exclusión social. Desde su apertura la iniciativa ha acogido cerca de 1.000 familias y espera seguir creciendo después de la inauguración de cuatro casas más el pasado mes de mayo.

Dreams Village tiene capacidad de acoger cada año hasta 400 familias a las que ofrece la oportunidad de disfrutar durante una semana, y de manera totalmente gratuita, de alojamiento y ocio como parte de su terapia emocional y de recuperación. Cuenta, en un espacio de 8.850m2, con 10 casas de 135m2 cada una, sin barreras arquitectónicas, con espacios lúdicos, como una zona acuática y áreas verdes, una Cruyff Court y salas polivalentes. Además, la estancia incluye acceso a los tres parques de PortAventura World y actividades lúdico-terapéuticas dirigidas por los voluntarios de la Fundación PortAventura.

Para hacerlo posible, la Fundación PortAventura, que trabaja para conseguir la integración de niños jóvenes vulnerables desde 2011, cuenta con una amplia red de colaboradores entre los que se encuentran hospitales, empresas privadas y otras fundaciones. De hecho, colabora estrechamente con los principales hospitales materno infantiles en España, como el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid, el Hospital Sant Joan de Déu y el Hospital Vall d’Hebron quienes se encargan de la selección de las familias que participan en Dreams Village. Un comité científico de los centros valora la situación clínica de los pequeños, en base a las propuestas de sus profesionales sanitarios.

En el marco del aniversario, Ramon Marsal, presidente de la Fundación PortAventura, ha querido trasladar “nuestro más sincero agradecimiento a voluntarios y colaboradores en esta conmemoración. Nuestra ilusión es seguir cumpliendo años con este proyecto, y la implicación de todos es crucial para mantener y expandir la capacidad del Dreams Village”.

El proyecto ha sido posible gracias a empresas, entidades y particulares. Entre ellas destacan la Fundación "la Caixa" y Transgourmet, que han colaborado para hacer realidad la ampliación del Dreams Village, inaugurada el mes de mayo de este año. 

Con la mirada puesta en el futuro, la Fundación PortAventura busca forjar nuevos lazos con hospitales de comunidades autónomas de España con las que todavía no ha tenido la oportunidad de colaborar e incluso abrir el proyecto internacionalmente, a países como Francia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.