La empresa francesa Elis crea 50 puestos de trabajo con una nueva planta de lavandería industrial para salas blancas en Granollers

Elis ha inaugurado este miércoles su nueva planta de lavandería industrial para salas blancas en Granollers (Vallès Oriental). El proyecto ha contado con una inversión de seis millones de euros y ha permitido la creación de 50 nuevos puestos de trabajo en unas nuevas instalaciones que ocupan 1.500 metros cuadrados dentro de una superficie total de 3.000. 

Image description

La compañía, experta en la prestación de servicios de alquiler y mantenimiento de ropa y equipos textiles, refuerza de esta manera su presencia en Cataluña con unas nuevas instalaciones especializadas en el tratamiento de equipamiento para la industria farmacéutica, biotecnológica, electrónica o alimentaria, que requieren bajos niveles de contaminación de partículas.

El proyecto de Elis para ampliar su presencia en Cataluña con una nueva planta industrial ha contado con el apoyo del Gobierno por medio de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. En el acto de inauguración ha participado el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, acompañado por el director ejecutivo de ACCIÓ, Joan Romero i Circuns.

Para el conseller Torrent, la nueva planta de Elis en Granollers representa "un salto tecnológico de la empresa para seguir dotando de valor añadido su presencia en Cataluña". Para el titular de Empresa y Trabajo, el hecho de que la compañía abra una nueva planta y sume nuevos componentes tecnológicos "demuestra la capacidad de Cataluña para hacer crecer en cantidad y calidad los proyectos de las multinacionales que invierten en nuestro país".

Mathieu Chapelle, director general de Elis en el Estado, ha asegurado que "estamos muy orgullosos de inaugurar esta planta en Granollers, una instalación que representa el futuro de la lavandería industrial para salas blancas". En este sentido, "esta inversión nos permite no solo satisfacer las necesidades actuales de nuestros clientes, sino también prepararnos para futuras demandas y asegurar un servicio de alta calidad y confianza", ha añadido.

La nueva planta de Elis en Granollers se centra en dar servicio a salas blancas y tendrá una capacidad, cuando esté en pleno funcionamiento, de tratar 96.000 prendas a la semana. Este tipo de instalaciones son entornos que mantienen bajos niveles de contaminación y donde el control de partículas y la higiene son críticos para asegurar la calidad y la seguridad de los productos.

En este sentido, las nuevas instalaciones de la empresa en la capital del Vallès Oriental reúnen todos los estándares de limpieza y esterilización requeridos por industrias como la farmacéutica o la alimentaria. De hecho, la planta está equipada con un sistema automatizado de gestión de textiles y cuenta con dos salas diferentes (ISO 5 e ISO 7) con el fin de asegurar un proceso eficiente y de alta precisión en la limpieza y la desinfección de las piezas de acuerdo con los requisitos de cada industria.

La empresa Elis, de matriz francesa, ofrece sus servicios de alquiler y mantenimiento de ropa y equipos textiles a sectores como la industria, la salud, la hostelería o los servicios. Aparte de las nuevas instalaciones en Granollers, la compañía dispone en Cataluña de oficinas en Sant Cugat del Vallès (Vallès Occidental) y plantas operativas en Barcelona, Parets del Vallès (Vallès Oriental) y Castellví de Rosanes (Baix Llobregat).

Tu opinión enriquece este artículo:

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.