La empresa francesa Elis crea 50 puestos de trabajo con una nueva planta de lavandería industrial para salas blancas en Granollers

Elis ha inaugurado este miércoles su nueva planta de lavandería industrial para salas blancas en Granollers (Vallès Oriental). El proyecto ha contado con una inversión de seis millones de euros y ha permitido la creación de 50 nuevos puestos de trabajo en unas nuevas instalaciones que ocupan 1.500 metros cuadrados dentro de una superficie total de 3.000. 

Image description

La compañía, experta en la prestación de servicios de alquiler y mantenimiento de ropa y equipos textiles, refuerza de esta manera su presencia en Cataluña con unas nuevas instalaciones especializadas en el tratamiento de equipamiento para la industria farmacéutica, biotecnológica, electrónica o alimentaria, que requieren bajos niveles de contaminación de partículas.

El proyecto de Elis para ampliar su presencia en Cataluña con una nueva planta industrial ha contado con el apoyo del Gobierno por medio de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. En el acto de inauguración ha participado el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, acompañado por el director ejecutivo de ACCIÓ, Joan Romero i Circuns.

Para el conseller Torrent, la nueva planta de Elis en Granollers representa "un salto tecnológico de la empresa para seguir dotando de valor añadido su presencia en Cataluña". Para el titular de Empresa y Trabajo, el hecho de que la compañía abra una nueva planta y sume nuevos componentes tecnológicos "demuestra la capacidad de Cataluña para hacer crecer en cantidad y calidad los proyectos de las multinacionales que invierten en nuestro país".

Mathieu Chapelle, director general de Elis en el Estado, ha asegurado que "estamos muy orgullosos de inaugurar esta planta en Granollers, una instalación que representa el futuro de la lavandería industrial para salas blancas". En este sentido, "esta inversión nos permite no solo satisfacer las necesidades actuales de nuestros clientes, sino también prepararnos para futuras demandas y asegurar un servicio de alta calidad y confianza", ha añadido.

La nueva planta de Elis en Granollers se centra en dar servicio a salas blancas y tendrá una capacidad, cuando esté en pleno funcionamiento, de tratar 96.000 prendas a la semana. Este tipo de instalaciones son entornos que mantienen bajos niveles de contaminación y donde el control de partículas y la higiene son críticos para asegurar la calidad y la seguridad de los productos.

En este sentido, las nuevas instalaciones de la empresa en la capital del Vallès Oriental reúnen todos los estándares de limpieza y esterilización requeridos por industrias como la farmacéutica o la alimentaria. De hecho, la planta está equipada con un sistema automatizado de gestión de textiles y cuenta con dos salas diferentes (ISO 5 e ISO 7) con el fin de asegurar un proceso eficiente y de alta precisión en la limpieza y la desinfección de las piezas de acuerdo con los requisitos de cada industria.

La empresa Elis, de matriz francesa, ofrece sus servicios de alquiler y mantenimiento de ropa y equipos textiles a sectores como la industria, la salud, la hostelería o los servicios. Aparte de las nuevas instalaciones en Granollers, la compañía dispone en Cataluña de oficinas en Sant Cugat del Vallès (Vallès Occidental) y plantas operativas en Barcelona, Parets del Vallès (Vallès Oriental) y Castellví de Rosanes (Baix Llobregat).

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.