La empresa francesa Elis crea 50 puestos de trabajo con una nueva planta de lavandería industrial para salas blancas en Granollers

Elis ha inaugurado este miércoles su nueva planta de lavandería industrial para salas blancas en Granollers (Vallès Oriental). El proyecto ha contado con una inversión de seis millones de euros y ha permitido la creación de 50 nuevos puestos de trabajo en unas nuevas instalaciones que ocupan 1.500 metros cuadrados dentro de una superficie total de 3.000. 

La compañía, experta en la prestación de servicios de alquiler y mantenimiento de ropa y equipos textiles, refuerza de esta manera su presencia en Cataluña con unas nuevas instalaciones especializadas en el tratamiento de equipamiento para la industria farmacéutica, biotecnológica, electrónica o alimentaria, que requieren bajos niveles de contaminación de partículas.

El proyecto de Elis para ampliar su presencia en Cataluña con una nueva planta industrial ha contado con el apoyo del Gobierno por medio de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. En el acto de inauguración ha participado el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, acompañado por el director ejecutivo de ACCIÓ, Joan Romero i Circuns.

Para el conseller Torrent, la nueva planta de Elis en Granollers representa "un salto tecnológico de la empresa para seguir dotando de valor añadido su presencia en Cataluña". Para el titular de Empresa y Trabajo, el hecho de que la compañía abra una nueva planta y sume nuevos componentes tecnológicos "demuestra la capacidad de Cataluña para hacer crecer en cantidad y calidad los proyectos de las multinacionales que invierten en nuestro país".

Mathieu Chapelle, director general de Elis en el Estado, ha asegurado que "estamos muy orgullosos de inaugurar esta planta en Granollers, una instalación que representa el futuro de la lavandería industrial para salas blancas". En este sentido, "esta inversión nos permite no solo satisfacer las necesidades actuales de nuestros clientes, sino también prepararnos para futuras demandas y asegurar un servicio de alta calidad y confianza", ha añadido.

La nueva planta de Elis en Granollers se centra en dar servicio a salas blancas y tendrá una capacidad, cuando esté en pleno funcionamiento, de tratar 96.000 prendas a la semana. Este tipo de instalaciones son entornos que mantienen bajos niveles de contaminación y donde el control de partículas y la higiene son críticos para asegurar la calidad y la seguridad de los productos.

En este sentido, las nuevas instalaciones de la empresa en la capital del Vallès Oriental reúnen todos los estándares de limpieza y esterilización requeridos por industrias como la farmacéutica o la alimentaria. De hecho, la planta está equipada con un sistema automatizado de gestión de textiles y cuenta con dos salas diferentes (ISO 5 e ISO 7) con el fin de asegurar un proceso eficiente y de alta precisión en la limpieza y la desinfección de las piezas de acuerdo con los requisitos de cada industria.

La empresa Elis, de matriz francesa, ofrece sus servicios de alquiler y mantenimiento de ropa y equipos textiles a sectores como la industria, la salud, la hostelería o los servicios. Aparte de las nuevas instalaciones en Granollers, la compañía dispone en Cataluña de oficinas en Sant Cugat del Vallès (Vallès Occidental) y plantas operativas en Barcelona, Parets del Vallès (Vallès Oriental) y Castellví de Rosanes (Baix Llobregat).

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.