La empresa española Multiverse Computing, Asociada a AMETIC, gana el premio ‘Future Unicorn 2024’

Multiverse Computing, empresa Asociada a AMETIC y líder mundial en soluciones de computación cuántica, ha recibido el galardón ‘Future Unicorn 2024’ de DIGITALEUROPE, en reconocimiento al potencial de la empresa privada para ser valorada en 1.000 millones de dólares.

Bajo el marco del evento “Masters of Digital #MoD2024” celebrado en Bruselas el pasado 21 de febrero, Iliana Ivanova, Comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud de la UE, fue la encargada de anunciar el ganador de la competición europea. Enrique Lizaso Olmos, cofundador y consejero delegado de Multiverse Computing, Marta García, directora financiera, e Iraia Ibarzabal, directora de crecimiento, asistieron a la ceremonia y recogieron el premio en representación de Multiverse Computing.

Pedro Mier, presidente de AMETIC, ha aprovechado la ocasión para felicitar al equipo de Multiverse Computing: “Estamos muy orgullosos de que Multiverse Computing, empresa española asociada a AMETIC, haya sido reconocida por DIGITALEUROPE con este galardón de “Futuro Unicornio europeo” en la ceremonia de Masters of Digital celebrada ayer en Bruselas. ¡Enhorabuena por el buen trabajo a todo el equipo! Este reconocimiento no sólo resalta la excelencia y el talento de su equipo, sino que también pone de relieve el potencial innovador y la capacidad disruptiva que la computación cuántica ofrece al mundo.”

Por su parte, Enrique Lizaso Olmos, cofundador y consejero delegado de Multiverse Computing agradeció el voto de confianza que supone este galardón tanto para Multiverse, como para otras startups cuánticas europeas. "Estamos muy orgullosos de aceptar este premio por nuestro comprometido equipo, que incluye a 130 personas de 26 países. Los investigadores, informáticos y expertos empresariales de Multiverse representan lo mejor de los innovadores europeos que están construyendo soluciones a los mayores problemas del mundo".

Además, Olmos aprovechó la ocasión para poner en valor la industria cuántica: "Agradecemos el reconocimiento del valor potencial de nuestra empresa tanto para los inversores como para la sociedad, así como la importancia de la industria cuántica europea en general".

DIGITALEUROPE, Masters of Digital

En esta séptima edición de los Premios ‘Future Unicorns’, Cecilia Bonefeld-Dahl, directora general de DIGITALEUROPE, puso en valor el impacto de este galardón, que permite identificar a los futuros gigantes tecnológicos con raíces en Europa y que la región duplique el número de unicornios para 2030.

Los tres criterios principales que deben cumplir las empresas que opten al premio ‘Future Unicorn’ son:

1.                   Impacto positivo en la sociedad

2.                   Compromiso con los valores ecológicos y la diversidad de género

3.                   Énfasis en las competencias digitales, la ciberresiliencia, la salud digital y la IA

Un jurado de expertos, compuesto por dirigentes de Nokia, la OTAN, Invest Europe, Veriff y el Consejo Europeo de Innovación, seleccionó a tres finalistas del grupo inicial de 10 unicornios potenciales teniendo en cuenta el potencial de crecimiento y la innovación para seleccionar al ganador de 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.