La empresa española Multiverse Computing, Asociada a AMETIC, gana el premio ‘Future Unicorn 2024’

Multiverse Computing, empresa Asociada a AMETIC y líder mundial en soluciones de computación cuántica, ha recibido el galardón ‘Future Unicorn 2024’ de DIGITALEUROPE, en reconocimiento al potencial de la empresa privada para ser valorada en 1.000 millones de dólares.

Image description

Bajo el marco del evento “Masters of Digital #MoD2024” celebrado en Bruselas el pasado 21 de febrero, Iliana Ivanova, Comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud de la UE, fue la encargada de anunciar el ganador de la competición europea. Enrique Lizaso Olmos, cofundador y consejero delegado de Multiverse Computing, Marta García, directora financiera, e Iraia Ibarzabal, directora de crecimiento, asistieron a la ceremonia y recogieron el premio en representación de Multiverse Computing.

Pedro Mier, presidente de AMETIC, ha aprovechado la ocasión para felicitar al equipo de Multiverse Computing: “Estamos muy orgullosos de que Multiverse Computing, empresa española asociada a AMETIC, haya sido reconocida por DIGITALEUROPE con este galardón de “Futuro Unicornio europeo” en la ceremonia de Masters of Digital celebrada ayer en Bruselas. ¡Enhorabuena por el buen trabajo a todo el equipo! Este reconocimiento no sólo resalta la excelencia y el talento de su equipo, sino que también pone de relieve el potencial innovador y la capacidad disruptiva que la computación cuántica ofrece al mundo.”

Por su parte, Enrique Lizaso Olmos, cofundador y consejero delegado de Multiverse Computing agradeció el voto de confianza que supone este galardón tanto para Multiverse, como para otras startups cuánticas europeas. "Estamos muy orgullosos de aceptar este premio por nuestro comprometido equipo, que incluye a 130 personas de 26 países. Los investigadores, informáticos y expertos empresariales de Multiverse representan lo mejor de los innovadores europeos que están construyendo soluciones a los mayores problemas del mundo".

Además, Olmos aprovechó la ocasión para poner en valor la industria cuántica: "Agradecemos el reconocimiento del valor potencial de nuestra empresa tanto para los inversores como para la sociedad, así como la importancia de la industria cuántica europea en general".

DIGITALEUROPE, Masters of Digital

En esta séptima edición de los Premios ‘Future Unicorns’, Cecilia Bonefeld-Dahl, directora general de DIGITALEUROPE, puso en valor el impacto de este galardón, que permite identificar a los futuros gigantes tecnológicos con raíces en Europa y que la región duplique el número de unicornios para 2030.

Los tres criterios principales que deben cumplir las empresas que opten al premio ‘Future Unicorn’ son:

1.                   Impacto positivo en la sociedad

2.                   Compromiso con los valores ecológicos y la diversidad de género

3.                   Énfasis en las competencias digitales, la ciberresiliencia, la salud digital y la IA

Un jurado de expertos, compuesto por dirigentes de Nokia, la OTAN, Invest Europe, Veriff y el Consejo Europeo de Innovación, seleccionó a tres finalistas del grupo inicial de 10 unicornios potenciales teniendo en cuenta el potencial de crecimiento y la innovación para seleccionar al ganador de 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.