La Córdoba de Argentina conquista Fitur con una oferta turística completa y sostenible

El corazón de Argentina potencia su diversidad y mejora su conectividad para atraer a los viajeros.

Image description

La provincia de Córdoba llega a FITUR 2025 con una oferta renovada y diversificada que busca posicionarla como uno de los destinos turísticos más atractivos y accesibles de Argentina. Centrada en la diversidad, la sostenibilidad y la mejora de la infraestructura, Córdoba pone en valor su riqueza cultural, natural y gastronómica para conquistar a los viajeros de todo el mundo.

La delegación cuenta con el respaldo de operadores turísticos destacados, como Trip South América, Siga Turismo, Juan Toselli International Tours, Mediterránea Turismo y SETIL, quienes acompañan la promoción de la provincia. Esta participación refuerza el compromiso del sector privado en posicionar a Córdoba como un destino atractivo en el mercado global, ofreciendo servicios y productos de alta calidad.

“FITUR es una plataforma clave para mostrar al mundo la riqueza y diversidad de nuestra provincia. Este año, hemos trabajado para presentar una oferta que refleje no solo nuestra identidad, sino también nuestro compromiso con el turismo sostenible”, afirma Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

Cultura y gastronomía, pilares de la oferta provincial

En el ámbito gastronómico, los Caminos del Vino y del Olivo son protagonistas. Estas rutas ofrecen una experiencia única al fusionar tradición, paisajes serranos y sabores auténticos. Las bodegas boutique y los olivares centenarios de Córdoba son visitas imprescindibles para quienes disfrutan de la buena mesa. Además, los productos locales, elaborados con técnicas tradicionales, reflejan la identidad cultural y culinaria de la región.

En cuanto al turismo cultural, el Camino de Brochero se consolida como una experiencia única que conecta historia, espiritualidad y naturaleza. Este circuito, que sigue los pasos de José Gabriel del Rosario Brochero, ofrece a los visitantes una combinación de introspección y descubrimiento cultural. Este Camino involucra 3 ciudades: Villa Santa Rosa, Ciudad de Córdoba y Villa Cura Brochero, y se encuentra vinculado desde 2023 con el Camino de Santiago Apóstol en Galicia, España. Ambos caminos suponen experiencias muy parecidas, basadas en el espíritu y el encuentro a través de la historia, la cultura, la naturaleza, interacción con la gente y la confraternización entre los peregrinos.

El compromiso con la sostenibilidad también está presente en cada iniciativa. La provincia ha implementado un registro de proveedores sostenibles y una Herramienta de Autoevaluación de Proveedores Sostenibles (HAPS), que fomenta prácticas responsables en el sector. Otras medidas incluyen el programa Hoteles Más Verdes, la reforestación con flora autóctona y la instalación de cargadores para vehículos eléctricos. Estas acciones consolidan a Córdoba como un destino que combina desarrollo turístico con cuidado ambiental.

Destino diverso y accesible para todo tipo de viajeros

La oferta turística de Córdoba para 2025 es un ejemplo de calidad, sostenibilidad y variedad. En el calendario de eventos, destacan propuestas como el Festival Nacional de Folklore de Cosquín y el Cosquín Rock, que atraen tanto a visitantes nacionales como internacionales. Otros eventos, como el Festival de Peñas de Villa María y la Sommerfest en Villa General Belgrano, refuerzan la riqueza cultural de la provincia.

Córdoba también destaca en el turismo de bienestar, un sector que combina 

actividades como yoga, meditación, senderismo y terapias ancestrales. Entre las sierras y valles, los visitantes encontrarán rutas que invitan a vivir momentos de tranquilidad, ideales para escapar del ritmo acelerado de la vida moderna.

Para los amantes del deporte y las actividades al aire libre, Córdoba ofrece opciones que van desde deportes extremos hasta más de 40 campos de golf de nivel internacional. Además, la mejora en conectividad aérea y la infraestructura vial aseguran que los viajeros puedan disfrutar de una experiencia segura y cómoda en cada rincón de la provincia.

Córdoba invita a explorar su diversidad y a descubrir experiencias inolvidables. Desde inmersiones culturales y escapadas de bienestar hasta aventuras en la naturaleza, la provincia se presenta como un destino preparado para cautivar a todo tipo de viajeros.

Durante su participación en FITUR 2025, la agenda de reuniones de la delegación de Córdoba incluye encuentros con empresas y actores destacados, como Civitatis, Destino Argentina, Air Europa, Latin Tours SL y El Corte Inglés. Además, la provincia estará presente en la presentación de las Rutas de Sudamérica y el Legado Jesuita, organizada por FEDESUD.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casal Córdoba en Barcelona: el puente cultural entre Argentina y Cataluña

En el corazón de Barcelona, donde las historias de migración se entrelazan con la vida cotidiana, hay un rincón donde la identidad cordobesa late con fuerza. La Asociación Cultural Casal Córdoba en Cataluña no es solo un espacio de encuentro, sino un verdadero espacio para quienes buscan mantener vivas sus raíces mientras abrazan nuevas tierras.

Meat & Fire: el asado argentino llega a Europa como una final de mundial

(Por InfoNegocios Redacción Barcelona) Si el fútbol es religión en Argentina, el asado es su liturgia. Y este junio, en Moll de la Fusta, Port Vell, Barcelona, la parrilla se convierte en el estadio donde los verdaderos campeones del fuego demostrarán por qué el asado argentino es mucho más que comida: es identidad, es pasión, es historia.

El precio del alquiler en Cataluña sube un 18% interanual en mayo (superando por primera vez los 20 euros/m2)

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 5,4% en su variación mensual y un 18% en su variación interanual, situando su precio en 20,04 €/m2 al mes en mayo, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este precio sitúa un piso medio de 80 metros en 1.603 euros al mes de media. Además, el precio medio del alquiler en Cataluña ha experimentado el incremento más alto desde 2020 (18%), superando de esta manera por primera vez los 20 euros por metro cuadrado.

Ocho bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas en Shanghái y Taipei frente a una treintena de profesionales locales

8 bodegas catalanas promocionan esta semana sus vinos y cavas en China continental y en Taiwán ante una treintena de profesionales locales del sector en el marco de una misión empresarial organizada por ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. Este viaje se enmarca en el programa Catalan Wines de ACCIÓ, que tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los vinos y cavas catalanes en el mundo y que por primera vez se celebra en China este año.

9 días, en la playa y con un gasto de 1.339 euros (un 48% más que el año pasado): así serán las vacaciones de verano de los españoles

Este año, los españoles se lanzan al verano con muchas ganas y más gasto que el año anterior. Así, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 €, lo que supone un 48 % más que en 2024. Tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 € por persona, mientras que un 22 % gastará 2.000 € o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen. El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa (2.688 €), seguido por los que saldrán por Europa (1.387 €) y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa (1.268 €).

Hoop Carpool, ganadora del vertical Mobility & Smart Cities en South Summit Madrid 2025

La startup española Hoop Carpool ha sido reconocida como ganadora del vertical Mobility & Smart Cities en South Summit Madrid 2025, una de las competiciones de emprendimiento más relevantes a nivel internacional. Este galardón consolida su posición como referencia en movilidad sostenible y marca un nuevo hito en su misión de transformar el transporte urbano a través del coche compartido.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.