La catalana beHIT gana una licitación de la OMS (digitalizar los laboratorios de salud pública de Moldavia)

beHit ha instalado ordenadores y un sistema de gestión digital para facilitar la agilización de los procesos que realizan estos laboratorios. Hasta ahora, buena parte de las tareas y registros se hacían manualmente, de modo que se han podido automatizar.

Image description

La empresa catalana beHIT ha ganado una licitación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), valorada en unos € 200.00, para informatizar y digitalizar los 12 laboratorios y sistemas sanitarios de la Agencia Nacional de Salud Pública de Moldavia.

Para ganar esta licitación, beHIT ha contado con el apoyo de ACCIÓ a través de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones en Washington y Bruselas. Estas oficinas están especializadas en el asesoramiento de empresas catalanas para acceder a pujas de organismos multilaterales internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Un proceso de alfabetización digital

El papel de beHIT ha sido el abastecimiento de software a todos los laboratorios de Moldavia que, hasta ahora, trabajaban de forma manual y sin ordenadores.

En total, se han llevado a cabo 12 actuaciones, dos de ellas en la capital, Chi?inau, y las otras 10 se han repartido por los laboratorios regionales en el resto del país. Para el CEO y fundador de beHIT, Jordi Buisan, “hay que tener en cuenta que se trabaja en zonas con niveles de digitalización muy bajos, y que, por tanto, utilizan sistemas de grabación y control manuales y antiguos ”.

En el caso de Moldavia, la labor de digitalización no sólo ha consistido en incorporar ordenadores, sino que “también se ha llevado a cabo una labor de alfabetización digital, es decir, se ha enseñado a los trabajadores y trabajadoras a utilizar estas nuevas herramientas”, explica Buisan.

Gracias a estas tareas, por ejemplo, la empresa ha podido mejorar los procesos de recogida, gestión y distribución de información en los laboratorios en relación a los datos sobre el sistema epidemiológico y de vacunación contra la Covid-19 de su población. 

El proyecto, que se ha desarrollado desde octubre de 2021 hasta el pasado mes de marzo, se ha completado con las tareas de control y seguimiento de la utilización de los sistemas, por lo que beHIT ha acompañado a todos los laboratorios para completar la transformación digital y su puesta en marcha.

A partir de ahora, el objetivo de la empresa es seguir trabajando con zonas que requieran estas actualizaciones, al tiempo que desarrollan una serie de productos sanitarios basados en la inteligencia artificial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.