La catalana beHIT gana una licitación de la OMS (digitalizar los laboratorios de salud pública de Moldavia)

beHit ha instalado ordenadores y un sistema de gestión digital para facilitar la agilización de los procesos que realizan estos laboratorios. Hasta ahora, buena parte de las tareas y registros se hacían manualmente, de modo que se han podido automatizar.

La empresa catalana beHIT ha ganado una licitación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), valorada en unos € 200.00, para informatizar y digitalizar los 12 laboratorios y sistemas sanitarios de la Agencia Nacional de Salud Pública de Moldavia.

Para ganar esta licitación, beHIT ha contado con el apoyo de ACCIÓ a través de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones en Washington y Bruselas. Estas oficinas están especializadas en el asesoramiento de empresas catalanas para acceder a pujas de organismos multilaterales internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Un proceso de alfabetización digital

El papel de beHIT ha sido el abastecimiento de software a todos los laboratorios de Moldavia que, hasta ahora, trabajaban de forma manual y sin ordenadores.

En total, se han llevado a cabo 12 actuaciones, dos de ellas en la capital, Chi?inau, y las otras 10 se han repartido por los laboratorios regionales en el resto del país. Para el CEO y fundador de beHIT, Jordi Buisan, “hay que tener en cuenta que se trabaja en zonas con niveles de digitalización muy bajos, y que, por tanto, utilizan sistemas de grabación y control manuales y antiguos ”.

En el caso de Moldavia, la labor de digitalización no sólo ha consistido en incorporar ordenadores, sino que “también se ha llevado a cabo una labor de alfabetización digital, es decir, se ha enseñado a los trabajadores y trabajadoras a utilizar estas nuevas herramientas”, explica Buisan.

Gracias a estas tareas, por ejemplo, la empresa ha podido mejorar los procesos de recogida, gestión y distribución de información en los laboratorios en relación a los datos sobre el sistema epidemiológico y de vacunación contra la Covid-19 de su población. 

El proyecto, que se ha desarrollado desde octubre de 2021 hasta el pasado mes de marzo, se ha completado con las tareas de control y seguimiento de la utilización de los sistemas, por lo que beHIT ha acompañado a todos los laboratorios para completar la transformación digital y su puesta en marcha.

A partir de ahora, el objetivo de la empresa es seguir trabajando con zonas que requieran estas actualizaciones, al tiempo que desarrollan una serie de productos sanitarios basados en la inteligencia artificial.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.