Justo cuando tu buscas donde aparcar, hay lugares vacíos (Parclick es una solución ganar-ganar)

Si tienes coche no hace falta que te diga lo tedioso que es buscar lugar donde aparcar; pero al tedio se le suma frustración si te digo que justo mientras das vueltas hay lugares vacíos disponibles. Sólo falta Parclick para unirlos, dice Luis París, CEO de la compañía y fundador.

Image description

En efecto, desde esta solución tecnológica han relevado que existen numerosos parkings infrautilizados en las ciudades, que mediante su tecnología, podrían sumar eficiencia y sostenibilidad.

Es que el proceso de búsqueda de aparcamiento es uno de los momentos de la conducción en los que más CO2 se emite. De hecho, se estima que dedicamos a la búsqueda de aparcamiento hasta un 25% del tiempo que pasamos al volante.

“Es necesario ofrecer a estos conductores, que necesitan emplear el coche cada día, una alternativa para evitar que pasen una gran parte de su tiempo al volante en búsqueda de aparcamiento, ya que además, según diferentes expertos, este momento puede incidir de forma negativa en su salud al aumentar el estrés al que están expuestos”, explica Luis París, CEO de la compañía y fundador.

Es una evidencia, que en ciudades como Madrid o Barcelona la tendencia tiende a que se reduzcan, cada vez más, el número de aparcamientos en superficie por diversas razones. Desde Parclick, aseguran que el futuro de la movilidad urbana pasa por habilitar más plazas de aparcamiento, pero no necesariamente mediante la construcción de nuevos parkings, si no de habilitar y hacer más eficiente el uso de los que ya existen.

“En ciudades como Madrid o Barcelona tenemos un gran número de parkings de oficinas en los centros de las ciudades que se encuentran infrautilizados. Por ello, en Parclick proponemos hacerlos más eficientes y para ello hemos desarrollado tecnologías que están permitiendo poner a disposición del público estas plazas y contribuir a su sostenibilidad”, indica París.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.