Justo cuando tu buscas donde aparcar, hay lugares vacíos (Parclick es una solución ganar-ganar)

Si tienes coche no hace falta que te diga lo tedioso que es buscar lugar donde aparcar; pero al tedio se le suma frustración si te digo que justo mientras das vueltas hay lugares vacíos disponibles. Sólo falta Parclick para unirlos, dice Luis París, CEO de la compañía y fundador.

Image description

En efecto, desde esta solución tecnológica han relevado que existen numerosos parkings infrautilizados en las ciudades, que mediante su tecnología, podrían sumar eficiencia y sostenibilidad.

Es que el proceso de búsqueda de aparcamiento es uno de los momentos de la conducción en los que más CO2 se emite. De hecho, se estima que dedicamos a la búsqueda de aparcamiento hasta un 25% del tiempo que pasamos al volante.

“Es necesario ofrecer a estos conductores, que necesitan emplear el coche cada día, una alternativa para evitar que pasen una gran parte de su tiempo al volante en búsqueda de aparcamiento, ya que además, según diferentes expertos, este momento puede incidir de forma negativa en su salud al aumentar el estrés al que están expuestos”, explica Luis París, CEO de la compañía y fundador.

Es una evidencia, que en ciudades como Madrid o Barcelona la tendencia tiende a que se reduzcan, cada vez más, el número de aparcamientos en superficie por diversas razones. Desde Parclick, aseguran que el futuro de la movilidad urbana pasa por habilitar más plazas de aparcamiento, pero no necesariamente mediante la construcción de nuevos parkings, si no de habilitar y hacer más eficiente el uso de los que ya existen.

“En ciudades como Madrid o Barcelona tenemos un gran número de parkings de oficinas en los centros de las ciudades que se encuentran infrautilizados. Por ello, en Parclick proponemos hacerlos más eficientes y para ello hemos desarrollado tecnologías que están permitiendo poner a disposición del público estas plazas y contribuir a su sostenibilidad”, indica París.

Tu opinión enriquece este artículo:

Javier Viroomal, nuevo Director Comercial y de Marketing del Grupo Educativo UAX

El Grupo Educativo UAX ha anunciado la incorporación de Javier Viroomal como nuevo Director Comercial y de Marketing, en un puesto de nueva creación que reportará directamente a Domingo Mirón, CEO del grupo, y se integrará en el Comité Ejecutivo. Esta nueva posición nace con el objetivo de reforzar la visión corporativa del grupo, potenciando la consistencia, las sinergias y la estandarización de procesos y estrategias comerciales y de marketing en sus distintas instituciones.

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.