Italia Ti Amo: “Con el 75% de las preferencias, Italia es para España la primera nación por vocación turística en el extranjero”

“Con el 75% de las preferencias, Italia es para España la primera nación por vocación turística en el extranjero” destacan los analistas de Vamonos-Vacanze.it, la plataforma especializada en cruceros para solteros, enfatizando los resultados publicados por la Agencia Nacional del Turismo italiano (ENIT).

Image description

Elaborando los datos de la Agencia Nacional del Turismo italiano (ENIT), Vamonos-Vacanze.it, la plataforma especializada en cruceros viajes para solteros, confirma —también basándose en sus datos internos— la tendencia de crecimiento del turismo español.
 
“Con el 75% de las preferencias, Italia es para España la primera nación por vocación turística en el extranjero: los españoles, en resumen, muestran un verdadero amor por el «Bel Paese»”, comentan los analistas de Vamonos-Vacanze.it.
 
El gasto en los «viajes de vacaciones» está impulsado sobre todo por los «viajes culturales» y las visitas a las ciudades de arte. Pero también ha aumentado significativamente el gasto relacionado con los «viajes de negocios», “en un contexto de recuperación del turismo internacional global, que ve crecer significativamente la cuota de mercado de Italia”subrayan los analistas de Vamonos-Vacanze.it.
 
Para Italia, los ingresos relacionados con los «viajes de vacaciones» —observa el operador turístico— representan el 60% del total y ascienden a 26,6 mil millones de euros, impulsados por la fuerte expansión de las visitas a las ciudades de arte (+275%), una componente que ha vuelto a representar el motivo principal para este tipo de viaje.
 
Los relacionados con los «viajes de negocios» ascienden a 17,7 mil millones de euros. Así, entre «vacaciones» y «negocios» el total asciende a 44,3 mil millones de euros.
 
Entrando más en detalle en el ámbito del turismo desde España, Enit señala que también en este caso el tipo de vacaciones preferido es el cultural: para el 72% de los españoles que ya han estado en Italia y para el 67% de los que aún no han estado pero están dispuestos a elegir nuestro país como destino de vacaciones futuras.
 
También según los datos del Banco de Italia hubo un aumento considerable del turismo ibérico: los viajeros españoles que visitan Italia aumentaron significativamente (+35,6%) y también aumentaron las pernoctaciones (+23,7%) y el gasto (+38,2%).
 
Refiriéndose al informe del Banco de Italia, Vamonos-Vacanze.it destaca en general que al crecimiento de los ingresos turísticos de Italia contribuyeron en igual medida el gasto de los viajeros provenientes de la Unión Europea y el de los viajeros extra-UE, y que para estos últimos influyó sobre todo el fuerte incremento de los ingresos de Estados Unidos y —en menor medida— del Reino Unido.
 
“Las cuotas de España, Estados Unidos y Reino Unido aumentaron, mientras que las de Francia, Alemania y Turquía disminuyeron ligeramente” destacan los analistas de Vamonos-Vacanze.it. Así como el gasto de los viajeros rusos —como era previsible— se redujo aún más a la mitad, representando ahora apenas el 0,2% de los ingresos turísticos de Italia.
 
Se observa finalmente que la incidencia de las regiones del Centro de Italia sobre los ingresos totales aumentó en 4 puntos porcentuales, situándose en el 23,6%, gracias a la fuerte recuperación de las vacaciones culturales y de los viajes a las ciudades de arte, principalmente en Lazio y Toscana.
 
“El vínculo entre España e Italia siempre ha existido y siempre ha sido muy fuerte, aportando una contribución importante al desarrollo económico y cultural de ambas naciones. Pero los nuevos datos muestran un vínculo que se fortalece aún más”, comentan los fundadores de Vamonos-Vacanze.it.
 
En cuanto al número de pasajeros aéreos que llegaron a Italia desde España, en 2023 aumentaron un +13,7% respecto a 2022, pero según Vamonos-Vacanze.it aumentarán aún más: +14% en 2024 respecto a 2023.
 
¿La duración media de la estancia de los españoles en Italia? “Más de la mitad de los turistas se quedan 4 noches, mientras que otro cuarto se queda entre 5 y 7 días” responden los responsables del operador turístico.
 
¿La vacación ideal? “Los españoles también prefieren el viaje de experiencia, nuestra especialidad: lo ideal también para los grupos de amigos que quieren viajar juntos o para quienes están solos y desean hacer nuevas amistades y —por qué no— encontrar también el amor” responden los creadores de la plataforma.
 
El gasto para este tipo de vacaciones es un 35% mayor respecto a otras formas de hospedaje, coronando la vacación experiencial como el “nuevo lujo” cada vez más apreciado.
 
“Los destinos más deseados de 2024 para los españoles son, de hecho, lugares donde es posible alternar las vacaciones culturales con experiencias para compartir con amigos y momentos de bienestar individual” concluyen los fundadores de Vamonos-Vacanze.it.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.