Italia Ti Amo: “Con el 75% de las preferencias, Italia es para España la primera nación por vocación turística en el extranjero”

“Con el 75% de las preferencias, Italia es para España la primera nación por vocación turística en el extranjero” destacan los analistas de Vamonos-Vacanze.it, la plataforma especializada en cruceros para solteros, enfatizando los resultados publicados por la Agencia Nacional del Turismo italiano (ENIT).

Elaborando los datos de la Agencia Nacional del Turismo italiano (ENIT), Vamonos-Vacanze.it, la plataforma especializada en cruceros viajes para solteros, confirma —también basándose en sus datos internos— la tendencia de crecimiento del turismo español.
 
“Con el 75% de las preferencias, Italia es para España la primera nación por vocación turística en el extranjero: los españoles, en resumen, muestran un verdadero amor por el «Bel Paese»”, comentan los analistas de Vamonos-Vacanze.it.
 
El gasto en los «viajes de vacaciones» está impulsado sobre todo por los «viajes culturales» y las visitas a las ciudades de arte. Pero también ha aumentado significativamente el gasto relacionado con los «viajes de negocios», “en un contexto de recuperación del turismo internacional global, que ve crecer significativamente la cuota de mercado de Italia”subrayan los analistas de Vamonos-Vacanze.it.
 
Para Italia, los ingresos relacionados con los «viajes de vacaciones» —observa el operador turístico— representan el 60% del total y ascienden a 26,6 mil millones de euros, impulsados por la fuerte expansión de las visitas a las ciudades de arte (+275%), una componente que ha vuelto a representar el motivo principal para este tipo de viaje.
 
Los relacionados con los «viajes de negocios» ascienden a 17,7 mil millones de euros. Así, entre «vacaciones» y «negocios» el total asciende a 44,3 mil millones de euros.
 
Entrando más en detalle en el ámbito del turismo desde España, Enit señala que también en este caso el tipo de vacaciones preferido es el cultural: para el 72% de los españoles que ya han estado en Italia y para el 67% de los que aún no han estado pero están dispuestos a elegir nuestro país como destino de vacaciones futuras.
 
También según los datos del Banco de Italia hubo un aumento considerable del turismo ibérico: los viajeros españoles que visitan Italia aumentaron significativamente (+35,6%) y también aumentaron las pernoctaciones (+23,7%) y el gasto (+38,2%).
 
Refiriéndose al informe del Banco de Italia, Vamonos-Vacanze.it destaca en general que al crecimiento de los ingresos turísticos de Italia contribuyeron en igual medida el gasto de los viajeros provenientes de la Unión Europea y el de los viajeros extra-UE, y que para estos últimos influyó sobre todo el fuerte incremento de los ingresos de Estados Unidos y —en menor medida— del Reino Unido.
 
“Las cuotas de España, Estados Unidos y Reino Unido aumentaron, mientras que las de Francia, Alemania y Turquía disminuyeron ligeramente” destacan los analistas de Vamonos-Vacanze.it. Así como el gasto de los viajeros rusos —como era previsible— se redujo aún más a la mitad, representando ahora apenas el 0,2% de los ingresos turísticos de Italia.
 
Se observa finalmente que la incidencia de las regiones del Centro de Italia sobre los ingresos totales aumentó en 4 puntos porcentuales, situándose en el 23,6%, gracias a la fuerte recuperación de las vacaciones culturales y de los viajes a las ciudades de arte, principalmente en Lazio y Toscana.
 
“El vínculo entre España e Italia siempre ha existido y siempre ha sido muy fuerte, aportando una contribución importante al desarrollo económico y cultural de ambas naciones. Pero los nuevos datos muestran un vínculo que se fortalece aún más”, comentan los fundadores de Vamonos-Vacanze.it.
 
En cuanto al número de pasajeros aéreos que llegaron a Italia desde España, en 2023 aumentaron un +13,7% respecto a 2022, pero según Vamonos-Vacanze.it aumentarán aún más: +14% en 2024 respecto a 2023.
 
¿La duración media de la estancia de los españoles en Italia? “Más de la mitad de los turistas se quedan 4 noches, mientras que otro cuarto se queda entre 5 y 7 días” responden los responsables del operador turístico.
 
¿La vacación ideal? “Los españoles también prefieren el viaje de experiencia, nuestra especialidad: lo ideal también para los grupos de amigos que quieren viajar juntos o para quienes están solos y desean hacer nuevas amistades y —por qué no— encontrar también el amor” responden los creadores de la plataforma.
 
El gasto para este tipo de vacaciones es un 35% mayor respecto a otras formas de hospedaje, coronando la vacación experiencial como el “nuevo lujo” cada vez más apreciado.
 
“Los destinos más deseados de 2024 para los españoles son, de hecho, lugares donde es posible alternar las vacaciones culturales con experiencias para compartir con amigos y momentos de bienestar individual” concluyen los fundadores de Vamonos-Vacanze.it.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.