Interiorismo y tecnología se unen en “interiorismo tecnológico” (la propuesta de Espacio Scena)

El interiorismo tecnológico trata de aunar en un mismo concepto la tecnología y el interiorismo. "Huir de las elecciones del todo o nada, crear una fusión de ambas ideas para conseguir un todo integrado", explica Alberto Torrens, director de Espacio Scena.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

"El trabajo básicamente es crear espacios tecnológicos basados en las tendencias del diseño. La tecnología es algo muy útil que nos ha cambiado la vida, pero también puede ser invasiva; por otro lado el interiorismo clásico suele descartar la tecnología porque no la entiende y, por ende, se crean casas sin todas las comodidades posibles", dice Torrens.

"Nuestro concepto de interiorismo tecnológico sirve para trabajar con arquitectos, interioristas y clientes finales para conseguir una integración perfecta y no tener que renunciar a nada", añade.

¿Qué buscan los clientes que ya apuestan al interiorismo tecnológico? Pues de todo: entre las solicitudes divertidas se encuentra la creación de una sala escondida que simula una Domus romana de estilo heleno, situada precisamente en una de las poblaciones de mayor influencia romana de Mallorca. 

La pantalla de cine se esconde en unas cortinas motorizadas, tiene una mesa de mezclas para crear un ambiente de discoteca, y finalmente toda la decoración recuerda a lo que pretendía el cliente.

Otras peticiones buscan crear en sus hogares diferentes ambientes. Recibieron el encargo de separar una casa con puertas correderas para crear un enorme loft o, por el contrario, mantener separaciones para mayor privacidad. Con este objetivo, automatizaron todas las puertas y desde un simple interruptor, toda la casa se abre de par en par y se conectan los altavoces, incluidos los de la terraza. 

Algunos clientes están utilizando la domótica para ganar comodidad, como con la instalación de una opción en el cabecero de la cama que conecte la cafetera nada más apretar un botón.

El interiorismo tecnológico es un concepto que creó Espacio Scena hace diez años. "Fue un acto atrevido pero que con el tiempo hemos conseguido arraigar. A día de hoy hay muchos profesionales y clientes que crean espacios que nos llaman para precisamente poder ayudarles a integrar la tecnología sin el handicap de lo tosco, de lo rudo… Empezamos en Mallorca y poco a poco vamos haciendo proyectos por toda la geografía nacional e internacional", explica Torrens.

Precisamente, Espacio Scena nació en Mallorca hace una década con la idea de crear un concepto nuevo de tecnología, el interiorismo tecnológico. Desde entonces han llevado el valor de la I+D en su ADN y han creado un equipo multidisciplinar formado por ingenieros, arquitectos, diseñadores y técnicos altamente cualificados.  

A sus espaldas tienen premios (Premio Eureka del Ayuntamiento de Palma a la mejor idea innovadora), menciones (sus cines tienen menciones dentro del sector como de las prestigiosas marcas Bang & Olufsen o Bowers & Wilkins), cientos de instalaciones finalizadas y peticiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.