Interiorismo y tecnología se unen en “interiorismo tecnológico” (la propuesta de Espacio Scena)

El interiorismo tecnológico trata de aunar en un mismo concepto la tecnología y el interiorismo. "Huir de las elecciones del todo o nada, crear una fusión de ambas ideas para conseguir un todo integrado", explica Alberto Torrens, director de Espacio Scena.

"El trabajo básicamente es crear espacios tecnológicos basados en las tendencias del diseño. La tecnología es algo muy útil que nos ha cambiado la vida, pero también puede ser invasiva; por otro lado el interiorismo clásico suele descartar la tecnología porque no la entiende y, por ende, se crean casas sin todas las comodidades posibles", dice Torrens.

"Nuestro concepto de interiorismo tecnológico sirve para trabajar con arquitectos, interioristas y clientes finales para conseguir una integración perfecta y no tener que renunciar a nada", añade.

¿Qué buscan los clientes que ya apuestan al interiorismo tecnológico? Pues de todo: entre las solicitudes divertidas se encuentra la creación de una sala escondida que simula una Domus romana de estilo heleno, situada precisamente en una de las poblaciones de mayor influencia romana de Mallorca. 

La pantalla de cine se esconde en unas cortinas motorizadas, tiene una mesa de mezclas para crear un ambiente de discoteca, y finalmente toda la decoración recuerda a lo que pretendía el cliente.

Otras peticiones buscan crear en sus hogares diferentes ambientes. Recibieron el encargo de separar una casa con puertas correderas para crear un enorme loft o, por el contrario, mantener separaciones para mayor privacidad. Con este objetivo, automatizaron todas las puertas y desde un simple interruptor, toda la casa se abre de par en par y se conectan los altavoces, incluidos los de la terraza. 

Algunos clientes están utilizando la domótica para ganar comodidad, como con la instalación de una opción en el cabecero de la cama que conecte la cafetera nada más apretar un botón.

El interiorismo tecnológico es un concepto que creó Espacio Scena hace diez años. "Fue un acto atrevido pero que con el tiempo hemos conseguido arraigar. A día de hoy hay muchos profesionales y clientes que crean espacios que nos llaman para precisamente poder ayudarles a integrar la tecnología sin el handicap de lo tosco, de lo rudo… Empezamos en Mallorca y poco a poco vamos haciendo proyectos por toda la geografía nacional e internacional", explica Torrens.

Precisamente, Espacio Scena nació en Mallorca hace una década con la idea de crear un concepto nuevo de tecnología, el interiorismo tecnológico. Desde entonces han llevado el valor de la I+D en su ADN y han creado un equipo multidisciplinar formado por ingenieros, arquitectos, diseñadores y técnicos altamente cualificados.  

A sus espaldas tienen premios (Premio Eureka del Ayuntamiento de Palma a la mejor idea innovadora), menciones (sus cines tienen menciones dentro del sector como de las prestigiosas marcas Bang & Olufsen o Bowers & Wilkins), cientos de instalaciones finalizadas y peticiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.