Iniesta pone fin a una carrera de "cuento": "Me da pena, hubiese jugado hasta los 90 años"

El futbolista español Andrés Iniesta anunció este martes en Barcelona que cuelga las botas con 40 años y tras finalizar su último contrato profesional en los Emiratos Árabes Unidos, convertido ya en historia del fútbol español como 'héroe' del primer y único Mundial masculino conquistado en 2010 en Sudáfrica y como una de las figuras históricas del FC Barcelona.

Image description

"Nunca pensé que llegaría este día, nunca lo imaginé. Todas las lágrimas son de emoción, de orgullo, no son de tristeza, son de ese niño de Fuentealbilla que soñaba con ser futbolista. Y lo conseguimos, después de mucho trabajo y esfuerzo, y nunca rendirse. Mi carrera ha sido como un cuento", dijo el centrocampista en rueda de prensa.

El ya exfutbolista, de 40 años, eligió este martes 8 de octubre, fecha elegida en honor a su dorsal, en el America's Cup Experience del Port Vell de Barcelona, para comunicar su adiós al fútbol profesional, un secreto casi a voces desde su enigmático anuncio de esta convocatoria la semana pasada y ya con mensajes de despedida de figuras como Leo Messi o el actual seleccionador nacional Luis de la Fuente, además de un vídeo publicado este lunes por su cuenta oficial que ya lo reafirmaba aún más.

Andrés Iniesta, nacido en Fuentealbilla (Albacete) el 11 de mayo de 1984, se quedó sin equipo el pasado 1 de julio al finalizar su contrato con el Emirates Club de los Emiratos Árabes Unidos, una última aventura en la que jugó 23 partidos --20 de ellos en la UAE Pro League-- y anotó 5 goles y repartió 1 asistencia.

Previamente, en el Vissel Kobe japonés en el que estuvo desde 2018 hasta 2023, jugó un total de 134 partidos con 26 goles y 25 asistencias en total para ganar la Liga en 2023, la Copa en 2019 y la Supercopa en 2020. Sin duda, un gran legado el que dejó Iniesta en Kobe, tanto en el club como en la ciudad y, seguramente, también en la J1 League y el país nipón.

Pero fue en el FC Barcelona donde más triunfó y donde, sin duda, será recordado como una leyenda. Formado en La Masia, a la que llegó desde Fuentealbilla y siendo parte del fútbol base del Albacete, fue quemando etapas hasta debutar con el primer equipo en la Liga en la temporada 2002/03. Y de ahí a firmar 674 partidos oficiales con el Barça, con 57 goles y 135 asistencias, además de la friolera de 32 títulos oficiales, solo superado por los 35 que ganó su compañero de aventuras Leo Messi.

Iniesta, el héroe de la victoria de España en el Mundial de Sudáfrica en 2010 con el tanto del histórico triunfo, y miembro destacado en las victorias en las Eurocopas de 2008 y 2012, será recordado también por el gol en Stamford Bridge que dio el pase al conjunto catalán a la final de la 'Champions' en Roma en 2009.

Con esa Liga de Campeones, el Barça de Pep Guardiola empezaría a confirmarse como uno de los mejores equipos de la historia. Un gran legado futbolístico, dentro del verde, que seguirá vivo en lo que Andrés Iniesta Luján decida ser a partir de ahora.

EL '8' REPASA SU "CUENTO"
El ya excentrocampista entró en el auditorio visiblemente emocionado y con los ojos vidriosos, pero "feliz de haber conseguido el premio, el sueño, lo máximo, ser futbolista profesional, porque era lo que más quería". "Mi carrera deportiva ha sido como un cuento, porque he vivido las mejores cosas que se pueden vivir a nivel humano y a nivel profesional", celebró.

Y su historia, en el repaso que realizó el jugador, arranca en 'su' Fuentealbilla, "en esos campos de tierra", cuando era aficionado del Albacete en Primera División. "Aunque nunca jugué profesionalmente en el 'Alba', para mí siempre he tenido dos equipos, el 'Alba' y el Barça. Entonces, mi tierra siempre está en el corazón. Hoy hay compañeros, entrenadores, gente que ha vivido ese camino y, por lo tanto, pues, agradecerles todo lo que hicieron por mí", dijo.

También recordó a su familia, su "motor y fortaleza" y donde "siempre" se ha apoyado. "Me gustaría hacer una mención especial para mi padre. Porque ha sido mi inspiración y siempre hemos tenido una conexión muy especial, desde que empecé a jugar al fútbol. Y realmente mi pasión por el fútbol y lo que he hecho en el fútbol, se lo debo a él", afirmó emocionado.

"Este viaje comporta todo el trabajo, todo el sacrificio, toda la humildad, todo el esfuerzo. La Masía a mí me cambió para siempre. Creo que es el lugar donde mejor podía estar para potenciar todos los valores que hay que tener en la vida. Es una etapa que marcó mi vida, venir al Barça era un sueño y me focalicé para cumplirlo, y llegué al mejor lugar posible para realizar todos los sueños que tenía por delante", dijo sobre su formación en el Barça.

Iniesta también mostró su "aprecio" a Lorenzo Serra Ferrer, el entrenador que le llamó para entrenar con el primer equipo. "No sabía dónde meterme. Me temblaba todo, pero es algo que siempre quedará marcado", agradeció. "Cuántos días estuve sin abrir la boca, porque era impresionante y muy especial para mí", agregó.

"Evidentemente, no me quiero olvidar de Luis Van Gaal. Al final me dio la oportunidad, la alternativa, me tiró ahí delante para empezar a construir todo lo que se ha construido. Y evidentemente que siempre tendré ese agradecimiento al final, a esa valentía, porque no era un momento fácil, y esa confianza que me hizo para debutar y para luego seguir el camino", se refirió al neerlandés.

El manchego tuvo palabras positivas para la selección española su "otra piel". "He tenido el privilegio, el honor, de haber estado en la que hasta hoy es la mejor época de la selección. Consiguiendo esas dos Eurocopas, ese Mundial. Y evidentemente que una mención especial a Luis Aragonés, a Vicente del Bosque y a Lopetegui por todo ese cariño y ese respeto que siempre me han tenido", manifestó.

"Se resume toda esa larga trayectoria de partidos y de títulos con una foto, que es ese gol del Mundial. Yo tuve la oportunidad de estar ahí para hacerlo, pero la magia de todos hizo posible la magia, como bien habéis visto muchas veces. Desde Dani Jarque, desde donde nos pudiese ver, también nos ayudó. Un honor y un privilegiado de haber estado en esta época gloriosa para nuestro país", agradeció.

Y eso "no tendría sentido sin haber vivido, también, la mejor época" del Barça. "Aquellos años lo pasamos muy bien, no solo era el jugar, era el cómo lo hacíamos, cómo entrenábamos. Fue mágico, fue único. No solo lo que conseguimos, sino, para mí, lo que me llevo de toda esa época fue lo que disfrutamos", confesó.

"Es una época que simboliza todo para mí. Llegar al primer equipo, representar al Barça, representar a su gente, vestir esa camiseta, es algo único y algo con lo que tendré el mejor recuerdo del mundo. Y no me cansaré de decirlo, para mí el Barça me cambió mi vida y el Barça lo ha sido todo para mí", agregó.

Para concluir, mencionó su paso por el Vissel Kobe, al que se marchó en 2018 en "una de las decisiones más difíciles" para disfrutar de una experiencia "maravillosa". "Con una mirada un poco más en el siguiente paso, con ganas de acercarnos un poco a nuestra tierra, a España, vinimos a Emiratos Árabes y pude jugar un año más, formándome e intentando pensar en lo que sería el siguiente paso", relató.

"Se acaba con esta etapa. El juego continúa. Es un juego de palabras que parece que no puedo estar muy lejos del fútbol. Es lo que siento. El fútbol ha sido mi vida y lo seguirá siendo", zanjó antes de confirmar que deja el fútbol para formarse como entrenador.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.