Infinite Athletic transforma los cordajes de las raquetas en ropa deportiva (por qué sus camisetas son “infinitas”)

Esta startup catalana creada en 2020 es la primera dedicada a reciclar este residuo (los cordajes rotos de los tenistas) que cada año generan 60 toneladas, sólo en España. La Copa Davis, una vidriera. Cómo lo hace.
 

Toneladas de cordajes se tiran al año en el mundo: Infinite Athletic las recupera.
Toneladas de cordajes se tiran al año en el mundo: Infinite Athletic las recupera.
Prendas de Infinite Athletic.
Prendas de Infinite Athletic.

De esta forma, las prendas de Infinite Athletic requieren un 60% menos de energía y emiten un 60% menos de CO2 en comparación con las confeccionadas con poliéster virgen. Y lo más importante: permiten un ahorro del principal recurso natural como es el agua, de más del 75%.

Además de recuperar los cordajes inutilizables que se generen durante la Davis Cup by Rakunten Finales que se juega en Madrid, los fundadores han llegado también a un acuerdo con diferentes clubs empresas y entidades como el Reial Club de Tennis Barcelona, Decathlon, o la Real Federación Española de Tenis, entre otros, para la instalación de puntos de recogida de los cordajes. Asimismo, en esos puntos también se podrán depositar las prendas al final de su vida útil para ser recicladas de nuevo y convertirse en prendas infinitas.

Durante las finales de la Davis Cup en Madrid se prevé la recogida de unos 1.100 cordajes, que serán transformados en 230 camisetas técnicas 100% recicladas y reciclables. 

“Somos la primera empresa en la historia del tenis que ha logrado reciclar el poliéster de los cordajes para darle un segundo uso”, asegura Francesc Jiménez, fundador de Infinite Athletic junto a Isaac Nogués y François Devy

Un jugador semiprofesional consume unos 10 cordajes a la semana de media y uno profesional, unos 20. Sumados a los cordajes que desechan los jugadores amateurs, se calcula que cada año acaban en vertederos o incineradoras 60 toneladas de este residuo en España (cerca de 400 toneladas en Europa).

Por otro lado, las prendas han sido diseñadas para que al final de su vida útil puedan volver a ser recicladas de forma infinita (de aquí el nombre de la empresa). Solo hay que tirarlas en los puntos de recogida instalados en los Clubes y tiendas desde donde se convertirán en una nueva prenda.

Además de ser sostenibles, las camisetas y pantalones de Infinite Athletic son aptos para la práctica del deporte ya que son transpirables, de secado rápido, ligeras y con tecnología anti-olor.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.