Iñaki Unsain alerta sobre la alta demanda que hace que los pisos en Barcelona se alquilen en menos de una semana

El mercado del alquiler en ciudades grandes, como Barcelona, se sigue tensionando cada día más, con cada nuevo anuncio recibiendo decenas de solicitudes en tiempo récord y las transacciones cerrándose en apenas días. 

Image description

Según Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Barcelona, esta tendencia se mantendrá durante 2025 porque “la demanda sigue siendo súper fuerte y la oferta muy, muy, muy escasa”, desplazando el movimiento al mercado de alquiler de temporada. 

La alta demanda de pisos y la falta de oferta están provocando una auténtica “guerra” entre inquilinos en las principales ciudades de España. Tal es el nivel de competitividad que, tal y como indica el Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Barcelona Iñaki Unsain, las viviendas en Barcelona "se alquilan en menos de una semana" con entre "15 o 20 visitas concertadas" y varios interesados el mismo día de la visita. 

“Cuando publicamos un anuncio, solo en el primer día recibimos de media unas 10 solicitudes, que pasado un tiempo puede alcanzar un total de en torno a 40” comenta el experto, quien reconoce que “con cada vez más frecuencia” se ven obligados a retirar los anuncios debido a la avalancha de llamadas una vez programadas las visitas. 

"La alusión de llamadas es terrible", especialmente cuando se trata de una vivienda con contrato habitual, ha explicado Unsain, debido a la escasez de este tipo de ofertas en el mercado actual, ya que muchos propietarios optan por contratos temporales. 

Alquiler tradicional vs. Alquiler temporal 

En el caso de las viviendas con contrato temporal, el expresidente de la Asociación de Personal Shopper Inmobiliario (AEPSI) ha manifestado que la demanda es ligeramente inferior debido a que "los inquilinos son los que tienen que pagar los honorarios", mientras que en los contratos de vivienda habitual estos costes los asume la propiedad. 

El PSI ha señalado que los propietarios se decantan por contratos temporales “para evitar acogerse al índice de precios establecido por la Administración y eludir el pago de honorarios”, lo que ha provocado que "hayan desaparecido prácticamente los contratos de alquiler de vivienda habitual". 

De cara al futuro, Unsain ve clara una cosa: esta tendencia se mantendrá, como mínimo, durante todo el año 2025: "la demanda sigue siendo súper fuerte y la oferta muy, muy, muy escasa, mientras que la regulación de precios ha transformado el mercado hacia un predominio de contratos temporales”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.