Iñaki Unsain alerta sobre la alta demanda que hace que los pisos en Barcelona se alquilen en menos de una semana

El mercado del alquiler en ciudades grandes, como Barcelona, se sigue tensionando cada día más, con cada nuevo anuncio recibiendo decenas de solicitudes en tiempo récord y las transacciones cerrándose en apenas días. 

Image description

Según Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Barcelona, esta tendencia se mantendrá durante 2025 porque “la demanda sigue siendo súper fuerte y la oferta muy, muy, muy escasa”, desplazando el movimiento al mercado de alquiler de temporada. 

La alta demanda de pisos y la falta de oferta están provocando una auténtica “guerra” entre inquilinos en las principales ciudades de España. Tal es el nivel de competitividad que, tal y como indica el Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Barcelona Iñaki Unsain, las viviendas en Barcelona "se alquilan en menos de una semana" con entre "15 o 20 visitas concertadas" y varios interesados el mismo día de la visita. 

“Cuando publicamos un anuncio, solo en el primer día recibimos de media unas 10 solicitudes, que pasado un tiempo puede alcanzar un total de en torno a 40” comenta el experto, quien reconoce que “con cada vez más frecuencia” se ven obligados a retirar los anuncios debido a la avalancha de llamadas una vez programadas las visitas. 

"La alusión de llamadas es terrible", especialmente cuando se trata de una vivienda con contrato habitual, ha explicado Unsain, debido a la escasez de este tipo de ofertas en el mercado actual, ya que muchos propietarios optan por contratos temporales. 

Alquiler tradicional vs. Alquiler temporal 

En el caso de las viviendas con contrato temporal, el expresidente de la Asociación de Personal Shopper Inmobiliario (AEPSI) ha manifestado que la demanda es ligeramente inferior debido a que "los inquilinos son los que tienen que pagar los honorarios", mientras que en los contratos de vivienda habitual estos costes los asume la propiedad. 

El PSI ha señalado que los propietarios se decantan por contratos temporales “para evitar acogerse al índice de precios establecido por la Administración y eludir el pago de honorarios”, lo que ha provocado que "hayan desaparecido prácticamente los contratos de alquiler de vivienda habitual". 

De cara al futuro, Unsain ve clara una cosa: esta tendencia se mantendrá, como mínimo, durante todo el año 2025: "la demanda sigue siendo súper fuerte y la oferta muy, muy, muy escasa, mientras que la regulación de precios ha transformado el mercado hacia un predominio de contratos temporales”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.