Ikea reta a Vinted y Wallapop con el lanzamiento de su plataforma de venta de muebles de segunda mano (Madrid y Oslo serán las ciudades donde se probará la plataforma hasta final de año)

Ikea lanza en España Ikea Preowned, su nueva plataforma para comprar y vender productos de la marca sueca de segunda mano para darles una segunda vida, con la que reta a plataformas como eBay, Vinted o Wallapop.

Image description

El consejero delegado de Ingka, principal operador de tiendas Ikea, Jesper Brodin, se ha congratulado de la puesta en marcha de esta iniciativa, según ha asegurado al diario inglés 'Financial Times' que recoge Europa Press. "Este era un sueño que llevábamos tiempo queriendo hacer realidad. Estamos en un momento en el que podemos hacer cosas más avanzadas y geniales. Hay una confianza increíble en que la empresa evolucione en lo digital", ha subrayado.

De esta forma, Brodin ha avanzado que Madrid y Oslo son las ciudades elegidas para probar esta plataforma hasta final de año y tras las pruebas realizadas en estos países, el objetivo es ampliarla a todos los países donde la multinacional sueca tiene presencia.

Ikea Preowned pretende abordar el mercado de segunda mano para que los clientes se vendan directamente entre sí, un sector en el que, según Brodin, Ikea tiene una cuota de mercado mayor que en la venta de muebles nuevos.

La multinacional sueca asegura que esta iniciativa forma parte de un conjunto de esfuerzos que realiza para reducir el uso de recursos y la transición a un negocio circular. "Esperamos fomentar la reducción de residuos y prolongar la vida útil de nuestros productos encontrándoles un nuevo hogar", señala Ikea en su web.

Para el Grupo Ingka, esto incluye ofrecer servicios a los clientes como la recompra de productos que ya no se necesitan, proporcionar piezas de montaje, invertir en empresas como 'RetourMatras', que recicla colchones para convertirlos en materiales para nuevos colchones, y defender e influir positivamente en el sector privado y los gobiernos para promover la transición a una economía circular.

De esta forma, la nueva plataforma de venta de muebles de segunda mano, al igual que comprar en Ikea.com, busca artículos cerca del cliente, acuerda un precio y un punto de recogida entre el comprador y el vendedor.

Con el lanzamiento de Ikea Preowned, la multinacional sueca refuerza su apuesta por la sostenibilidad y la economía circular, donde contaba con el 'Mercado Circular de Ikea', donde se podía comprar entre una selección de productos para darles una nueva vida: productos que han vuelto a la tienda gracias al servicio de recompra, productos descatalogados o artículos con pequeños daños estéticos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.