HomeExchange impulsa Share Friday: la alternativa colaborativa al Black Friday

Frente al consumo impulsivo y las compras masivas del Black Friday, HomeExchange, la plataforma líder mundial de intercambio de casas, lanza en España Share Friday, un movimiento que propone otra forma de entender el consumo más consciente, responsable y sostenible. Tras su primera edición en Francia en 2024, el movimiento da el salto a España este año con el objetivo de transformar una jornada asociada al consumo excesivo en una oportunidad para reflexionar, compartir y actuar colectivamente.

Durante los días previos al Black Friday, HomeExchange y ocho empresas españolas de economía circular y colaborativa activarán una plataforma digital común en la que los usuarios podrán descubrir iniciativas que apuestan por el consumo responsable. Además, disfrutarán de descuentos y promociones especiales para probar nuevas formas de consumir mejor. La iniciativa pretende inspirar y ofrecer alternativas reales para quienes buscan cambiar sus hábitos desde intercambiar casa, utilizar ropa, objetos o libros de segunda mano, optar por la movilidad compartida o evitar el desperdicio de alimentos.

“Share Friday nace con la convicción de que otra forma de consumir es posible: más colaborativa, más humana y respetuosa con el planeta”, explica Pilar Manrique, portavoz de HomeExchange en España. “Queremos alejarnos de la lógica de consumir por consumir y de ese consumismo que podemos calificar de `frenético’, especialmente en esta época que comienza desde el Black Friday hasta Navidad, y mostrar que existen alternativas reales y accesibles en todos los aspectos del día a día”. 

Ocho proyectos españoles por un consumo más responsable

En su primera edición en España, Share Friday reúne a ocho compañías comprometidas con la economía circular y colaborativa, junto con HomeExchange, promotora del movimiento. Todas estas entidades comparten valores en torno a la optimización de recursos existentes, del intercambio, e incluso acerca de priorizar las conexiones sociales y humanas. La plataforma de intercambio de casas propone una manera de viajar más humana y respetuosa, basada en la confianza y el intercambio entre particulares. 

A esta iniciativa se suman proyectos que muestran distintas formas de consumir mejor: desde la movilidad eléctrica compartida de guppy, hasta la lucha contra el desperdicio alimentario de Remolonas, la agricultura ecológica comunitaria del Huerto de la Cornisa o el préstamo colaborativo de objetos de la Biblioteca de las Cosas de Sant Martí. También participan Ecodicta, que impulsa una moda circular a través del alquiler de prendas; Ecoeko, referente en cosmética natural y libre de residuos; TuuuLibrería, que convierte la lectura en un gesto solidario y sostenible y Triple Ferraz, un espacio ecológico de coworking y eventos.

Todas las entidades participantes ofrecerán descuentos, talleres y actividades especiales: desde préstamos gratuitos hasta experiencias diseñadas para aprender a consumir de forma más consciente, como por ejemplo el intercambio de ropa de Triple Ferraz, el taller online de Ecoeko o el webinar sobre cómo viajar de manera local intercambiando casa impartido por HomeExchange. Juntas demuestran que existen alternativas reales al consumo impulsivo y que cada pequeña decisión puede marcar una gran diferencia.

Si quieres saber más sobre HomeExchange visita su página web, su cuenta de Instagram o ve su anuncio de televisión.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.