Holaluz y Airbnb se unen para fomentar la energía verde entre los anfitriones (lanzan un programa piloto en España)

La fusión entre Holaluz y Airbnb tiene como objetivo la reducción de carbono gracias a Holaluz, que ofrece energía 100% renovable, y así lograr que los viajes sean más sostenibles. La plataforma de hospedaje, Airbnb, fomenta alojamientos responsables con el medio ambiente.



 

Image description

El programa contempla acciones de divulgación y promoción de buenas prácticas vinculadas a la sostenibilidad, así como un bono de bienvenida de € 40 para los anfitriones en Airbnb que se decidan por la energía 100% verde de Holaluz, convirtiendo sus alojamientos en lugares más sostenibles. Un cliente de Holaluz se beneficia de un ahorro medio de más del 10% en su factura. Además, el programa incluye tarifas especiales y encuentros con la comunidad de anfitriones en Airbnb para fomentar el uso de energías más limpias.

“El propósito de Holaluz es que el mundo se mueva 100% gracias a las energías renovables. Que un sector tan clave y fundamental como el turístico apueste por la sostenibilidad y la energía verde, y que Airbnb confíe en Holaluz para esta misión, supone un paso relevante hacía nuestro propósito y razón de ser”, afirma Carlota Pi, cofundadora y presidenta ejecutiva de Holaluz.

Según datos de una encuesta realizada por Airbnb* a finales de 2020, el turismo sostenible se ha convertido en una prioridad. “La comunidad más joven tiene muy claro que los viajes deben ser más sostenibles. El 56% de personas de menos de 50 años dejó claro en esa encuesta que se decantaría por una plataforma digital que ofrezca la posibilidad de buscar alojamientos ‘verdes’ o que utilicen ‘energías alternativas’”, afirma Mónica Casañas, directora general de Airbnb Marketing Services S.L.

Holaluz fue la primera eléctrica europea en certificarse con el sello B Corp, es empresa fundadora del movimiento Capitalismo Consciente en España y se sitúa en el número 1 del ranking mundial de ESG en compañías eléctricas de Sustainalytics. La unión con Airbnb apuesta a un turismo más sustentable y comprometido con el medio ambiente. España será el país donde se llevará a cabo este programa piloto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

Javier Viroomal, nuevo Director Comercial y de Marketing del Grupo Educativo UAX

El Grupo Educativo UAX ha anunciado la incorporación de Javier Viroomal como nuevo Director Comercial y de Marketing, en un puesto de nueva creación que reportará directamente a Domingo Mirón, CEO del grupo, y se integrará en el Comité Ejecutivo. Esta nueva posición nace con el objetivo de reforzar la visión corporativa del grupo, potenciando la consistencia, las sinergias y la estandarización de procesos y estrategias comerciales y de marketing en sus distintas instituciones.

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.